Papa Francisco en homilía del Miércoles de Ceniza 14-2-18: «¡Detente, mira y vuelve! El Señor te dará un corazón nuevo»

* «Y si el fruto de la fe es la caridad —como le gustaba repetir a la Madre Teresa de Calcuta—, el fruto de la desconfianza es la apatía y la resignación. Desconfianza, apatía y resignación: esos demonios que cauterizan y paralizan el alma del pueblo creyente. La Cuaresma es tiempo rico para desenmascarar éstas y otras tentaciones y dejar que nuestro corazón vuelva a latir al palpitar del Corazón de Jesús»
Video completo de la homilía del Santo Padre traducida al español
* «¡Vuelve!, sin miedo, este es el tiempo oportuno para volver a casa; a la casa del Padre mío y Padre vuestro (cf. Jn 20,17). Este es el tiempo para dejarse tocar el corazón… Permanecer en el camino del mal es sólo fuente de ilusión y de tristeza. La verdadera vida es algo bien distinto y nuestro corazón bien lo sabe. Dios no se cansa ni se cansará de tender la mano (cf. Bula Misericordiae vultus, 19). ¡Vuelve!, sin miedo, a participar de la fiesta de los perdonados. ¡Vuelve!, sin miedo, a experimentar la ternura sanadora y reconciliadora de Dios. Deja que el Señor sane las heridas del pecado y cumpla la profecía hecha a nuestros padres: «Les daré un corazón nuevo y pondré en ustedes un espíritu nuevo: les arrancaré de su cuerpo el corazón de piedra y les daré un corazón de carne» (Ez 36,26)»
14 de febrero de 2018.-(Vatican News/ Camino Católico) El Papa Francisco presidió la Procesión Penitencial y Santa Misa de este Miércoles de Ceniza instando a detenernos para afinar los acordes disonantes de nuestra vida cristiana y volver con confianza a los brazos expectantes del Padre misericordioso.
La Cuaresma es tiempo rico para desenmascarar tentaciones y dejar que nuestro corazón vuelva a latir al palpitar del Corazón de Jesús: fue ésta la reflexión del Papa en la homilía de la misa del Miércoles de Ceniza en la Basílica de Santa Sabina, tras finalizar la Procesión Penitencial desde la Iglesia de San Anselmo en la colina romana del Aventino.
El Papa focalizó su homilía en las múltiples tentaciones a las que estamos expuestos, constatando cómo “frente a las vicisitudes cotidianas, se alzan voces que, aprovechándose del dolor y la incertidumbre, lo único que saben es sembrar desconfianza”.
“Desconfianza, apatía y resignación son los tres demonios que cauterizan y paralizan el alma del pueblo creyente” afirmó Francisco, señalando tres palabras guía para ‘recalentar el corazón creyente’: «Detente, mira y vuelve».
“Vuelve a la casa de tu Padre”dijo finalmente el Santo Padre. «Sin miedo», vuelve a los brazos de un Padre “rico en misericordia”, recordando que éste es el “tiempo para dejarse tocar el corazón” y “experimentar la ternura sanadora y reconciliadora de Dios”. “Deja que el Señor sane las heridas del pecado y cumpla la profecía hecha a nuestros padres: ‘Les daré un corazón nuevo y pondré en ustedes un espíritu nuevo’”. En el video superior se visualiza y escucha la homilía del Santo Padre traducida al español, cuyo texto completo es el siguiente:
El tiempo de Cuaresma es tiempo propicio para afinar los acordes disonantes de nuestra vida cristiana y recibir la siempre nueva, alegre y esperanzadora noticia de la Pascua del Señor. La Iglesia en su maternal sabiduría nos propone prestarle especial atención a todo aquello que pueda enfriar y oxidar nuestro corazón creyente.
