Papa Francisco a la Rota Romana «Hay necesidad de un nuevo catecumenado, para evitar matrimonios nulos o inconsistentes»

* «Indico un primer remedio en la formación de los jóvenes a través de un adecuado proceso de preparación encaminado a redescubrir el matrimonio y la familia según el plan de Dios. Se trata de ayudar a los futuros cónyuges a entender y disfrutar de la gracia, la belleza y la alegría del amor verdadero, salvado y redimido por Jesús. La comunidad cristiana a la que los novios se dirigen está llamada a anunciar el Evangelio cordialmente a estas personas, para que su experiencia de amor puede convertirse en un sacramento, un signo eficaz de la salvación. En esta circunstancia, la misión redentora de Jesús alcanza al hombre y a la mujer en lo concreto de su vida de amor»
21 de enero de 2017.- (Radio Vaticano / Camino Católico) La relación entre la fe y el matrimonio fue el tema que analizó el Papa Francisco en su discurso al Tribunal de la Rota Romana, en la tradicional audiencia de inauguración del Año judicial. El Pontífice reiteró la necesidad de un “nuevo catecumenado” en preparación al matrimonio, invitando a la Iglesia a hacer sentir a las parejas su afecto y cercanía concreta.
“Acogiendo los deseos de los Padres del último Sínodo Ordinario, es urgente actuar concretamente lo ya propuesto en la Familiaris consortio, que, así como para el bautismo de los adultos el catecumenado es parte del proceso sacramental, así también la preparación al matrimonio se convierta en parte integral de todo el procedimiento sacramental del matrimonio, como un antídoto que impida la multiplicación de celebraciones matrimoniales nulas o inconsistentes”.
“Otro remedio, citó el Papa, es aquel de ayudar a los recién casados a continuar el camino en la fe y en la Iglesia también después de la celebración del matrimonio”. “Es necesario individualizar, con coraje y creatividad, un proyecto de formación para los jóvenes esposos, con iniciativas encaminadas a una creciente consciencia del sacramento recibido. Se trata de estimularlos a considerar los diversos aspectos de la cotidiana vida de pareja, que es señal e instrumento del amor de Dios, encarnado en la historia de los hombres”.
Al finalizar su discurso a los “queridos hermanos” de la Rota Romana, el Santo Padre recordó que se necesita mucha valentía para casarse en los tiempos que vivimos. Y todos los que tienen la fuerza y la alegría de cumplir este paso tan importante deben sentir junto a ellos el afecto y la cercanía concreta de la Iglesia. El texto completo del discurso del Papa es el siguiente:
Queridos jueces, oficiales, abogados y colaboradores del Tribunal Apostólico de la Rota Romana.
Extiendo a cada uno de vosotros mi cordial saludo, empezando por el Colegio de los prelados auditores con el Decano, Mons. Pío Vito Pinto, a quien agradezco sus palabras, y el pro-decano, quien recientemente fue nombrado para este puesto. Deseo a todos que vuestro trabajo esté a la enseña de la serenidad y del amor ferviente de la Iglesia en este año judicial que hoy inauguramos.
Hoy me gustaría volver al tema de la relación entre la fe y el matrimonio, en particular, sobre las perspectivas de fe inherentes en el contexto humano y cultural en que se forma la intención matrimonial. San Juan Pablo II explicó muy bien, a la luz de la enseñanza de la Sagrada Escritura, “el vínculo tan profundo que hay entre el conocimiento de fe y el de la razón […].La peculiaridad que distingue el texto bíblico consiste en la convicción de que hay una profunda e inseparable unidad entre el conocimiento de la razón y el de la fe.. “(Enc. Fides et ratio, 16).
Por lo tanto, cuanto más se aleja de la perspectiva de la fe, tanto más, ” el hombre se expone al riesgo del fracaso y acaba por encontrarse en la situación del ‘necio’”. Para la Biblia, en esta necedad hay una amenaza para la vida. En efecto, el necio se engaña pensando que conoce muchas cosas, pero en realidad no es capaz de fijar la mirada sobre las esenciales. Ello le impide poner orden en su mente (cf. Pr 1, 7) y asumir una actitud adecuada para consigo mismo y para con el ambiente que le rodea. Cuando llega a afirmar: ‘Dios no existe’ (cf. Sal 14 [13], 1), muestra con claridad definitiva lo deficiente de su conocimiento y lo lejos que está de la verdad plena sobre las cosas, sobre su origen y su destino” (ibid., 17).
