Papa Francisco en el Ángelus: «Compartir la alegría por la venida del Señor, dando consuelo y esperanza a los pobres»

* «Hago un llamamiento a todo el mundo para que se lleve a cabo una elección de civismo: no a la destrucción, sí a la paz, sí a la gente de Alepo y de Siria. Y rezamos también por las víctimas de algunos recientes atentados terroristas que en las últimas horas han conmocionado a varios países. Diversos son los lugares, pero desgraciadamente única es la violencia que origina muerte y destrucción, como también es única la respuesta frente a ella: fe en Dios y unidad en los valores humanos y civiles»
Video completo de las palabras del Papa traducidas al español
11 de diciembre de 2016.-(13 TV/ Radio Vaticano/ Camino Católico) “La Navidad está cerca, los signos de su aproximación son evidentes por nuestras calles y en nuestras casas; también aquí en la Plaza ha sido puesto el Pesebre con el árbol al lado”, dijo Francisco el 11 de diciembre de 2016. Y explicó que “estos signos externos nos invitan a recibir al Señor que siempre viene y llama a nuestra puerta, llama a nuestro corazón: para acercarse a nosotros. Nos invitan a reconocer sus pasos entre aquellos de los hermanos que nos pasan al lado, especialmente los más débiles y necesitados”.
El Obispo de Roma expresó que “hoy estamos invitados a alegrarnos por la venida inminente de nuestro Redentor, y estamos llamados a compartir esta alegría con los demás,donando consuelo y esperanza a los pobres, a los enfermos, a las personas solas e infelices”.
Tras rezar la oración mariana del Ángelus, el Papa Francisco hizo un apremiante llamamiento dirigido al mundo entero, apelando a optar por una «elección de civismo», despertando la conciencia ciudadana ante la terrible situación de guerra y violencia que sufren los hermanos de Alepo en Siria, tras padecer años de un conflicto bélico que se ha cobrado ya la vida de cientos de miles de personas inocentes. En el vídeo superior se escuchan y visualizan las palabras del Santo Padre traducidas al español, cuyo texto completo es el siguiente:
Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!
Hoy celebramos el tercer domingo de Adviento, caracterizado por la invitación de san Pablo: “Alégrense siempre en el Señor. Vuelvo a insistir, alégrense. El Señor está cerca” (Fil 4,4-5). No es una alegría superficial o puramente emotiva aquella a la que nos exhorta el apóstol, y ni siquiera aquella mundana o aquella alegría del consumismo: no, no es ésta, sino que se trata de una alegría más auténtica, de la cual estamos llamados a redescubrir el sabor. El sabor de la verdadera alegría. Es una alegría que toca lo íntimo de nuestro ser, mientras esperamos a Jesús que ya ha venido a traer salvación al mundo, el Mesías prometido, nacido en Belén de la Virgen María. La liturgia de la Palabra nos ofrece el contexto adecuado para comprender y vivir esta alegría. Isaías habla de desierto, de tierra árida, de estepa, (cfr 35,1); el profeta tiene ante sí manos débiles, rodillas tambaleantes, corazones perdidos, ciegos, sordos y mudos (cfr vv. 3-6). Es el cuadro de una situación de desolación, de un destino inexorable sin Dios.
Pero finalmente la salvación es anunciada: “¡Sean fuertes, no teman!, dice el Profeta. Ahí está su Dios! ¡Él mismo viene a salvarlos!” (cfr Is 35,4). E inmediatamente todo se transforma: el desierto florece, la consolación y la alegría invaden los corazones (cfr vv. 5-6). Estos signos anunciados por Isaías como reveladores de la salvación ya presente, se realizan en Jesús. Él mismo afirma respondiendo a los mensajeros enviados por Juan Bautista. ¿Qué dice Jesús a estos mensajeros?: “Los ciegos ven y los paralíticos caminan; los leprosos son purificados y los sordos oyen; los muertos resucitan” (Mt 11,5). No son palabras, son hechos que demuestran cómo la salvación, traída por Jesús, aferra todo el ser humano y lo regenera. Dios ha entrado en la historia para liberarnos de la esclavitud del pecado, ha puesto su tienda en medio de nosotros para compartir nuestra existencia, curar nuestras llagas, vendar nuestras heridas y donarnos la vida nueva. La alegría es el fruto de esta intervención de salvación y de amor de Dios.