Las tentaciones a las que estamos expuestos son múltiples. Cada uno de nosotros conoce las dificultades que tiene que enfrentar. Y es triste constatar cómo, frente a las vicisitudes cotidianas, se alzan voces que, aprovechándose del dolor y la incertidumbre, lo único que saben es sembrar desconfianza. Y si el fruto de la fe es la caridad —como le gustaba repetir a la Madre Teresa de Calcuta—, el fruto de la desconfianza es la apatía y la resignación. Desconfianza, apatía y resignación: esos demonios que cauterizan y paralizan el alma del pueblo creyente.
La Cuaresma es tiempo rico para desenmascarar éstas y otras tentaciones y dejar que nuestro corazón vuelva a latir al palpitar del Corazón de Jesús. Toda esta liturgia está impregnada con ese sentir y podríamos decir que se hace eco en tres palabras que se nos ofrecen para volver a «recalentar el corazón creyente»: Detente, mira y vuelve.
Detente un poco de esa agitación, y de correr sin sentido, que llena el alma con la amargura de sentir que nunca se llega a ningún lado. Detente de ese mandamiento de vivir acelerado que dispersa, divide y termina destruyendo el tiempo de la familia, el tiempo de la amistad, el tiempo de los hijos, el tiempo de los abuelos, el tiempo de la gratuidad… el tiempo de Dios.
Detente un poco delante de la necesidad de aparecer y ser visto por todos, de estar continuamente en «cartelera», que hace olvidar el valor de la intimidad y el recogimiento.
Detente un poco ante la mirada altanera, el comentario fugaz y despreciante que nace del olvido de la ternura, de la piedad y la reverencia para encontrar a los otros, especialmente a quienes son vulnerables, heridos e incluso inmersos en el pecado y el error.
Detente un poco ante la compulsión de querer controlar todo, saberlo todo, devastar todo; que nace del olvido de la gratitud frente al don de la vida y a tanto bien recibido.
Detente un poco ante el ruido ensordecedor que atrofia y aturde nuestros oídos y nos hace olvidar del poder fecundo y creador del silencio.
Detente un poco ante la actitud de fomentar sentimientos estériles, infecundos, que brotan del encierro y la auto-compasión y llevan al olvido de ir al encuentro de los otros para compartir las cargas y sufrimientos.
Detente ante la vacuidad de lo instantáneo, momentáneo y fugaz que nos priva de las raíces, de los lazos, del valor de los procesos y de sabernos siempre en camino.
¡Detente para mirar y contemplar!
Mira los signos que impiden apagar la caridad, que mantienen viva la llama de la fe y la esperanza. Rostros vivos de la ternura y la bondad operante de Dios en medio nuestro.
Mira el rostro de nuestras familias que siguen apostando día a día, con mucho esfuerzo para sacar la vida adelante y, entre tantas premuras y penurias, no dejan todos los intentos de hacer de sus hogares una escuela de amor.
Mira el rostro interpelante de nuestros niños y jóvenes cargados de futuro y esperanza, cargados de mañana y posibilidad, que exigen dedicación y protección. Brotes vivientes del amor y de la vida que siempre se abren paso en medio de nuestros cálculos mezquinos y egoístas.
Mira el rostro surcado por el paso del tiempo de nuestros ancianos; rostros portadores de la memoria viva de nuestros pueblos. Rostros de la sabiduría operante de Dios.
Mira el rostro de nuestros enfermos y de tantos que se hacen cargo de ellos; rostros que en su vulnerabilidad y en el servicio nos recuerdan que el valor de cada persona no puede ser jamás reducido a una cuestión de cálculo o de utilidad.
Mira el rostro arrepentido de tantos que intentan revertir sus errores y equivocaciones y, desde sus miserias y dolores, luchan por transformar las situaciones y salir adelante.
Mira y contempla el rostro del Amor crucificado, que hoy desde la cruz sigue siendo portador de esperanza; mano tendida para aquellos que se sienten crucificados, que experimentan en su vida el peso de sus fracasos, desengaños y desilusión.
Mira y contempla el rostro concreto de Cristo crucificado por amor a todos y sin exclusión.
¿A todos? Sí, a todos. Mirar su rostro es la invitación esperanzadora de este tiempo de Cuaresma para vencer los demonios de la desconfianza, la apatía y la resignación. Rostro que nos invita a exclamar: ¡El Reino de Dios es posible!