Por su parte, el Papa Benedicto XVI, en el último discurso que les dirigió recordaba que “sólo abriéndose a la verdad de Dios […] se puede entender, y realizar en lo concreto de la vida, también en la conyugal y familiar, la verdad del hombre como hijo suyo, regenerado por el bautismo […]. El rechazo de la propuesta divina, de hecho conduce a un desequilibrio profundo en todas las relaciones humanas […], incluyendo la matrimonial” (26 de enero de 2013).
Es muy necesario profundizar en la relación entre amor y verdad. “El amor tiene necesidad de verdad. Sólo en cuanto está fundado en la verdad, el amor puede perdurar en el tiempo, superar la fugacidad del instante y permanecer firme para dar consistencia a un camino en común. Si el amor no tiene que ver con la verdad, está sujeto al vaivén de los sentimientos y no supera la prueba del tiempo. El amor verdadero, en cambio, unifica todos los elementos de la persona y se convierte en una luz nueva hacia una vida grande y plena. Sin verdad, el amor no puede ofrecer un vínculo sólido, no consigue llevar al « yo » más allá de su aislamiento, ni librarlo de la fugacidad del instante para edificar la vida y dar fruto.”(Enc. Lumen fidei, 27 ).
No podemos ignorar el hecho de que una mentalidad generalizada tiende a oscurecer el acceso a las verdades eternas. Una mentalidad que afecta, a menudo en forma amplia y generalizada, las actitudes y el comportamiento de los cristianos (cfr. Exhort. ap Evangelii gaudium, 64), cuya fe se debilita y pierde la originalidad de criterio interpretativo y operativo para la existencia personal, familiar y social. Este contexto carente de valores religiosos y de fe, no puede por menos que condicionar también el consentimiento matrimonial.
Las experiencias de fe de aquellos que buscan el matrimonio cristiano son muy diferentes. Algunos participan activamente en la vida parroquial; otros se acercan por primera vez; algunos también tienen una vida de intensa oración; otros están, sin embargo, impulsados por un sentimiento religioso más genérico; a veces son personas alejadas de la fe o que carecen de ella.
Ante esta situación, tenemos que encontrar remedios válidos. Indico un primer remedio en la formación de los jóvenes a través de un adecuado proceso de preparación encaminado a redescubrir el matrimonio y la familia según el plan de Dios. Se trata de ayudar a los futuros cónyuges a entender y disfrutar de la gracia, la belleza y la alegría del amor verdadero, salvado y redimido por Jesús.
La comunidad cristiana a la que los novios se dirigen está llamada a anunciar el Evangelio cordialmente a estas personas, para que su experiencia de amor puede convertirse en un sacramento, un signo eficaz de la salvación. En esta circunstancia, la misión redentora de Jesús alcanza al hombre y a la mujer en lo concreto de su vida de amor. Este momento se convierte para toda la comunidad en una ocasión extraordinaria de misión.
Hoy más que nunca esta preparación se presenta como una ocasión verdadera y propia de evangelización para los adultos y, a menudo, de los llamados lejanos. De hecho, son muchos los jóvenes para los que el acercarse de la boda representa una ocasión para encontrar de nuevo la fe, relegada durante mucho tiempo al margen de sus vidas; por otra parte se encuentran en un momento particular, a menudo caracterizado por una disposición a analizar y cambiar su orientación existencial. Puede ser así un momento favorable para renovar su encuentro con la persona de Jesucristo, con el mensaje del Evangelio y la doctrina de la Iglesia.
Por lo tanto, es necesario que los operadores y los organismos encargados de la pastoral familiar estén motivados por la fuerte preocupación de hacer cada vez más eficaces los itinerarios de preparación para el sacramento del matrimonio, en pro del crecimiento no solamente humano, sino sobre todo de la fe de los novios. El propósito fundamental de los encuentros es ayudar a los novios a realizar una inserción progresiva en el misterio de Cristo, en la Iglesia y con la Iglesia. Esto lleva aparejada una maduración progresiva en la fe, a través de la proclamación de la Palabra de Dios, de la adhesión y el generoso seguimiento de Cristo.
