Mensaje del Papa Francisco por la Jornada Mundial de la Juventud 2017: “Cuando Dios toca el corazón de un joven o de una joven, se vuelven capaces de grandes obras”

“No os dejéis engañar. Dios ha venido para ensanchar los horizontes de nuestra vida, en todas las direcciones. Él nos ayuda a darle al pasado su justo valor para proyectar mejor un futuro de felicidad. Pero esto es posible solamente cuando vivimos experiencias auténticas de amor, que se hacen concretas en el descubrimiento de la llamada del Señor y en la adhesión a ella. Esta es la única cosa que nos hace felices de verdad”
21 de marzo de 2017.- (Radio Vaticano / Camino Católico) «El Todopoderoso ha hecho cosas grandes en mí»(Lc 1,49), es el lema y el Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de la Juventud 2017, que se celebra en las diócesis del mundo el 9 de abril, Domingo de Ramos.
Mensaje que culmina encomendado a la Bienaventurada Virgen María el camino hacia Panamá, así como también el itinerario de preparación del próximo Sínodo de los Obispos. Y en el que invita a los jóvenes del mundo a recordar dos aniversarios importantes en 2017: los trecientos años del descubrimiento de la imagen de la Virgen de Aparecida, en Brasil; y el centenario de las apariciones de Fátima, en Portugal, adonde irá como peregrino el 12 y 13 de mayo.
El Santo Padre alienta a los jóvenes del mundo al encuentro con Dios y el servicio a los demás, con el modelo de María. Ella no es una«joven-sofá» y, después de recibir el anuncio del ángel y de responder con su ‘sí’ a la llamada para ser madre del Salvador, impulsada por el Espíritu Santo, se levanta y va de prisa a visitar a su prima Isabel, que está en el sexto mes de embarazo, para ayudarla.
«El Todopoderoso ha hecho cosas grandes en mí». Con las palabras de María, en el canto del Magníficat, respondiendo a Isabel que la bendice, el Papa Francisco subraya que«la oración de María es revolucionaria, es el canto de una joven llena de fe consciente de sus límites, pero que confía en la misericordia divina. Esta pequeña y valiente mujer da gracias a Dios porque ha mirado su pequeñez y porque ha realizado la obra de la salvación en su pueblo, en los pobres y humildes. La fe es el corazón de toda la historia de María. Su cántico nos ayuda a comprender cómo la misericordia del Señor es el motor de la historia, tanto de la persona, de cada uno de nosotros, como del conjunto de la humanidad». Texto completo del Mensaje del Papa Francisco:
«El Todopoderoso ha hecho cosas grandes en mí» (Lc 1,49)
Queridos jóvenes:
Nos hemos puesto de nuevo en camino después de nuestro maravilloso encuentro en Cracovia, donde celebramos la XXXI Jornada Mundial de la Juventud y el Jubileo de los Jóvenes, en el contexto del Año Santo de la Misericordia. Allí dejamos que san Juan Pablo II y santa Faustina Kowalska, apóstoles de la divina misericordia, nos guiaran para encontrar una respuesta concreta a los desafíos de nuestro tiempo. Experimentamos con fuerza la fraternidad y la alegría, y dimos al mundo un signo de esperanza; las distintas banderas y lenguas no eran un motivo de enfrentamiento y división, sino una oportunidad para abrir las puertas de nuestro corazón, para construir puentes.
Al final de la JMJ de Cracovia indiqué la próxima meta de nuestra peregrinación que, con la ayuda de Dios, nos llevará a Panamá en 2019. Nos acompañará en este camino la Virgen María, a quien todas las generaciones llaman bienaventurada (cf. Lc 1,48). La siguiente etapa de nuestro itinerario está conectada con la anterior, centrada en las bienaventuranzas, pero nos impulsa a seguir adelante. Lo que deseo es que vosotros, jóvenes, caminéis no sólo haciendo memoria del pasado, sino también con valentía en el presente y esperanza en el futuro. Estas actitudes, siempre presentes en la joven Mujer de Nazaret, se encuentran reflejadas claramente en los temas elegidos para las tres próximas JMJ. Este año (2017) vamos a reflexionar sobre la fe de María cuando dijo en el Magnificat: «El Todopoderoso ha hecho cosas grandes en mí» (Lc 1,49). El tema del próximo año (2018): «No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios» (Lc 1,30), nos llevará a meditar sobre la caridad llena de determinación con que la Virgen María recibió el anuncio del ángel. La JMJ 2019 se inspirará en las palabras: «He aquí la sierva del Señor; hágase en mí según tu palabra» (Lc 1,38), que fue la respuesta llena de esperanza de María al ángel.
En octubre de 2018, la Iglesia celebrará el Sínodo de los Obispos sobre el tema: Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional. Nos preguntaremos sobre cómo vivís vosotros, los jóvenes, la experiencia de fe en medio de los desafíos de nuestra época. También vamos a abordar la cuestión de cómo se puede desarrollar un proyecto de vida discerniendo vuestra vocación, tomada en sentido amplio, es decir, al matrimonio, en el ámbito laical y profesional, o bien a la vida consagrada y al sacerdocio. Deseo que haya una gran sintonía entre el itinerario que llevará a la JMJ de Panamá y el camino sinodal.
