Papa Francisco en el Ángelus 11-2-18: «En la confesión Jesús nos purifica de la lepra del pecado»

* «Ninguna enfermedad es causa de impureza; la enfermedad ciertamente involucra a toda la persona, pero en ningún modo impide o prohíbe su relación con Dios. Al contrario, una persona enferma puede estar más unida a Dios. En cambio el pecado, esto sí nos hace impuros, el egoísmo, la soberbia, el entrar en el mundo de la corrupción, estas son enfermedades del corazón del cual se necesita ser purificado, dirigiéndonos a Jesús como el leproso: “¡Si quieres, puedes purificarme!” Y cada vez que nos dirigimos al sacramento de la Reconciliación con el corazón arrepentido, el Señor nos repite también a nosotros: “¡Quiero, queda purificado!”. Así la lepra del pecado desaparece, volvemos a vivir con alegría nuestra relación filial con Dios y somos admitidos plenamente en la comunidad»
Video completo de las palabras del Papa traducidas al español
* «Hoy se abren las inscripciones para la Jornada Mundial de la Juventud, que tendrá lugar en Panamá en enero de 2019. Yo también, con la presencia de dos jóvenes, me inscribo ahora por Internet. ¡Listo, me he inscrito como peregrino en la Jornada Mundial de la Juventud! Invito a todos los jóvenes del mundo a vivir con fe y con entusiasmo este evento de gracia y de fraternidad, ya sea acudiendo a Panamá o participando con su comunidad»
11 de febrero de 2018.- (Vatican News / Camino Católico) Durante el rezo del Ángelus este domingo 11 de febrero en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el Papa Francisco se refirió a la Jornada Mundial del Enfermo que se celebra este domingo y señaló que ninguna enfermedad puede romper la relación con Dios, únicamente el pecado que es una enfermedad del corazón, una lepra que puede purificarse con el sacramento de la confesión.
“Hagamos un momento de silencio, y cada uno de nosotros…. puede pensar en su corazón, mirar en él y ver sus impurezas, sus pecados”.Y cada uno de nosotros…puede decir a Jesús: “si quieres puedes purificarme”. Esta es la invitación del Papa Francisco en el Ángelus.
Ante unas 30.000 personas participantes en la oración mariana en la Plaza San Pedro, el Papa ha afirmado que “ninguna enfermedad es causa de impureza…de ninguna manera socava o impide su relación con Dios. Al contrario, una persona enferma puede estar aún más unida a Dios”.
Pero por otro lado, agregó, el pecado “nos hace impuros”: “El egoísmo, el orgullo, la entrada en el mundo de la corrupción, son enfermedades del corazón que deben ser purificadas”.
Tras la oración del Ángelus, el Papa Franciscose inscribió, en directo a través de internet, y con la ayuda de dos jóvenes, a la Jornada Mundial de la Juventud que tendrá lugar en Panamá en enero de 2019 e invitó a todos los jóvenes del mundo “a vivir con fe y entusiasmo este evento de gracia y fraternidad ya sea yendo a Panamá o participando desde la propia comunidad”.En el video superior se visualiza y escucha la meditación del Santo Padre traducida al español, cuyo texto completo es el siguiente:
Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!
En este domingo, el Evangelio, según San Marcos, nos muestra a Jesús sanando todo tipo de enfermos. En este contexto, se sitúa la Jornada Mundial del enfermo, que se celebra hoy 11 de febrero, memoria de la Santa Virgen María de Lourdes. Por lo tanto, con el corazón vuelto a la gruta de Massabielle, contemplamos a Jesús como verdadero médico del cuerpo y del alma, que Dios Padre ha enviado al mundo para curar a la humanidad, marcada por el pecado y sus consecuencias.
El pasaje del Evangelio de hoy (cf. Mc 1,40-45) nos presenta la curación de un hombre enfermo de lepra, patología que en el Antiguo Testamento era considerada como una grave impureza y comportaba la separación del leproso de la comunidad: vivían solos. Su condición era verdaderamente penosa, porque la mentalidad de la época los hacía sentirse impuros no solo delante de los hombres sino también ante Dios, por eso el leproso del Evangelio suplica a Jesús con estas palabras: “Si quieres, puedes purificarme” (v. 40).
