Papa Francisco en homilía de la Misa en Lima, Perú: «Jesús te invita a caminar con Él la ciudad, a que seas su discípulo misionero»

* «Jesús invitó a sus discípulos a vivir hoy lo que tiene sabor a eternidad: el amor a Dios y al prójimo; y lo hace de la única manera que lo puede hacer, a la manera divina: suscitando la ternura y el amor de misericordia, suscitando la compasión y abriendo sus ojos para que aprendan a mirar la realidad a la manera divina. Los invita a generar nuevos lazos, nuevas alianzas portadoras de eternidad. Jesús camina la ciudad lo hace con sus discípulos y comienza a ver, a escuchar, a prestar atención a aquellos que habían sucumbido bajo el manto de la indiferencia, lapidados por el grave pecado de la corrupción»
Vídeo completo de la homilía del Papa
21 de enero de 2018.- (EWTN / Vatican News/ Camino Católico) La última actividad del Papa en su 22º Viaje Apostólico internacional fue la celebración de la Santa Misa en el III Domingo del tiempo ordinario en Lima, en la Base Aérea Las Palmas.
Ante la imagen del Señor de los Milagros, reflexionó sobre la primera lectura del día cuando el Señor enviaba a Jonás a Nínive, para que predicase allí su mensaje, poniéndolo en movimiento hacia esa gran ciudad que estaba a punto de ser destruida por sus muchos males, y también sobre el Evangelio de Marcos, cuando Jesús se encamina a Galilea para predicar su buena noticia.
El Papa habló del “síndrome de Jonás”: un síndrome “de huida y desconfianza”, que “genera indiferencia” y nos transforma “en anónimos y sordos ante los demás”. En “seres impersonales de corazón cauterizado”, reforzó.
Pero Francisco hizo emerger a continuación el halo de la esperanza: “Jesús camina la ciudad con sus discípulos y comienza a ver, a escuchar, a prestar atención a aquellos que habían sucumbido bajo el manto de la indiferencia, lapidados por el grave pecado de la corrupción”. “Llama a sus discípulos y los invita a ir con Él, los invita a caminar la ciudad, pero les cambia el ritmo, les enseña a mirar lo que hasta ahora pasaban por alto, les señala nuevas urgencias”.
“Hoy– concluyó Francisco – el Señor te invita a caminar con Él la ciudad, tu ciudad. Te invita a que seas su discípulo misionero, y así te vuelvas parte de ese gran susurro que quiere seguir resonando en los distintos rincones de nuestra vida: ¡Alégrate, el Señor está contigo!”. En el video se visualiza y escucha la homilía del Papa Francisco, cuyo texto completo es el siguiente:
«Levántate y vete a Nínive, la gran ciudad, y predícales el mensaje que te digo» (Jn 3,2). Con estas palabras, el Señor se dirigía a Jonás poniéndolo en movimiento hacia esa gran ciudad que estaba a punto de ser destruida por sus muchos males.
También vemos a Jesús en el Evangelio de camino hacia Galilea para predicar su buena noticia (cf. Mc 1,14). Ambas lecturas nos revelan a Dios en movimiento de cara a las ciudades de ayer y de hoy.
El Señor se pone en camino: va a Nínive, a Galilea, a Lima, a Trujillo, a Puerto Maldonado. Aquí viene el Señor. Se pone en movimiento para entrar en nuestra historia personal y concreta.
Lo hemos celebrado hace poco: el Emmanuel, el Dios que quiere estar siempre con nosotros. Sí, aquí en Lima, o donde estés viviendo, en la vida cotidiana del trabajo rutinario, en la educación esperanzadora de los hijos, entre tus anhelos y desvelos; en la intimidad del hogar y en el ruido ensordecedor de nuestras calles.
Es allí, en medio de los caminos polvorientos de la historia, donde el Señor viene a tu encuentro. Algunas veces nos puede pasar lo mismo que a Jonás. Nuestras ciudades, con las situaciones de dolor e injusticia que a diario se repiten, nos pueden generar la tentación de huir, de escondernos, de zafar.
Y razones, ni a Jonás ni a nosotros nos faltan. Mirando la ciudad podríamos comenzar a constatar que existen «ciudadanos que consiguen los medios adecuados para el desarrollo de la vida personal y familiar —y eso nos alegra—, el problema está es que son muchísimos los “no ciudadanos”, “los ciudadanos a media” o los “sobrantes urbanos”»[1] que están al borde de nuestros caminos, que van a vivir a las márgenes de nuestras ciudades sin condiciones necesarias para llevar una vida digna y duele constatar que muchas veces entre estos «sobrantes humanos» se encuentran rostros de tantos niños y adolescentes. Se encuentra el rostro del futuro.