El fin de esta preparación es ayudar a los novios a conocer y vivir la realidad del matrimonio que quieren celebrar, para que lo hagan no sólo válida y lícitamente, sino también fructuosamente, y para que estén dispuestos a hacer de esta celebración una etapa de su camino de fe. Para lograrlo, necesitamos personas con competencias específicas y adecuadamente preparadas para ese servicio, en una sinergia oportuna entre sacerdotes y parejas de cónyuges.
Con este espíritu, quisiera reiterar la necesidad de un “nuevo catecumenado”, en preparación al matrimonio. En respuesta a los deseos de los Padres del último Sínodo Ordinario, es urgente aplicar concretamente todo lo ya propuesto en la Familiaris consortio (n. 66), es decir, que así como para el bautismo de los adultos el catecumenado es parte del proceso sacramental, también la preparación para el matrimonio debe convertirse en una parte integral de todo el procedimiento de matrimonio sacramental, como un antídoto para evitar la proliferación de celebraciones matrimoniales nulas o inconsistentes.
Un segundo remedio es ayudar a los recién casados a proseguir el camino en la fe y en la Iglesia también después de la celebración de la boda. Es necesario identificar con valor y creatividad, un proyecto de formación para las parejas jóvenes, con iniciativas destinadas a aumentar la toma de conciencia sobre el sacramento recibido. Se trata de animarles a considerar los diversos aspectos de su vida diaria como pareja, que es un signo e instrumento de Dios, encarnado en la historia humana.
Pongo dos ejemplos. En primer lugar, el amor con que vive la nueva familia tiene su raíz y fuente última en el misterio de la Trinidad, de la que lleva siempre este sello a pesar de las dificultades y las pobrezas con que se deba enfrentar en su vida diaria. Otro ejemplo: la historia de amor de la pareja cristiana es parte de la historia sagrada, ya que está habitada por Dios y porque Dios nunca falta al compromiso asumido con los cónyuges el día de su boda; Efectivamente es “un Dios fiel y no puede negarse a sí mismo” (2 Tim 2:13) .
La comunidad cristiana está llamada a acoger, acompañar y ayudar a las parejas jóvenes, ofreciendo oportunidades apropiadas y herramientas –empezando por la participación en la misa dominical –para fomentar la vida espiritual, tanto en la vida familiar, como parte de la planificación pastoral en la parroquia o en las agregaciones.
A menudo, los recién casados se ven abandonados a sí mismos, tal vez por el simple hecho de que se dejan ver menos en la parroquia; como sucede sobre todo cuando nacen los niños. Pero es precisamente en estos primeros momentos de la vida familiar cuando hay que garantizar más cercanía y un fuerte apoyo espiritual, incluso en la tarea de la educación de los hijos, frente a los cuales son los primeros testigos y portadores del don de la fe. En el camino de crecimiento humano y espiritual de la joven pareja es deseable que existan grupos de referencia donde llevar a cabo un camino de formación permanente: a través de la escucha de la Palabra, el debate sobre cuestiones que afectan a la vida de las familias, la oración, el compartir fraterno.
Estos dos remedios que he mencionado están encaminados a fomentar un contexto apropiado de fe en el que celebrar y vivir el matrimonio. Un aspecto tan crucial para la solidez y la verdad del sacramento nupcial llama a los párrocos a ser cada vez más conscientes de la delicada tarea que se les ha encomendado en la guía del recorrido sacramental de los novios, para hacer inteligible y real en ellos la sinergia entre foedus y fides.
Se trata de pasar de una visión puramente jurídica y formal de la preparación de los futuros cónyuges a una fundación sacramental ab initio, es decir, de camino a la plenitud de su foedus-consenso elevado por Cristo a sacramento. Esto requerirá la generosa contribución de cristianos adultos, hombres y mujeres, que apoyen al sacerdote en la pastoral familiar para la construcción de la “obra maestra de la sociedad, la familia, el hombre y la mujer que se aman” (Catequesis, 29 abril 2015) según “el luminoso plan de Dios (Palabras al Consistorio Extraordinario, 20 febrero 2014).
El Espíritu Santo, que guía siempre y en todo al pueblo santo de Dios, ayude y sostenga a todos aquellos, sacerdotes y laicos, que se comprometen y se comprometerán en este campo, para que no pierdan nunca el impulso y el valor de trabajar en pro de la belleza de las familias cristianas, a pesar de las ruinosas amenazas de la cultura dominante de lo efímero y lo provisional.