Estamos llamados a dejarnos involucrar por el sentimiento de júbilo: este júbilo, esta alegría. Pero un cristiano que no es alegre… algo le falta a este cristiano, ¡o no es cristiano! La alegría del corazón, la alegría dentro que nos lleva adelante y nos da el coraje. El Señor viene, viene a nuestra vida como liberador, viene a liberarnos de todas las esclavitudes interiores y externas. Es Él que nos indica el camino de la fidelidad, de la paciencia y de la perseverancia porque, a su regreso, nuestra alegría será plena. La Navidad está cerca, los signos de su aproximación son evidentes por nuestras calles y en nuestras casas; también aquí en la Plaza ha sido puesto el Pesebre con el árbol al lado. Estos signos externos nos invitan a recibir al Señor que siempre viene y llama a nuestra puerta, llama a nuestro corazón: para acercarse a nosotros. Nos invitan a reconocer sus pasos entre aquellos de los hermanos que nos pasan al lado, especialmente los más débiles y necesitados.
Hoy estamos invitados a alegrarnos por la venida inminente de nuestro Redentor, y estamos llamados a compartir esta alegría con los demás, donando consuelo y esperanza a los pobres, a los enfermos, a las personas solas e infelices. La Virgen María, la “sierva del Señor”, nos ayude a escuchar la voz de Dios en la oración y a servirlo con compasión en los hermanos, para llegar listos a la cita con la Navidad, preparando nuestro corazón a recibir a Jesús.
(Después de la oración mariana del Ángelus el Papa ha dicho:)
Video fragmento de las palabras del Papa, después de rezar el Ángelus, traducidas al español respecto a la petición de paz y a la petición de oración por las víctimas de la violencia en el mundo
Queridos hermanos y hermanas,
Cada día tengo presente, sobre todo en la oración, a las personas de Alepo. No hay que olvidar que Alepo es una ciudad y que allí hay gente: familias, niños, personas mayores, enfermas… Por desgracia ya estamos acostumbrados a la guerra, a la destrucción, pero no debemos olvidar que Siria es un país lleno de historia, cultura y fe. No podemos aceptar que esto sea negado por la guerra, que es un cúmulo de abusos y de falsedad. Hago un llamamiento a todo el mundo para que se lleve a cabo una elección de civismo: no a la destrucción, sí a la paz, sí a la gente de Alepo y de Siria. Y rezamos también por las víctimas de algunos recientes atentados terroristas que en las últimas horas han conmocionado a varios países. Diversos son los lugares, pero desgraciadamente única es la violencia que origina muerte y destrucción, como también es única la respuesta frente a ella: fe en Dios y unidad en los valores humanos y civiles. Deseo expresar mi cercanía particular a mi querido hermano Papa Tawadros II y a su comunidad, rezando por los muertos y los heridos.
Hoy día, en Vientiane, Laos, se proclamó Beato a Mario Borzaga, sacerdote de los Misioneros Oblatos de María, a Paolo Thoj Xyooj, fiel laico catequista y a catorce compañeros asesinados por odio a la fe. Que su heroica fidelidad a Cristo sea aliento y ejemplo para los misioneros y especialmente los catequistas, que en tierras de misión desempeñan una valiosa e insustituible labor apostólica, por la cual toda la Iglesia les está agradecida. Y pensemos en nuestros catequistas: tanto trabajo que hacen, ¡un trabajo tan hermoso! Ser catequista es una cosa bellísima: es llevar el mensaje del Señor para que crezca en nosotros. Así que, un aplauso para los catequistas, para todos.
Saludo con afecto a todos ustedes, queridos peregrinos de diferentes países. Hoy el primer saludo es reservado para los niños y jóvenes en Roma que han llegado para la tradicional bendición del «Niño Jesús», organizada por los oratorios parroquiales y las escuelas católicas de Roma.