Y al ver estas cosas en nuestras ciudades, en nuestros barrios —que podrían ser un espacio de encuentro y solidaridad y de alegría— se termina provocando lo que podemos llamar el síndrome de Jonás: un espacio de huida y desconfianza (cf. Jon 1,3).
Un espacio para la indiferencia, que nos transforma en anónimos y sordos ante los demás, nos convierte en seres impersonales de corazón cauterizado y, con esta actitud, lastimamos el alma del pueblo. De este pueblo noble. Como nos lo señalaba Benedicto XVI, «la grandeza de la humanidad está determinada esencialmente por su relación con el sufrimiento y con el que sufre. […] Una sociedad que no logra aceptar a los que sufren y no es capaz de contribuir mediante la compasión a que el sufrimiento sea compartido y sobrellevado también interiormente, es una sociedad cruel e inhumana».[2]
Cuando arrestaron a Juan, Jesús se dirigió a Galilea a proclamar el Evangelio de Dios. A diferencia de Jonás, Jesús, frente a un acontecimiento doloroso e injusto como fue el arresto de Juan, entra en la ciudad, entra en Galilea y comienza desde ese pequeño pueblo a sembrar lo que sería el inicio de la mayor esperanza: El Reino de Dios está cerca, Dios está entre nosotros.
Y el Evangelio mismo nos muestra la alegría y el efecto en cadena que esto produce: comenzó con Simón y Andrés, después Santiago y Juan (cf. Mc 1,14-20) y, desde esos días, pasando por Santa Rosa de Lima, Santo Toribio, San Martín de Porres, San Juan Macías, San Francisco Solano, ha llegado hasta nosotros anunciado por esa nube de testigos que han creído en Él. Ha llegado hasta Lima, hasta nosotros para comprometerse nuevamente como un renovado antídoto contra la globalización de la indiferencia.
Porque ante este Amor, no se puede permanecer indiferente. Jesús invitó a sus discípulos a vivir hoy lo que tiene sabor a eternidad: el amor a Dios y al prójimo; y lo hace de la única manera que lo puede hacer, a la manera divina: suscitando la ternura y el amor de misericordia, suscitando la compasión y abriendo sus ojos para que aprendan a mirar la realidad a la manera divina.
Los invita a generar nuevos lazos, nuevas alianzas portadoras de eternidad. Jesús camina la ciudad lo hace con sus discípulos y comienza a ver, a escuchar, a prestar atención a aquellos que habían sucumbido bajo el manto de la indiferencia, lapidados por el grave pecado de la corrupción.
Comienza a develar muchas situaciones que asfixiaban la esperanza de su pueblo suscitando una nueva esperanza. Llama a sus discípulos y los invita a ir con Él, los invita a caminar la ciudad, pero les cambia el ritmo, les enseña a mirar lo que hasta ahora pasaban por alto, les señala nuevas urgencias.
Conviértanse, les dice: el Reino de los Cielos es encontrar en Jesús a Dios que se mezcla vitalmente con su pueblo, se implica e implica a otros a no tener miedo de hacer de esta historia, una historia de salvación (cf. Mc 1,15.21 y ss.).
Jesús sigue caminando por nuestras calles, sigue al igual que ayer golpeando puertas, golpeando corazones para volver a encender la esperanza y los anhelos: que la degradación sea superada por la fraternidad, la injusticia vencida por la solidaridad y la violencia callada con las armas de la paz. Jesús sigue invitando y quiere ungirnos con su Espíritu para que también nosotros salgamos a ungir con esa unción, capaz de sanar la esperanza herida y renovar nuestra mirada.
Jesús sigue caminando y despierta la esperanza que nos libra de conexiones vacías y de análisis impersonales e invita a involucrarnos como fermento allí donde estemos, donde nos toque vivir, en ese rinconcito de todos los días.
El Reino de los cielos está entre ustedes —nos dice— está allí donde nos animemos a tener un poco de ternura y compasión, donde no tengamos miedo a generar espacios para que los ciegos vean, los paralíticos caminen, los leprosos sean purificados y los sordos oigan (cf. Lc 7,22) y así todos aquellos que dábamos por perdidos gocen de la Resurrección. Dios no se cansa ni se cansará de caminar para llegar a sus hijos. A cada uno ¿Cómo encenderemos la esperanza si faltan profetas? ¿Cómo encararemos el futuro si nos falta unidad? ¿Cómo llegará Jesús a tantos rincones, si faltan audaces y valientes testigos?
Hoy el Señor te invita a caminar con Él la ciudad, te invita a caminar con Él en ciudad. Te invita a que seas su discípulo misionero, y así te vuelvas parte de ese gran susurro que quiere seguir resonando en los distintos rincones de nuestra vida: ¡Alégrate, el Señor está contigo!