Al oír esto Jesús siente compasión (v. 41). Es muy importante fijar la atención sobre esta resonancia interior de Jesús, como hemos hecho a lo largo del Jubileo de la Misericordia. No se entiende la obra de Jesús, no se entiende a Cristo mismo, sino se entra en su corazón lleno de compasión y de misericordia. Esto es lo que le impulsa a extender la mano hacía aquel hombre enfermo de lepra, a tocarlo y decirle: “¡Quiero, queda purificado!” (v. 40). El hecho más sorprendente, es que Jesús toca al leproso, porque esto estaba absolutamente prohibido por la ley de Moisés. Tocar a un leproso significaba ser contagiado también dentro, en el espíritu, es decir, hacerse impuro. Pero en este caso el influjo no va del leproso a Jesús para transmitir el contagio, sino de Jesús al leproso para darle la purificación.
En esta curación, nosotros admiramos más allá de la compasión y de la misericordia, también la audacia de Jesús, que no se preocupa ni del contagio ni de las prescripciones, sino que está motivado por la voluntad de liberar a este hombre de la maldición que lo oprime.
Ninguna enfermedad es causa de impureza; la enfermedad ciertamente involucra a toda la persona, pero en ningún modo impide o prohíbe su relación con Dios. Al contrario, una persona enferma puede estar más unida a Dios. En cambio el pecado, esto sí nos hace impuros, el egoísmo, la soberbia, el entrar en el mundo de la corrupción, estas son enfermedades del corazón del cual se necesita ser purificado, dirigiéndonos a Jesús como el leproso: “¡Si quieres, puedes purificarme!”.
Y ahora, hagamos un momento de silencio y cada uno de nosotros – vosotros, todos, yo – podemos pensar y ver en su corazón, ver dentro de sí y ver las propias impurezas, los propios pecados, cada uno de nosotros, en silencio, con la voz del corazón, decir a Jesús: “¡Si quieres, puedes purificarme!”. Hagámoslo todos en silencio.
“¡Si quieres, puedes purificarme!”
“¡Si quieres, puedes purificarme!”
Y cada vez que nos dirigimos al sacramento de la Reconciliación con el corazón arrepentido, el Señor nos repite también a nosotros: “¡Quiero, queda purificado!”. Así la lepra del pecado desaparece, volvemos a vivir con alegría nuestra relación filial con Dios y somos admitidos plenamente en la comunidad.
Por intercesión de la Virgen María, nuestra Madre Inmaculada, pidamos al Señor, que ha traído a los enfermos la salud, sanar también nuestras heridas interiores con su infinita misericordia, para darnos así la esperanza y la paz del corazón.
(Después de la oración mariana del Ángelus el Papa ha dicho:)
Queridos hermanos y hermanas:
Hoy se abren las inscripciones para la Jornada Mundial de la Juventud, que tendrá lugar en Panamá en enero de 2019. Yo también, con la presencia de dos jóvenes, me inscribo ahora por Internet [hace clic en la tableta]. ¡Listo, me he inscrito como peregrino en la Jornada Mundial de la Juventud! Invito a todos los jóvenes del mundo a vivir con fe y con entusiasmo este evento de gracia y de fraternidad, ya sea acudiendo a Panamá o participando con su comunidad.
El 15 de febrero, en el Lejano Oriente y en varias partes del mundo, millones de hombres y mujeres celebrarán el Año Nuevo Lunar. Dirijo un cordial saludo a todas sus familias, con la esperanza de que vivan cada vez más la solidaridad, la fraternidad y el deseo de bien, contribuyendo a crear una sociedad en la que cada persona sea bienvenida, protegida, promovida e integrada. Invito a rezar por el don de la paz, tesoro precioso a perseguir con compasión, altura de miras y valentía. A todos los acompaño y bendigo.
Saludo a familias, parroquias, asociaciones y todos aquellos que vinieron de Italia y de muchas partes del mundo; en particular, los peregrinos de Murcia (España) y los niños de Guimarães (Portugal).
Saludo a la comunidad congoleña de Roma y me uno a su oración por la paz en la República Democrática del Congo. Recuerdo que esta intención estará particularmente presente en el Jornada de Oración y Ayuno que convoqué para el 23 de febrero.
Hoy hay muchas parroquias italianas y muchachos de posconfirmación, de la profesión de fe y del catecismo. No puedo nombrar a cada grupo, pero les agradezco a todos por su presencia y los animo a caminar con alegría, con generosidad, testimoniando en todas partes la bondad y la misericordia del Señor.