Queridos niños cuando recen delante de sus pesebres junto a sus padres, pídanle al Niño Jesús que ayude a todos a amar a Dios y al prójimo. Y acuérdense de rezar también por mí, como yo me acuerdo de ustedes. Gracias.
Saludo a los profesores de la Universidad Católica de Sydney, el Coro Mosteiro de Grijó en Portugal y a los fieles de Barbianello y Campobasso.
Les deseo un buen domingo. Y no se olviden de rezar por mí. Y querría decir una cosa a los niños y a los jóvenes: queremos escuchar una canción suya. ¡Hasta pronto y buen almuerzo! … canten…».
Francisco
También te puede interesar:
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 11/12/16: «¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?» / P. J. Higueras https://t.co/7wMpQIOHAJ pic.twitter.com/489qdExuOk
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 11 de diciembre de 2016
Empresaria y periodista, matrimonio, explican en un libro el combate con el diablo en su familia por una maldición https://t.co/LGbyuKqZpw pic.twitter.com/EINJ13PZsV
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 10 de diciembre de 2016
A Vicente One su fama en TV lo llevó a drogas y al alcohol y Dios lo rescató: «En Fátima, me confesé y cambió todo” https://t.co/jEgPYaZxDz pic.twitter.com/NS3o0yiFQO
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 10 de diciembre de 2016
Comentario Evangelio Domingo: Jesús dice: “Me manifiesto a los que me buscan con sincero corazón” / P. J. Mª Prats https://t.co/PUOaQqoMmh pic.twitter.com/HvxWiP0gTt
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 10 de diciembre de 2016
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 10/12/2016: «Elías ya ha venido y no lo reconocieron» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/HDMyp7M1Uq pic.twitter.com/aAJ6SXwG5E
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 10 de diciembre de 2016
Papa en Santa Marta 9-12-16: «Que los sacerdotes sean mediadores del amor de Dios y no intermediarios» VIDEO Y TEXTO https://t.co/Fzsh8oMmqU pic.twitter.com/A7Nau8IVnH
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 9 de diciembre de 2016
2ª predicación de Adviento ante el Papa del P. Cantalamessa: “El Espíritu Santo y el carisma del discernimiento” https://t.co/LoPrn8hBTv pic.twitter.com/7VdtDza4z2
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 9 de diciembre de 2016
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 9/12/2016: «No escuchan ni a Juan ni al Hijo del hombre» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/fpJVdyc4rH pic.twitter.com/uqgy4doo04
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 9 de diciembre de 2016
MEDITACIÓN Dos valientes en un mundo hostil / Por Jordi Rion https://t.co/juJpH9bwUN pic.twitter.com/QmxiJ958PI
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 9 de diciembre de 2016
Papa en Ángelus 8-12-16: «Cada sí a Dios origina historias de salvación» VIDEO Y TEXTO COMPLETO https://t.co/IsUQtopUFY pic.twitter.com/TDE15iHwku
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 9 de diciembre de 2016
Oración del Papa a la Inmaculada 8-12-16: “Traigo a aquellos que tu Hijo me ha confiado” VIDEO Y TEXTO COMPLETO https://t.co/HpSkJ0vq5P pic.twitter.com/MMDzxQHgjN
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 9 de diciembre de 2016
VIDEO MEDITACIÓN La Inmaculada Concepción, la «llena de gracia»/ Por P. Pedro Núñez https://t.co/P9HpxdW9v2 pic.twitter.com/3AXsyMNqsS
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 8 de diciembre de 2016
Comentario Evangelio de Solemnidad de Inmaculada Concepción / Por Raniero Cantalamessa Ofmcap.https://t.co/GOkN50g2hR pic.twitter.com/3o6wvgatbS
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 7 de diciembre de 2016
Emmanuel Leclercq fue recogido de la basura por Madre Teresa de Calcuta y ahora es seminarista https://t.co/Y00e6jZGWr pic.twitter.com/Ybvj80YeEl
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 7 de diciembre de 2016
P. Joseph era luterano, se casó con Carolyn y llegó a obispo: Buscó la verdad y es sacerdote católico VIDEO Y TEXTO https://t.co/ZPc4GPnvkk pic.twitter.com/er23Z6eTT4
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 7 de diciembre de 2016