Queridos hermanos, como ya he dicho varias veces, hace falta mucho valor para casarse en el momento en el que vivimos. Y cuantos tienen la fuerza y la alegría de dar este paso importante deben sentir a su lado el amor y la cercanía concreta de la Iglesia. Con esta esperanza, renuevo mis mejores deseos de buen trabajo para el nuevo año, que el Señor nos da. Les aseguro mi oración y cuento con la vuestra mientras os imparto de corazón la bendición apostólica
Francisco
También te puede interesar:
Comentario evangelio del Domingo: Jesús nos llama a la conversión para acoger su voluntad / Por P. José María Prats https://t.co/1NoeqM0CNU pic.twitter.com/2EKipW21gJ
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 21 de enero de 2017
Papa en Sta Marta 20-1-17: «Conocer a Cristo nos cambia el corazón, la mente y renueva por dentro» VIDEO Y TEXTO https://t.co/RVeLGwEKR2 pic.twitter.com/rBqOsttNgu
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 20 de enero de 2017
VIDEO HOMILIA Palabra de Vida 20/1/2017: «Jesús llamó a los que él quiso y se fueron con él» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/i6zmyypkiR pic.twitter.com/DLtRvx2j0R
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 20 de enero de 2017
Bas Rutten, MMA: «Regresé a la Fe hará unos tres años y medio, cambió mi vida en todo lo que hago, todo para mejor» https://t.co/0igW5erH9M pic.twitter.com/g4sYqXVy9I
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 19 de enero de 2017
Papa en Santa Marta 19 1 2017: «La vida cristiana es una lucha contra las tentaciones de satanás» VIDEO Y TEXTO https://t.co/GbiWWJTwfU pic.twitter.com/OWA6KAJVlH
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 19 de enero de 2017
VIDEO MEDITACIÓN Los mártires en la Iglesia / Por P. Pedro Núñez y Alejandro Bermúdez https://t.co/HiEeaDLABy pic.twitter.com/Z4Rr1jd3x7
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 19 de enero de 2017
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 19/1/17: «Jesús se retiró con sus discípulos a la orilla del mar» / P. Jesús Higueras https://t.co/8qR7zCqm9N pic.twitter.com/nUJtfNLcQ8
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 19 de enero de 2017
La hna. Gerard Fernandez ha llevado a Dios a 3 asesinos rituales antes de ser ejecutados en el corredor de la muerte https://t.co/d6hrA1uAH2 pic.twitter.com/p2LvEo1MYW
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 18 de enero de 2017
Papa Francisco en la Audiencia: «La oración hace crecer la esperanza» VIDEO Y TEXTO COMPLETO https://t.co/JtDfleFpo7 pic.twitter.com/FWi2NrTDAK
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 18 de enero de 2017
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 18/1/2017: «Dolido por la dureza de su corazón» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/Y3Td8yuPkR pic.twitter.com/lqyxLLhaNF
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 18 de enero de 2017
Therese Kang Mi-jin rezando a Dios que no conocía, pudo escapar de Corea del Norte con su hija y haicerse católicas https://t.co/tW5WoGSsOM pic.twitter.com/ayItgjjgm7
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 17 de enero de 2017
Padres perdonan a terrorista que mató a su hijo Akash Bashir: “moriré, pero no vas a entrar en iglesia” VIDEO-TEXTO https://t.co/KLpvsbBXzw pic.twitter.com/P8mKa3m4Ap
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 17 de enero de 2017
Papa en Santa Marta 17-1-2017: «Sean cristianos valerosos, anclados a la esperanza» @Pontifex_es VIDEO Y TEXTO https://t.co/Cej74OeFtn pic.twitter.com/nbkyHV5sTp
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 17 de enero de 2017
Simon y Admon Alhabib, cristianos sirios: “Hemos vivido situaciones graves y no han dañado nuestra fe” VIDEO-TEXTO https://t.co/jpWwoJiD3g pic.twitter.com/7vrOWekkma
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 17 de enero de 2017
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 17/1/2017: «El Hijo del hombre es Señor también del sábado» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/oFjPDNQ47e pic.twitter.com/F7gO3MBmql
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 17 de enero de 2017
Claude Paradis vivía en la calle entre el alcohol y las drogas: Ahora es sacerdote y ayuda a indigentes https://t.co/0veo1ghts1 pic.twitter.com/7aeyfVmKto
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 16 de enero de 2017
