7 claves para comprender la Carta Apostólica “Misericordia et Misera” del Papa Francisco

* «La principal medida es hacer todo lo posible para facilitar que la gente se confiese. Tendrá muchas consecuencias, por ejemplo, será más fácil encontrar sacerdotes disponibles. Pero no es la única novedad. Propone que cada comunidad católica dedique un domingo al año a «renovar su compromiso en favor de la difusión, conocimiento y profundización de la Biblia”. También instituye una «Jornada Mundial de los Pobres”»
27 de noviembre de 2016.- (13 TV / Camino católico) El Vaticano ha publicó el lunes 21 de noviembre la nueva Carta Apostólica del Papa Francisco “Misericordia et misera” en la que invita a todos los católicos a proseguir el camino de misericordia que se manifestó fuertemente durante el Jubileo de la Misericordia. El documento, que fue firmado por el Pontífice al final de la clausura del Año Santo y ante unos 70.000 fieles en la Plaza de San Pedro el domingo 20 de noviembre, propone para ello algunas iniciativas, que explicamos en siete claves:
1.- ¿Qué es una Carta Apostólica?
Una carta apostólica es un documento del magisterio papal menos solemne que una encíclica, pero de gran importancia. Juan Pablo II publicó una tras clausurar el Jubileo del año 2000.
En esta el Papa recoge las grandes líneas del Jubileo y da indicaciones para que estos meses tan intensos no se reduzcan a una «teoría de la misericordia”.
2.- ¿Qué significa «Misericordia et Misera”?
El título se traduce como «La misericordia y la miserable”. San Agustín utilizó esta expresión para recordar la escena del Evangelio en la que querían lapidar a una mujer adúltera y Jesús la perdona.
3.- ¿Qué propone?
La principal medida es hacer todo lo posible para facilitar que la gente se confiese. Tendrá muchas consecuencias, por ejemplo, será más fácil encontrar sacerdotes disponibles. Pero no es la única novedad.
Propone que cada comunidad católica dedique un domingo al año a «renovar su compromiso en favor de la difusión, conocimiento y profundización de la Biblia”.
También instituye una «Jornada Mundial de los Pobres”, que se celebrará en todas las iglesias el último domingo antes de la fiesta de Cristo Rey.
4.- Aborto
A partir de ahora todos los sacerdotes podrán absolver el pecado del aborto a los médicos y a los padres de la criatura que se confiesen. Antes sólo podían absolver de este pecado los obispos.
5.- Cinco pecados reservados
Francisco mantiene en vigor los privilegios de los «misioneros de la misericordia”, mil sacerdotes de todo el mundo que pueden absolver de estos cinco pecados reservados al Vaticano:
- La violación del secreto de confesión
- La ordenación de obispos sin la aprobación del Papa
- La complicidad de sacerdotes que propongan relaciones sexuales a otra persona y luego la confiesen de ese pecado
- La profanación de la Eucaristía
- La violencia contra el Papa
6.- La familia
El Papa Francisco retoma la idea central del documento «Amoris Laetitia” y pide a la Iglesia que «mire todas las dificultades humanas con la actitud del amor de Dios, que no se cansa de acoger y acompañar”.
Francisco recuerda a los sacerdotes cómo deben atender a quienes quieren retomar la vida de fe, pero están divorciados y se han vuelto a casar o viven una situación personal delicada. Se trata de ejercer «un discernimiento espiritual atento, profundo y prudente para que cada uno, sin excluir a nadie, sin importar la situación que viva, pueda sentirse acogido concretamente por Dios, participar activamente en la vida de la comunidad y ser admitido en ese Pueblo de Dios”.
7.- Ayudar a los otros
El Papa muestra que además de recibir misericordia, hay que darla. Significa no ser indiferentes al sufrimiento de las personas.
Pide a los católicos que trabajen para «restituir la dignidad a las personas”. Por ejemplo a quienes no tienen trabajo; no tienen casa; son marginados; padecen hambre, tienen que emigrar, están en una cárcel en condiciones inhumanas o no tienen acceso a la educación.
