Papa Francisco crea 21 nuevos cardenales, 30-9-2023: «Ser una orquesta sinfónica, representando la sinfonía y la sinodalidad de la Iglesia, guiados por el Espíritu Santo»

 30 de septiembre de 2023.- (Camino Católico) El Papa Francisco ha llamado al Colegio Cardenalicio “a asemejarse a una orquesta sinfónica, representando la sinfonicidad y la sinodalidad de la Iglesia” durante la homilía de la celebración este sábado del Consistorio Público Ordinario en el que ha creado 21 nuevos Purpurados. Entre estos nuevos cardenales, tres españoles: el arzobispo de Madrid, José Cobo, el rector mayor de los Salesianos, Ángel Fernández Artime, y el obispo de Ajaccio (Córcega), Francisco Javier Bustillo, nacido en Navarra pero ligado a la Iglesia francesa. En el video de 13 TV  se visualiza y escucha todo el Consistorio  traducido al español. El Santo Padre ha finalizado su homilía orando: “Nos encomendamos a la guía dulce y fuerte del espíritu Santo, y a la protección solícita de la Virgen María

Tras su predicación se han hecho unos momentos de silencio y el Papa ha pronunciado las palabras rituales de la creación de los 21 nuevos cardenales y uno a uno sus nombres, algunos de los cuales han sido vitoreados por los fieles presentes en la Plaza de San Pedro.  Puestos en pie, ante el Santo Padre, los nuevos Príncipes de la Iglesia han renovado su adhesión al Papa y al Credo de la Iglesia Católica, que fue proclamado en latín:

“Prometo y juro permanecer desde ahora y para siempre mientras viva, fiel a Cristo y a su Evangelio, constantemente obediente a la Santa Iglesia Apostólica Romana. A San Pedro en la persona del Sumo Pontífice y a sus sucesores canónicamente elegidos. Conservar siempre de Palabra y de obra mi comunión con la Iglesia Católica. No revelar a nadie lo que se me ha confiado a ser custodiado y cuya revelación podría causar daño o deshonra a la Santa Iglesia. Cumplir con gran diligencia y fidelidad los deberes a los que estoy llamado en mi servicio la Iglesia según las normas del derecho”.

Foto: Vatican Media 30-9-2023

Imposición del birrete y el anillo

Foto: Vatican Media 30-9-2023

“Para alabanza de Dios Todopoderoso y para el decoro de la Sede Apostólica recibe el birrete rojo como signo de la dignidad del cardenalato, que significa que debes estar dispuesto a comportarte con valentía e incluso hasta el derramamiento de sangre por el aumento de la fe cristiana y por la paz y la tranquilidad del Pueblo de Dios, por la libertad y la difusión de la Santa Iglesia romana”.

Tras pronunciar estas palabras el Papa Francisco, los nuevos cardenales presentes se han acercado hasta el Santo Padre para recibir el solideo y el birrete cardenalicios, de color escarlata.

Foto: Vatican Media 30-9-2023

Antes de entregarles el correspondiente anillo uno a uno, el Santo Padre ha pronunciado las palabras: “Recibe el anillo de la mano de Pedro, sabiendo que con el amor del Príncipe de los Apóstoles se fortalece tu amor a la Iglesia”.

Los fieles presentes en la Plaza de San Pedro han reaccionado con vítores y aplausos con al oír el nombre de cada uno de los cardenales.

Al concluir el rito con los nuevos Purpurados presentes, el Papa ha pronunciado el nombre del Cardenal Luis Pascual Dri, confesor en el Santuario de Nuestra Señora de Pompeya (Argentina), que no ha acudido al Vaticano por motivos de salud.

Foto: Vatican Media 30-9-2023

Los nuevos cardenales, que colaborarán desde este día en el gobierno universal de la Iglesia bajo la autoridad del Papa, intercambiaron saludos con el resto de miembros del Colegio Cardenalicio.

Tras el rezo del Padrenuestro, el Papa ha impartido la bendición apostólica y se ha entonado la Salve Regina. Antes de volver a introducirse en la Basílica de San Pedro, los nuevos cardenales tuvieron la oportunidad de intercambiar un nuevo saludo con el Pontífice, ya situado en la silla de ruedas que utiliza para sus desplazamientos desde hace meses.

Composición del Colegio Cardenalicio

El celebrado este sábado es el noveno consistorio convocado por el Papa Francisco —a razón de uno por año, excepto en 2021– que ya ha creado 121 Purpurados.

Con la creación de estos 21 nuevos cardenales el Colegio Cardenalicio queda compuesto por 242 miembros, de los cuales 137 tendrán derecho a voto en un futuro cónclave, mientras que 105 no podrán participar en la elección del nuevo Papa al haber sobrepasado los 80 años.

Papa Francisco en homilía a neocardenales: «Tenemos como maestro interior y del caminar juntos al Espíritu Santo, que crea la variedad, la unidad y es la armonía»  


Para entrar en el catálogo y en la tienda pincha en la imagen