Papa en Audiencia: «Tener esperanza porque Dios camina conmigo. ¡Dios no nos deja solos!» VIDEO Y TEXTO COMPLETO https://t.co/Xq5W789cQC pic.twitter.com/o0Vk4CDzDP
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 7 de diciembre de 2016
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 7/12/2016: «Venid a mí todos los que estáis cansados» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/baW5OWXjeB pic.twitter.com/JAomNP6Wuu
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 7 de diciembre de 2016
Papa en Santa Marta 6-12-16: «Quien no conoce las caricias del Señor, no conoce la doctrina cristiana» VIDEO Y TEXTO https://t.co/1OTCAkHC8U pic.twitter.com/cj1IMRjRVv
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 6 de diciembre de 2016
VIDEO Cómo confesarse: Los niños de 2º de primaria del Colegio Los Molinos responden todas las dudas https://t.co/eTR9ULLgSY pic.twitter.com/3hELs7em88
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 6 de diciembre de 2016
VIDEO CURSO DE BIBLIA – Sesión 9 – El significado de los números en la Palabra de Dios / Por José H. Prado Flores https://t.co/fjShMOckHP pic.twitter.com/XJulP8uTpP
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 6 de diciembre de 2016
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 6/12/16: «Dios no quiere que se pierda ni uno de estos pequeños» / P. Jesús Higueras https://t.co/dzqYldC5X3 pic.twitter.com/8QrKBFrPJH
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 6 de diciembre de 2016
Papa en Santa Marta 5-12-16: «Dios nos renueva si damos “nombre y apellido” a nuestros pecados» VIDEO Y TEXTO https://t.co/4iFranmhHC pic.twitter.com/rVMH0MsIXL
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 5 de diciembre de 2016
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 5/12/2016: «Hoy hemos visto cosas admirables» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/MuPLAoWmg7 pic.twitter.com/Tu6ulDi5Xt
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 5 de diciembre de 2016
Papa en Ángelus 4-12-16: «Convertirnos cada día del egoísmo para vivir el Reino de Dios» VIDEO T TEXTO COMPLETO https://t.co/e5o5N0imbt pic.twitter.com/pmO7TBlhIa
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 4 de diciembre de 2016
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 4/12/16: «Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos» / P. Jesús Higueras https://t.co/xSEOVJ3p2o pic.twitter.com/ETdhe5ZtFp
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 4 de diciembre de 2016
Comentario Evangelio Domingo: Convertirnos para atraer fuego del Espíritu que nos trae la paz / P. José María Prats https://t.co/NAwkbQ2KvP pic.twitter.com/0F7Cc5ytDB
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 4 de diciembre de 2016
Jime Navarro encomendó a la Virgen que criase a su hija Valeria que nació prematura y enferma, y ya tiene 18 años https://t.co/sj27c80Pro pic.twitter.com/y9XmezhXt4
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 3 de diciembre de 2016
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 3/12/16: «Al ver a las muchedumbres, se compadecía de ellas» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/xstuSxov2r pic.twitter.com/TTblRyAAl1
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 3 de diciembre de 2016
1ª predicación de Adviento ante el Papa del P. Raniero Cantalamessa: “Creo el Espíritu Santo” TEXTO COMPLETO https://t.co/vO6YTkmQe3 pic.twitter.com/ZkN8AQM8pL
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 2 de diciembre de 2016
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 2/12/2016: «Jesús cura a dos ciegos que creen en Él» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/EmlmYlXnb1 pic.twitter.com/rdESZ3OiOS
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 2 de diciembre de 2016
Marwa, la bebé francesa que los médicos querían desconectar, despertó del coma VIDEO Y TEXTO https://t.co/8fzXVOMM79 pic.twitter.com/VjZBUJps1Y
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 1 de diciembre de 2016
Papa en Santa Marta 1-12-16: «Reconocer propias resistencias contra la gracia y pedir ayuda al Señor» VIDEO Y TEXTO https://t.co/r4aFGXMB60 pic.twitter.com/PxrFCHu9w6
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 1 de diciembre de 2016