Francisco
————————————————
[1] Exhort. ap. Evangelii gaudium, 74.
[2] Carta enc. Spe salvi, 38.
También te puede interesar:
Papa Francisco en el Ángelus a los jóvenes en Lima 21-1-18: «No te maquilles el corazón pero muéstrate delante de Jesús como eres para que Él te pueda ayudar a progresar en la vida» TEXTO COMPLETO https://t.co/MpTNRrvGJU pic.twitter.com/kfYBDu5v51
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 21 de enero de 2018
Oración a Santa Inés para que interceda para que sepamos llevar una vida en continencia y pureza / Por P. Carlos García Malo https://t.co/HGFnDt0CVt pic.twitter.com/ve3G1H0e9o
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 21 de enero de 2018
Comentario del Evangelio del Domingo: Convertirse es acoger y responder a la llamada de Jesús dejando todo para ponerse al servicio del Reino de Dios / Por P. José María Prats https://t.co/ZsCvQdR2df pic.twitter.com/ZW8NIXyNFF
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 21 de enero de 2018
Papa Francisco en coronación de la Virgen de la Puerta en Trujillo, Perú: «María nos lleva a Jesús que es la Puerta de la Misericordia» VIDEO Y TEXTO COMPLETO https://t.co/7qM3PoZVL5 pic.twitter.com/57MBxibMMs
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 21 de enero de 2018
Papa Francisco a los sacerdotes y religiosos en Trujillo, Perú: «Jesús nos envía a ser portadores de comunión, de unidad, pero tantas veces parece que lo hacemos desunidos» VIDEO Y TEXTO COMPLETO https://t.co/f6fqmEG1P7 pic.twitter.com/bKukh9EnU1
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 21 de enero de 2018
Papa Francisco en homilía de la Misa en Huanchaco, Perú: «Sean comunidad, déjense ungir por el Señor con el Espíritu, que transforma, renueva y conforta todo» VIDEO Y TEXTO COMPLETO https://t.co/u9dYPqQljP pic.twitter.com/ZkTkbkZ3lJ
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 20 de enero de 2018
VIDEO Santa Misa del sábado de la 2ª semana de Tiempo Ordinario, 20 de enero de 2018 https://t.co/GOLCWgpzIC pic.twitter.com/X7uFXzanhR
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 20 de enero de 2018
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 20/1/18: «Su familia decía que estaba fuera de sí» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/bqHLOvgOEy pic.twitter.com/r0F6sH8hBL
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 20 de enero de 2018
VIDEO Santa Misa del viernes de la 2ª semana de Tiempo Ordinario, 19 de enero de 2018 https://t.co/0rZvwlASYK pic.twitter.com/ej6Zc0QUHR
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 19 de enero de 2018
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 19/1/18: «Llamó a los que quiso para que estuvieran con él» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/4ZSYIXs1JS pic.twitter.com/ill9IW9XsN
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 19 de enero de 2018
Papa Francisco en homilía de la Misa en Iquique, Chile: «María se acerca a cada uno de nosotros a decirnos tan solo: «Hagan todo lo que Él les diga» VIDEO Y TEXTO COMPLETO https://t.co/ea4Tavg2Wp pic.twitter.com/QmWW25Nu7k
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 18 de enero de 2018
Papa Francisco a los jóvenes en Chile: «La “contraseña” para estar conectados con Jesús: ‘¿Qué haría Cristo en mi lugar?’» VIDEO Y TEXTO COMPLETO https://t.co/Ar5jdm8RJ8 pic.twitter.com/YbUNGiUTVA
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 18 de enero de 2018
Mike Aquilina, escritor, dejó la fe pensando que era una tontería, pero estudió Historia y encontró el poema «Adoro Te Devote» de Santo Tomás que le convirtió https://t.co/fZk43VDlIp pic.twitter.com/sqPfcmeaDr
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 17 de enero de 2018
Kathryn L. Butler era cirujana en Urgencias y entró en crisis ante tanto dolor: un milagro en su paciente que estaba en estado vegetativo la convirtió a Cristo https://t.co/VtmfxydQhp pic.twitter.com/VQyNyIHFcU
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 17 de enero de 2018
VIDEO Santa Misa del jueves de la 2ª semana de Tiempo Ordinario, 18 de enero de 2018 https://t.co/3pQKYMZkqt pic.twitter.com/imWtiHAmHD
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 18 de enero de 2018
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 18/1/18: «Los espíritus inmundos gritaban: “Tú eres el Hijo de Dios”» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/Ig8AO0kwRy pic.twitter.com/zb6rE42DAi
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 18 de enero de 2018
Papa Francisco en homilía de la Misa en Temuco, Chile: «Nos necesitamos desde nuestras. Por eso pedimos: Señor, haznos artesanos de unidad» VIDEO Y TEXTO COMPLETO https://t.co/htblefLlkp pic.twitter.com/yEsG8N7W1g
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 17 de enero de 2018