Detente, mira y vuelve. Vuelve a la casa de tu Padre.
¡Vuelve!, sin miedo, a los brazos anhelantes y expectantes de tu Padre rico en misericordia (cf. Ef 2,4) que te espera.
¡Vuelve!, sin miedo, este es el tiempo oportuno para volver a casa; a la casa del Padre mío y Padre vuestro (cf. Jn 20,17). Este es el tiempo para dejarse tocar el corazón… Permanecer en el camino del mal es sólo fuente de ilusión y de tristeza. La verdadera vida es algo bien distinto y nuestro corazón bien lo sabe. Dios no se cansa ni se cansará de tender la mano (cf. Bula Misericordiae vultus, 19).
¡Vuelve!, sin miedo, a participar de la fiesta de los perdonados.
¡Vuelve!, sin miedo, a experimentar la ternura sanadora y reconciliadora de Dios. Deja que el Señor sane las heridas del pecado y cumpla la profecía hecha a nuestros padres: «Les daré un corazón nuevo y pondré en ustedes un espíritu nuevo: les arrancaré de su cuerpo el corazón de piedra y les daré un corazón de carne» (Ez 36,26).
¡Detente, mira y vuelve!
Francisco
También te puede interesar:
Papa Francisco en la Audiencia General 14-1-18: «La oración hay que hacerla con este espíritu de fe: “Creo, Señor, ayuda a mi poca fe”» VIDEO Y TEXTO COMPLETO https://t.co/pofeQaSjHh pic.twitter.com/YHiL5FXOlp
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 14 de febrero de 2018
VIDEO Santa Misa del Miércoles de Ceniza, Tiempo de Cuaresma, 14 de febrero de 2018 https://t.co/e2qUX9W8Yx pic.twitter.com/9ZR7hohUSq
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 14 de febrero de 2018
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 14/2/18: «Tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/GRuuI15CGd pic.twitter.com/aDD3wes5PZ
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 14 de febrero de 2018
VIDEO INFANTIL Buenas Noches Teo, con el P. Rafael Alonso: El milagro de Santa Clara de Asís https://t.co/30JvoIRqmV pic.twitter.com/1EsFAz1gNP
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 13 de febrero de 2018
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 13/2/18: «Evitad la levadura de los fariseos y de Herodes» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/bVyWxptThj pic.twitter.com/hujztSaPTK
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 13 de febrero de 2018
VIDEO Santa Misa del martes de la 6ª semana de Tiempo Ordinario, 13 de febrero de 2018 https://t.co/RMgrcwUG9g pic.twitter.com/ttmR2rvOcP
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 13 de febrero de 2018
Papa Francisco en homilía en Santa Marta 12-2-18: «Entra en paciencia como Jesús. Es una bella virtud la paciencia. Pidámosla al Señor» https://t.co/65ErCpceXs pic.twitter.com/JJnm76XlhT
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 13 de febrero de 2018
La Iglesia aprueba el milagro número 70 en Lourdes: La curación inexplicable de la religiosa Bernadette Moriau que no podía caminar sin ayuda https://t.co/fZURPa9r4n pic.twitter.com/S6G6w67uMS
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 11 de febrero de 2018
VIDEO 5ª puerta que se abre al demonio: Heridas de seno materno 5/7/ Por P. Javier Luzón Peña https://t.co/6vo65CqjQL pic.twitter.com/arnHx2jFtc
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 12 de febrero de 2018
VIDEO 3ª y 4ª puertas que se abren al demonio: el rencor y los maleficios recibidos 4/7/ Por P. Javier Luzón Peña https://t.co/HZigqSPK8I pic.twitter.com/P5pmB0VQF0
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 5 de febrero de 2018
VIDEO 1ª y 2ª puertas que se abren al demonio: Pecado y Ocultismo 3/7/ Por P. Javier Luzón Peña https://t.co/jTHHLjarNT pic.twitter.com/pdY2qV9ixr
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 29 de enero de 2018
VIDEO «Contactando» con el diablo 2/7 / Por P. Javier Luzón Peña https://t.co/bGTPESRapx pic.twitter.com/h6a07hP0JM
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 22 de enero de 2018
VIDEO La acción extraordinaria del demonio 1/7 / Por P. Javier Luzón Peña https://t.co/AmnX2Zpd9Q pic.twitter.com/UbeymAIQ4c