VIDEO Fernando Sánchez, ingeniero, cuenta como Dios curó milagrosamente de cáncer con metástasis a su esposa https://t.co/RgPzqZj1wP pic.twitter.com/Nfg51fhyHK
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 16 de enero de 2017
VIDEO Akiko Tamura, de familia convertida a catolicismo del budismo, se hizo cirujana, pero Dios la llamó y es monja https://t.co/CxXyGTSG1u pic.twitter.com/Ln9pM726wP
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 16 de enero de 2017
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 16/1/2017: «Mientras el esposo está con ellos, no pueden ayunar» / P. Jesús Higueras https://t.co/xilJPFJrFt pic.twitter.com/oyV2wu1s82
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 16 de enero de 2017
VIDEO Marcela Araya, de familia atea, abandonó la casa de sus padres, cayó en la droga, pero Cristo la rescató https://t.co/vfRTRE16d6 pic.twitter.com/b2g5XLjbLv
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 15 de enero de 2017
Papa el Ángelus 15-1-17: «Misión de la Iglesia es anunciar y llevar a Cristo, único salvador» VIDEO Y TEXTO COMPLETO https://t.co/Sre97IomcQ pic.twitter.com/gVrl0kjxLE
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 15 de enero de 2017
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 15/1/17: «Este es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo» / P. J. Higueras https://t.co/LFFbjG2pfV pic.twitter.com/3W8BXIzOtb
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 15 de enero de 2017
Edward Looney, sacerdote que se ha consagrado a la Virgen y le ha salvado de caer en el alcoholismo: «Gracias, mamá» https://t.co/Tmqltzy4bv pic.twitter.com/224ZXw4wBn
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 14 de enero de 2017
Hombres que dejaron de masturbarse son más felices y se suman a NoFap para «recuperar el control» de sexualidad https://t.co/64KUY3b7if pic.twitter.com/aNObUxP2Yf
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 14 de enero de 2017
Carlos Chiclana, psiquiatra: «Con la pornografía, la persona está ausente en la conducta sexual. El porno engaña» https://t.co/hXWpLafUCr pic.twitter.com/TvVfV34ipn
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 14 de enero de 2017
Comentario del evangelio del Domingo: Jesús es la Palabra eterna de Dios encarnada / Por P. José María Prats https://t.co/oH8HlO0TVP pic.twitter.com/Zd5EZGr5CT
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 14 de enero de 2017
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 14/1/2017: «No necesitan médico los sanos, sino los enfermos» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/yPGwpaTO57 pic.twitter.com/odlTxD7oXk
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 14 de enero de 2017
Carta del Papa a jóvenes por el Sínodo 2018: «Jesús os dirige su mirada y os invita a ir hacia Él» TEXTO COMPLETO https://t.co/QPMatXQ4ht pic.twitter.com/bB4JpXZIXk
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 13 de enero de 2017
VIDEO Ahmed, el niño que vio cómo el Isis asesinaba a su padre https://t.co/qu2W1tPln3 pic.twitter.com/74lxSrjnPZ
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 13 de enero de 2017
Papa en Santa Marta 13-1-2017: «Para seguir a Jesús es necesario moverse, no tener el “alma sentada”» VIDEO Y TEXTO https://t.co/tr7es4Ef8T pic.twitter.com/1ID5ZaWSKg
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 13 de enero de 2017
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 13/1/17: «¿Quién puede perdonar pecados sino solo uno, Dios?» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/FRHwl7TTyl pic.twitter.com/xGggKzL4w2
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 13 de enero de 2017
VIDEO MEDITACIÓN Los Tiempos Litúrgicos / Por P. Pedro Núñez https://t.co/ef8p7kMdA9 pic.twitter.com/dFRj9VPa4n
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 13 de enero de 2017
Papa en Santa Marta 12-1-2017: «En el corazón se juega el hoy de nuestra vida ¿Está abierto al Señor?» VIDEO Y TEXTO https://t.co/KAuzRcjWvF pic.twitter.com/4wBHCSjO5H
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 12 de enero de 2017
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 12/1/2017: «Empezó a pregonar bien alto y a divulgar el hecho» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/cARKq59GNJ pic.twitter.com/G1gsEwjxqR
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 12 de enero de 2017
Christine Nagel, abuela de 81 años, dice que vivirá hasta que Dios quiera y se hace un tatuaje: “No me eutanasiéis” https://t.co/zP98tWCXZg pic.twitter.com/M2WRvKSo45