Un pensamiento particular dirijo a los enfermos que, en todas partes del mundo, además de la falta de salud, a menudo sufren soledad y marginación. La Santísima Virgen, Salus infirmorum, ayude a cada uno a encontrar consuelo en cuerpo y espíritu, gracias a la atención médica adecuada y la caridad fraterna que sabe cómo prestar una atención concreta y de apoyo.
A todos les deseo un buen domingo. Os ruego, no os olvides de rezar por mí. Buen almuerzo y hasta pronto!
Francisco
También te puede interesar:
Comentario del Evangelio del Domingo: Llamados a formar una única familia donde cada uno ejerza una función en beneficio de los demás para proclamar la gloria de Dios / Por P. José María Prats https://t.co/OQInETl3U9 pic.twitter.com/pJVj8kf26P
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 10 de febrero de 2018
VIDEO Santa Misa del sábado de la 5ª semana de Tiempo Ordinario, 10 de febrero de 2018 https://t.co/FqJXpiwRFR pic.twitter.com/WBvbrZoc0P
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 10 de febrero de 2018
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 10/2/18: «La gente comió hasta quedar saciada» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/dHj6vljT2A pic.twitter.com/6ouLY5NQsH
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 10 de febrero de 2018
VIDEO Santa Misa del viernes de la 5ª semana de Tiempo Ordinario, 9 de febrero de 2018 https://t.co/TPh1wMzQrt pic.twitter.com/khEp1yaRkT
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 9 de febrero de 2018
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 9/2/18: «Hace oír a los sordos y hablar a los mudos» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/TU3kv3TtJo pic.twitter.com/ZFf8oRWJcE
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 9 de febrero de 2018
Papa Francisco en homilía en Santa Marta 8-2-18: «¿Cómo está mi corazón, mi relación con el Señor? El pecador puede llegar a ser santo, el corrupto no» VIDEO Y TEXTO https://t.co/dY3ZjS5691 pic.twitter.com/E8wxxDNG87
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 8 de febrero de 2018
Elvis Grbac, casado y con hijos, fue campeón de la Super Bowl, se retiró, propaga su fe a los jóvenes y con la adoración descubrió su otra pasión, servir como diácono https://t.co/6I2uWOHu4j pic.twitter.com/eiX0mxSLh3
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 7 de febrero de 2018
Oración por intercesión de Santa Josefina Bakhita para pedir la gracia de amar y servir a Dios / Por P. Carlos García Malo https://t.co/stEP1bHs44 pic.twitter.com/sJfpeVqBr9
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 8 de febrero de 2018
VIDEO Santa Misa del jueves de la 5ª semana de Tiempo Ordinario, 8 de febrero de 2018 https://t.co/XE0vd9PIYX pic.twitter.com/4T2qmxUblZ
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 8 de febrero de 2018
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 8/2/18: «Los perros comen las migajas que tiran los niños» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/ePRLGDCvlk pic.twitter.com/9WVYTr1sRJ
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 8 de febrero de 2018
Papa Francisco en la Audiencia General 7-1-18: «Como la Virgen María escuchar la Palabra del Señor con un corazón dócil y sencillo, y hacerla carne con obras de amor y de santidad» VIDEO Y TEXTO COMPLETO https://t.co/XywgEiQ7sj pic.twitter.com/tCDqy4DlPX
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 7 de febrero de 2018
Benedicto XVI escribe una carta al Corriere della Sera: «En la lenta disminución de las fuerzas físicas, interiormente estoy en peregrinación hacia Casa» TEXTO COMPLETO https://t.co/OGZJfK4NFr pic.twitter.com/vUWBv9adxE
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 7 de febrero de 2018
VIDEO Santa Misa del miércoles de la 5ª semana de Tiempo Ordinario, 7 de febrero de 2018 https://t.co/B415yiUJL4 pic.twitter.com/pmuKivZhJj
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 7 de febrero de 2018
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 7/2/18: «Lo que sale de dentro es lo que hace impuro al hombre» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/eGCfEftwKV pic.twitter.com/RbxNIhyKZh
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 7 de febrero de 2018