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 15 de enero de 2018
VIDEO Santa Misa del lunes de la 6ª semana de Tiempo Ordinario, 12 de febrero de 2018 https://t.co/RqIWSe1IQ3 pic.twitter.com/eWxRfhPgr5
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 12 de febrero de 2018
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 12/2/18: «¿Por qué esta generación reclama un signo?» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/uFgMwyec2h pic.twitter.com/YFB5t8qX5O
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 12 de febrero de 2018
Papa Francisco en el Ángelus 11-2-18: «En la confesión Jesús nos purifica de la lepra del pecado» VIDEO Y TEXTO COMPLETO https://t.co/oy7Ca3oGz4 pic.twitter.com/yzwRjIb9NG
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 11 de febrero de 2018
Comentario del Evangelio del Domingo: Llamados a formar una única familia donde cada uno ejerza una función en beneficio de los demás para proclamar la gloria de Dios / Por P. José María Prats https://t.co/OQInETl3U9 pic.twitter.com/pJVj8kf26P
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 10 de febrero de 2018
VIDEO Santa Misa del sábado de la 5ª semana de Tiempo Ordinario, 10 de febrero de 2018 https://t.co/FqJXpiwRFR pic.twitter.com/WBvbrZoc0P
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 10 de febrero de 2018
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 10/2/18: «La gente comió hasta quedar saciada» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/dHj6vljT2A pic.twitter.com/6ouLY5NQsH
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 10 de febrero de 2018
VIDEO Santa Misa del viernes de la 5ª semana de Tiempo Ordinario, 9 de febrero de 2018 https://t.co/TPh1wMzQrt pic.twitter.com/khEp1yaRkT
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 9 de febrero de 2018
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 9/2/18: «Hace oír a los sordos y hablar a los mudos» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/TU3kv3TtJo pic.twitter.com/ZFf8oRWJcE
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 9 de febrero de 2018
Papa Francisco en homilía en Santa Marta 8-2-18: «¿Cómo está mi corazón, mi relación con el Señor? El pecador puede llegar a ser santo, el corrupto no» VIDEO Y TEXTO https://t.co/dY3ZjS5691 pic.twitter.com/E8wxxDNG87
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 8 de febrero de 2018
Elvis Grbac, casado y con hijos, fue campeón de la Super Bowl, se retiró, propaga su fe a los jóvenes y con la adoración descubrió su otra pasión, servir como diácono https://t.co/6I2uWOHu4j pic.twitter.com/eiX0mxSLh3
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 7 de febrero de 2018
Oración por intercesión de Santa Josefina Bakhita para pedir la gracia de amar y servir a Dios / Por P. Carlos García Malo https://t.co/stEP1bHs44 pic.twitter.com/sJfpeVqBr9
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 8 de febrero de 2018
VIDEO Santa Misa del jueves de la 5ª semana de Tiempo Ordinario, 8 de febrero de 2018 https://t.co/XE0vd9PIYX pic.twitter.com/4T2qmxUblZ
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 8 de febrero de 2018
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 8/2/18: «Los perros comen las migajas que tiran los niños» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/ePRLGDCvlk pic.twitter.com/9WVYTr1sRJ
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 8 de febrero de 2018
Papa Francisco en la Audiencia General 7-1-18: «Como la Virgen María escuchar la Palabra del Señor con un corazón dócil y sencillo, y hacerla carne con obras de amor y de santidad» VIDEO Y TEXTO COMPLETO https://t.co/XywgEiQ7sj pic.twitter.com/tCDqy4DlPX
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 7 de febrero de 2018
Benedicto XVI escribe una carta al Corriere della Sera: «En la lenta disminución de las fuerzas físicas, interiormente estoy en peregrinación hacia Casa» TEXTO COMPLETO https://t.co/OGZJfK4NFr pic.twitter.com/vUWBv9adxE