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 11 de enero de 2017
Gaspare Spatuzza, sicario de la Cosa Nostra, mató a más de 30 personas, se convirtió a Dios y reza por sus víctimas https://t.co/mJ9clMahP8 pic.twitter.com/ZWb4lP3bCj
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 11 de enero de 2017
Papa en Audiencia: «El hombre ha de ser imagen de Dios, confiando y esperando su gracia» VIDEO Y TEXTO COMPLETO https://t.co/PnjUEfpevW pic.twitter.com/NhuNnVyJM8
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 11 de enero de 2017
VIDEO HOMILIA Palabra de Vida 11/1/2017: «Se le pasó la fiebre y se puso a servirles» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/Ys5vZUJ5Ny pic.twitter.com/A6nzFJ5ev8
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 11 de enero de 2017
Papa en homilía en Santa Marta 10-1-2017: «Jesús tiene autoridad porque está al servicio de la gente» VIDEO Y TEXTO https://t.co/9Joc53rHK2 pic.twitter.com/X870ydDtc6
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 10 de enero de 2017
VIDEO HOMILIA Palabra de Vida 10/1/2017: «Sé quién eres: el Santo de Dios» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/ePc9F5iDms pic.twitter.com/XBvTDtZwcd
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 10 de enero de 2017
VIDEO Casandra Lim se bautizó, experimentó un vacío insaciable y descubrió que lo que le faltaba era Dios https://t.co/BgUnj0E37K pic.twitter.com/g7gahtrXD9
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 9 de enero de 2017
VIDEO El Papa pide rezar en enero por unión de cristianos al servicio de los desafíos de la humanidad @Pontifex_es https://t.co/0XVt0wMloZ pic.twitter.com/9AHo9Ur22v
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 9 de enero de 2017
Papa en Santa Marta 9-1-2017: «La vida cristiana es conocer, adorar a Jesús y seguir a Jesús» VIDEO ESPAÑOL Y TEXTO https://t.co/e9BxYsVwof pic.twitter.com/jF3IBRkYz4
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 9 de enero de 2017
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 9/1/2017: «Venid en pos de mí y os haré pescadores de hombres» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/jI0rxTSVMI pic.twitter.com/E4i0Yy8O7L
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 9 de enero de 2017
Bruce Springsteen sigue siendo católico: «tengo relación personal con Cristo y creo en su capacidad de salvarnos» https://t.co/bugtLTTXm8 pic.twitter.com/QxWNfs1HHA
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 8 de enero de 2017
Eva Lucas y Pepe González, divorciados vueltos a casar: “La gracia de Dios nos ayudó a vivir en castidad” https://t.co/wjzWo6ZQTU pic.twitter.com/joKrFn4QeY
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 8 de enero de 2017
Papa en el Ángelus 8-1- 2017: «Anuncien el Evangelio con el estilo humilde Jesús» VIDEO Y TEXTO COMPLETO https://t.co/yhUdcRYNlo pic.twitter.com/Ebe41oMRG2
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 10 de enero de 2017
Papa en homilía del Bautismo del Señor: «La fe es luz y deben hacerla crecer hasta» VIDEO Y TEXTO COMPLETO https://t.co/ze9LKRdYqJ pic.twitter.com/YaXmMBtLEz
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 8 de enero de 2017
Video completo español de la Misa presidida por el Papa Francisco en la fiesta del Bautismo del Señor https://t.co/8LhC5iMcxK pic.twitter.com/YaHsSaMmZn
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 8 de enero de 2017
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 8/1/2017: «Este es mi Hijo amado, en quien me complazco» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/sKM18P7T3v pic.twitter.com/Bu0hI5Se7h
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 8 de enero de 2017
Elizabeth Baumgartner era oficial naval y orando Dios la llamó a ser monja, ella se resistió y ahora es benedictina https://t.co/c57sniP7K9 pic.twitter.com/SPCwtOR2gF
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 7 de enero de 2017
Jean-Marie Twambazemungu: «Una experiencia de Dios cambió mi corazón. Perdoné a los asesinos de mi padre» https://t.co/5YRYLLANU0 pic.twitter.com/iUpsbjusTk
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 7 de enero de 2017
Comentario evangelio Domingo: El bautismo de Jesús restablece comunión entre Dios y hombre / Por P. José María Prats https://t.co/pmWAyxPh1G pic.twitter.com/dD1uFzLNg4
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 7 de enero de 2017