Giorgio Ponte, homosexual, víctima de abusos en la niñez, clamó a Dios y Él le respondió y ahora vive en la Iglesia en castidad VIDEO Y TEXTO https://t.co/sz8A4jecod pic.twitter.com/gVm2sXCTgl
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 16 de enero de 2018
VIDEO Santa Misa del miércoles de la 2ª semana de Tiempo Ordinario, 17 de enero de 2018 https://t.co/UGNcPAJtuk pic.twitter.com/Nv7rQeEzxr
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 17 de enero de 2018
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 17/1/18: «Jesús entró otra vez en la sinagoga» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/FAowzNYsze pic.twitter.com/EYD5owFWoe
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 17 de enero de 2018
Papa Francisco en homilía de la Misa en Santiago de Chile: «Jesús nos dice: bienaventurados los que se comprometen por la reconciliación. ¿Quieres paz?, trabaja por la paz» VIDEO Y TEXTO COMPLETO https://t.co/RZXJyGxwLq pic.twitter.com/jVHuzfsCFT
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 16 de enero de 2018
Papa Francisco a las autoridades y la sociedad civil de Chile: «Es justo pedir perdón por el daño irreparable causado a niños por parte de sacerdotes» VIDEO Y TEXTO COMPLETO https://t.co/1uyH9oLHHb pic.twitter.com/ILzeVpZxwV
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 16 de enero de 2018
VIDEO La acción extraordinaria del demonio 1/7 / Por P. Javier Luzón Peña https://t.co/AmnX2Zpd9Q pic.twitter.com/UbeymAIQ4c
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 15 de enero de 2018
VIDEO INFANTIL Buenas Noches Teo, con el P. Rafael Alonso: El buen samaritano https://t.co/w09YHSQsAH pic.twitter.com/bsa6cBuHha
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 16 de enero de 2018
VIDEO Santa Misa del martes de la 2ª semana de Tiempo Ordinario, 16 de enero de 2018 https://t.co/FxPA3fDI9V pic.twitter.com/gxsiU0jixJ
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 16 de enero de 2018
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 16/1/18: «El sábado se hizo para el hombre y no el hombre para el sábado» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/DbJlophHl9 pic.twitter.com/b0P06Sib0n
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 16 de enero de 2018
VIDEO Santa Misa del lunes de la 2ª semana de Tiempo Ordinario, 15 de enero de 2018 https://t.co/esEGUjeC3v pic.twitter.com/gOCKrMZfGc
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 15 de enero de 2018
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 15/1/18: «El esposo está con ellos» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/Xp7rq7pMXO pic.twitter.com/B1zWfsdRcI
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 15 de enero de 2018
Papa Francisco en homilía en la Misa de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado: «Jesús invita a migrantes y los que los reciben a encontrarlo y encontrarnos» VIDEO Y TEXTO COMPLETO https://t.co/gXtZVfPxtL pic.twitter.com/dRZtjLHvNS
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 14 de enero de 2018
Papa en el Ángelus 14-1-18: «Solo el encuentro con Jesús puede dar sentido pleno a nuestra vida hacer fecundos nuestros proyectos y nuestras iniciativas» VIDEO Y TEXTO COMPLETO https://t.co/uKiCl9cPym pic.twitter.com/WAP5K8JLku
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 14 de enero de 2018
VIDEO Santa Misa presidida por el Papa Francisco de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, 14-1-18 https://t.co/xc2iLZprV4 pic.twitter.com/ZEhn0Iv1VB
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 14 de enero de 2018
Roma investiga un milagro para la canonización del padre Titus Brandsma, asesinado por los nazis: la curación inexplicable de un cáncer de piel del sacerdote Michael Driscoll https://t.co/UHCOnvyi6Y pic.twitter.com/GmZl0Yngo4
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 12 de enero de 2018
A Gessica Notaro, finalista de Miss Italia, su novio la roció con ácido, ha perdido la visión de un ojo y su cara ha quedado desfigurada: «La fe me salvó y soy más feliz. Me he encomendado a Dios» https://t.co/np4hORtTKx pic.twitter.com/cNS2zkPNBI
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 12 de enero de 2018
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 14/1/18: «Vieron dónde vivía y se quedaron con él» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/lOx6RTGfrW pic.twitter.com/23qqBParYd
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 14 de enero de 2018
Comentario de la 1ª lectura del Domingo: Escucha y obediencia para reconocer la voz del Señor que nos invita a responder a la vocación que Él nos llama / Por P. José María Prats https://t.co/JdNRctzs6X pic.twitter.com/l4faOnWtPS
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 13 de enero de 2018