También te puede interesar:
Texto de Carta Apostólica del Papa «Misericordia et misera»: Todos los sacerdotes podrán seguir absolviendo aborto https://t.co/diGGlZFqkQ pic.twitter.com/n5YEjS3DGJ
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 21 de noviembre de 2016
Papa en Ángelus: «Las cosas de cada día deben estar dirigidas hacia el encuentro con Señor» VIDEO Y TEXTO COMPLETO https://t.co/xyVFGHP0Ir pic.twitter.com/rNdz2en50X
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 27 de noviembre de 2016
VIDEO Homilía del arzobispo de Barcelona Juan José Omella del I Domingo Adviento @esglesiabcn_es https://t.co/HkkfsMobbw pic.twitter.com/vUd07Tmhdz
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 27 de noviembre de 2016
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 27/11/2016: «Estad en vela para estar preparados» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/S6NTr5R7ZI pic.twitter.com/vGNvUxJoC9
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 27 de noviembre de 2016
Oración de adviento: ¡Albricias! ¡El Señor viene! / Por P. Carlos García Malo https://t.co/eVUlMKXcuN pic.twitter.com/9EhS5d7ROr
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 26 de noviembre de 2016
Comentario a la segunda lectura del 1er domingo de adviento: El mundo que viene / Por P. José María Prats https://t.co/HHGozGy2Pq pic.twitter.com/7gPsEF51Dl
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 26 de noviembre de 2016
VIDEO HOMILIA Palabra de Vida 26/11/16: «Estad despiertos, para escapar de lo que está por venir» / P. J. Higueras https://t.co/chbjiNkx5w pic.twitter.com/o8KIhgtp22
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 26 de noviembre de 2016
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 25/11/2016: «Sabed que está cerca el Reino de Dios» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/4T866p8lqu pic.twitter.com/RgCDPTUyJa
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 25 de noviembre de 2016
Papa en Santa Marta: «La corrupción es una blasfemia, la civilización del “dios dinero” caerá» VIDEO Y TEXTO https://t.co/eB4LyVf9X1 pic.twitter.com/XvnTkHHUEX
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 24 de noviembre de 2016
Daniela Frizzele se negó 3 veces a abortar bebé enfermo, murió en sus brazos… y hoy ayuda a otros padres https://t.co/BzffvoaG3k pic.twitter.com/Ptggx563gM
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 25 de noviembre de 2016
Janine Abenroth, atea, conoció en avión a un joven cristiano a quien acudió cuando todo le iba mal y encontró a Dios https://t.co/DNEj1aTkj4 pic.twitter.com/XQawBJHlYC
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 23 de noviembre de 2016
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 23 de noviembre de 2016
La conversión de Sanja Oreskovic, 1ª Dama de Croacia, rica, pero siempre triste. El médico dijo: Sanja, ¿usted reza? https://t.co/q0jAY8O9Sd pic.twitter.com/533aSTfWiy
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 23 de noviembre de 2016
Esperanza Puente abortó: dice que lmedida del Papa de seguir absolviendo el aborto «es una gran noticia» VIDEO-TEXTO https://t.co/Zv7OO8IU5C pic.twitter.com/GIe7BCbPEE
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 22 de noviembre de 2016
Enrique Cabrera nació en una familia comunista, vivió una juventud de alcohol y robos y hoy es sacerdote VIDEO-TEXTO https://t.co/o67ljrnFOy pic.twitter.com/WCOIG1fljC
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 22 de noviembre de 2016
VIDEO Fernando Peinado y Susana Esteban vivían juntos y tebían problemas: la 1ª Comunión de hija les llevó a casarse https://t.co/49atZeKPxV pic.twitter.com/jJD6IJGazb
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 21 de noviembre de 2016
Joseph William Tobin era un sacerdote alcohólico, recibió el «Evangelio del adicto recuperado» y hoy es cardenal https://t.co/UFIhyVKdfO pic.twitter.com/iTlogCqabG
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 19 de noviembre de 2016
Jesús García conoció que su padre se suicidó, se le abrió una puerta al pecado; el perdón y el amor de Dios lo sanó https://t.co/3zoRwYCayy pic.twitter.com/vGQtiGaTra
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 18 de noviembre de 2016
Chiara Maria Bruno murió a los 25 años de cáncer, su entierro fue una fiesta: «Lo que Dios quiera, eso haré» https://t.co/OYmXoc6VLq pic.twitter.com/vDsU8rNo93
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 18 de noviembre de 2016
Carlos Zamora, C2six, el rapero y traficante que cambió la violencia por los padres de la Iglesia https://t.co/O4zAHHIAO5 pic.twitter.com/gQbFAEnewk
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 17 de noviembre de 2016
VIDEO Verónica Tan era taoísta, daba culto a deidades: entrar en iglesia la llevó a bautizarse y a evangelizar https://t.co/jwJv4aQkhw pic.twitter.com/XVlCdwPxI5
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 14 de noviembre de 2016
Iván Gutiérrez, actor, enfermó, fue a brujos, amante hizo maleficio y Dios lo rescató VIDEO-TEXTO https://t.co/B1jBgNjpkh pic.twitter.com/OsLq6tyYHX
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 12 de noviembre de 2016
Theresa Aletheia Noble era rockera punk, activista y atea, se volvió católica y se hizo monja https://t.co/p8yJTKGq2R pic.twitter.com/dw3Rjj8Zln
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 12 de noviembre de 2016