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 7 de febrero de 2018
VIDEO Santa Misa del miércoles de la 5ª semana de Tiempo Ordinario, 7 de febrero de 2018 https://t.co/B415yiUJL4 pic.twitter.com/pmuKivZhJj
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 7 de febrero de 2018
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 7/2/18: «Lo que sale de dentro es lo que hace impuro al hombre» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/eGCfEftwKV pic.twitter.com/RbxNIhyKZh
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 7 de febrero de 2018
Papa Francisco en Mensaje para la Cuaresma: «oración, limosna y ayuno, para combatir al diablo que está detrás de los falsos profetas» TEXTO COMPLETO https://t.co/MCioRp6qhs pic.twitter.com/cSuWNR6ejy
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 6 de febrero de 2018
VIDEO Y TEXTO Michelle Ortiz tuvo a su bebé porque Cristo la iluminó a través de una persona que le preguntó: ‘¿Qué es lo que necesitas para no abortar? ’ https://t.co/ftiStO0kaj pic.twitter.com/fr4Y6KexA1
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 6 de febrero de 2018
VIDEO Raquel Blaya, cayó en depresión, se medicó con homeopatía, consultó cartas astrales, los masajes energéticos… y constató que si el demonio existe, Dios también existe https://t.co/dQDIDdInEs pic.twitter.com/a4mXYRZv4y
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 5 de febrero de 2018
VIDEO INFANTIL Buenas Noches Teo, con el P. Rafael Alonso: Mi vecino me cae mal https://t.co/EzgzDBGfBS pic.twitter.com/svM1gvyJxu
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 6 de febrero de 2018
VIDEO Santa Misa del martes de la 5ª semana de Tiempo Ordinario, 6 de febrero de 2018 https://t.co/lq7THxnPI0 pic.twitter.com/MRSowvTAC7
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 6 de febrero de 2018
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 6/2/18: «Dejáis a un lado el mandamiento de Dios» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/IaPVEWN7hZ pic.twitter.com/DFe5ZkpoEY
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 6 de febrero de 2018
Papa Francisco en homilía en Santa Marta 5-2-18: «Adorar en silencio y con humildad decir sólo esta pequeña oración: ‘Escucha y perdona’» VIDEO Y TEXTO https://t.co/Gmsz0t5lTO pic.twitter.com/qbp0xsk8ZE
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 5 de febrero de 2018
Margarita Bauzá, 18 años, tenía novio, buenas notas, pero ha optado por ser monja de clausura: «Dios me ha ido seduciendo y me he enamorado de él» VIDEO Y TEXTO https://t.co/2m80RruCXE pic.twitter.com/1L2ENRjsBF
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 4 de febrero de 2018
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 5/2/18: «Los que lo tocaban se curaban» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/IdjFSBk3Uv pic.twitter.com/49AkxOyEbq
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 5 de febrero de 2018
Papa Francisco en el Ángelus 4-2-18: «Los milagros de Jesús son signos que invitan a la fe y a la conversión» VIDEO Y TEXTO COMPLETO https://t.co/dKiBFyEYmP pic.twitter.com/ZD0cStH0QU
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 4 de febrero de 2018
VIDEO Santa Misa del domingo de la 5ª semana de Tiempo Ordinario, presidida por el obispo de Córdoba Mons. Demetrio Fernández, 4-2-18 https://t.co/yK7mUMYGr4 pic.twitter.com/Q7rxZ272eW
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 4 de febrero de 2018
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 4/2/18: «Curó a muchos enfermos de diversos males» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/myjxKzCOZM pic.twitter.com/arBH9WzrC6
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 4 de febrero de 2018
Comentario del Evangelio del Domingo: El mundo, para ser sanado en su raíz, tiene que someterse al evangelio, reconocer la soberanía de Dios / Por P. José María Prats https://t.co/D64zAqpKLo pic.twitter.com/vtOSlnZsPx
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 2 de febrero de 2018