Papa Francisco en Mensaje para la Cuaresma: «oración, limosna y ayuno, para combatir al diablo que está detrás de los falsos profetas» TEXTO COMPLETO https://t.co/MCioRp6qhs pic.twitter.com/cSuWNR6ejy
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 6 de febrero de 2018
VIDEO Y TEXTO Michelle Ortiz tuvo a su bebé porque Cristo la iluminó a través de una persona que le preguntó: ‘¿Qué es lo que necesitas para no abortar? ’ https://t.co/ftiStO0kaj pic.twitter.com/fr4Y6KexA1
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 6 de febrero de 2018
VIDEO Raquel Blaya, cayó en depresión, se medicó con homeopatía, consultó cartas astrales, los masajes energéticos… y constató que si el demonio existe, Dios también existe https://t.co/dQDIDdInEs pic.twitter.com/a4mXYRZv4y
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 5 de febrero de 2018
VIDEO INFANTIL Buenas Noches Teo, con el P. Rafael Alonso: Mi vecino me cae mal https://t.co/EzgzDBGfBS pic.twitter.com/svM1gvyJxu
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 6 de febrero de 2018
VIDEO Santa Misa del martes de la 5ª semana de Tiempo Ordinario, 6 de febrero de 2018 https://t.co/lq7THxnPI0 pic.twitter.com/MRSowvTAC7
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 6 de febrero de 2018
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 6/2/18: «Dejáis a un lado el mandamiento de Dios» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/IaPVEWN7hZ pic.twitter.com/DFe5ZkpoEY
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 6 de febrero de 2018
Papa Francisco en homilía en Santa Marta 5-2-18: «Adorar en silencio y con humildad decir sólo esta pequeña oración: ‘Escucha y perdona’» VIDEO Y TEXTO https://t.co/Gmsz0t5lTO pic.twitter.com/qbp0xsk8ZE
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 5 de febrero de 2018
Margarita Bauzá, 18 años, tenía novio, buenas notas, pero ha optado por ser monja de clausura: «Dios me ha ido seduciendo y me he enamorado de él» VIDEO Y TEXTO https://t.co/2m80RruCXE pic.twitter.com/1L2ENRjsBF
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 4 de febrero de 2018
VIDEO 3ª y 4ª puertas que se abren al demonio: el rencor y los maleficios recibidos 4/7/ Por P. Javier Luzón Peña https://t.co/HZigqSPK8I pic.twitter.com/P5pmB0VQF0
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 5 de febrero de 2018
VIDEO 1ª y 2ª puertas que se abren al demonio: Pecado y Ocultismo 3/7/ Por P. Javier Luzón Peña https://t.co/jTHHLjarNT pic.twitter.com/pdY2qV9ixr
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 29 de enero de 2018
VIDEO «Contactando» con el diablo 2/7 / Por P. Javier Luzón Peña https://t.co/bGTPESRapx pic.twitter.com/h6a07hP0JM
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 22 de enero de 2018
VIDEO La acción extraordinaria del demonio 1/7 / Por P. Javier Luzón Peña https://t.co/AmnX2Zpd9Q pic.twitter.com/UbeymAIQ4c
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 15 de enero de 2018
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 5/2/18: «Los que lo tocaban se curaban» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/IdjFSBk3Uv pic.twitter.com/49AkxOyEbq
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 5 de febrero de 2018
Papa Francisco en el Ángelus 4-2-18: «Los milagros de Jesús son signos que invitan a la fe y a la conversión» VIDEO Y TEXTO COMPLETO https://t.co/dKiBFyEYmP pic.twitter.com/ZD0cStH0QU
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 4 de febrero de 2018
VIDEO Santa Misa del domingo de la 5ª semana de Tiempo Ordinario, presidida por el obispo de Córdoba Mons. Demetrio Fernández, 4-2-18 https://t.co/yK7mUMYGr4 pic.twitter.com/Q7rxZ272eW
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 4 de febrero de 2018
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 4/2/18: «Curó a muchos enfermos de diversos males» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/myjxKzCOZM pic.twitter.com/arBH9WzrC6
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 4 de febrero de 2018
Comentario del Evangelio del Domingo: El mundo, para ser sanado en su raíz, tiene que someterse al evangelio, reconocer la soberanía de Dios / Por P. José María Prats https://t.co/D64zAqpKLo pic.twitter.com/vtOSlnZsPx
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 2 de febrero de 2018