Nuestra época no necesita de «jóvenes-sofá»
Según el Evangelio de Lucas, después de haber recibido el anuncio del ángel y haber respondido con su «sí» a la llamada para ser madre del Salvador, María se levanta y va de prisa a visitar a su prima Isabel, que está en el sexto mes de embarazo (cf. 1,36.39). María es muy joven; lo que se le ha anunciado es un don inmenso, pero comporta también un desafío muy grande; el Señor le ha asegurado su presencia y su ayuda, pero todavía hay muchas cosas que aún no están claras en su mente y en su corazón. Y sin embargo María no se encierra en casa, no se deja paralizar por el miedo o el orgullo. María no es la clase de personas que para estar bien necesita un buen sofá donde sentirse cómoda y segura. No es una joven-sofá (cf. Discurso en la Vigilia, Cracovia, 30 de julio de 2016). Si su prima anciana necesita una mano, ella no se demora y se pone inmediatamente en camino.
El trayecto para llegar a la casa de Isabel es largo: unos 150 km. Pero la joven de Nazaret, impulsada por el Espíritu Santo, no se detiene ante los obstáculos. Sin duda, las jornadas de viaje le ayudaron a meditar sobre el maravilloso acontecimiento en el que estaba participando. Lo mismo nos sucede a nosotros cuando empezamos nuestra peregrinación: a lo largo del camino vuelven a la mente los hechos de la vida, y podemos penetrar en su significado y profundizar nuestra vocación, que se revela en el encuentro con Dios y en el servicio a los demás.
El Todopoderoso ha hecho cosas grandes en mí
El encuentro entre las dos mujeres, la joven y la anciana, está repleto de la presencia del Espíritu Santo, y lleno de alegría y asombro (cf. Lc 1,40-45). Las dos madres, así como los hijos que llevan en sus vientres, casi bailan a causa de la felicidad. Isabel, impresionada por la fe de María, exclama: «Bienaventurada la que ha creído, porque lo que le ha dicho el Señor se cumplirá» (v. 45). Sí, uno de los mayores regalos que la Virgen ha recibido es la fe. Creer en Dios es un don inestimable, pero exige también recibirlo; e Isabel bendice a María por eso. Ella, a su vez, responde con el canto del Magnificat (cf. Lc 1,46-55), donde encontramos las palabras: «El Todopoderoso ha hecho cosas grandes en mí» (v. 49).
La oración de María es revolucionaria, es el canto de una joven llena de fe, consciente de sus límites, pero que confía en la misericordia divina. Esta pequeña y valiente mujer da gracias a Dios porque ha mirado su pequeñez y porque ha realizado la obra de la salvación en su pueblo, en los pobres y humildes. La fe es el corazón de toda la historia de María. Su cántico nos ayuda a comprender cómo la misericordia del Señor es el motor de la historia, tanto de la persona, de cada uno de nosotros, como del conjunto de la humanidad.
Cuando Dios toca el corazón de un joven o de una joven, se vuelven capaces de grandes obras. Las «cosas grandes» que el Todopoderoso ha hecho en la vida de María nos hablan también del viaje de nuestra vida, que no es un deambular sin sentido, sino una peregrinación que, aun con todas sus incertidumbres y sufrimientos, encuentra en Dios su plenitud (cf. Ángelus, 15 de agosto de 2015). Me diréis: «Padre, pero yo soy muy limitado, soy pecador, ¿qué puedo hacer?». Cuando el Señor nos llama no se fija en lo que somos, en lo que hemos hecho. Al contrario, en el momento en que nos llama, él está mirando todo lo que podríamos dar, todo el amor que somos capaces de ofrecer. Como la joven María, podéis hacer que vuestra vida se convierta en un instrumento para mejorar el mundo. Jesús os llama a dejar vuestra huella en la vida, una huella que marque la historia, vuestra historia y la historia de muchos (cf. Discurso en la Vigilia, Cracovia, 30 de julio de 2016).
Ser joven no significa estar desconectado del pasado
María es poco más que una adolescente, como muchos de vosotros. Sin embargo, en el Magnificat alaba a su pueblo, su historia. Esto nos enseña que ser joven no significa estar desconectado del pasado. Nuestra historia personal forma parte de una larga estela, de un camino comunitario que nos ha precedido durante siglos. Como María, pertenecemos a un pueblo. Y la historia de la Iglesia nos enseña que, incluso cuando tiene que atravesar mares revueltos, la mano de Dios la guía, le hace superar momentos difíciles. La verdadera experiencia en la Iglesia no es como un flashmob, en el que nos damos cita, se realiza una performance y luego cada uno se va por su propio camino. La Iglesia lleva en sí una larga tradición, que se transmite de generación en generación, y que se enriquece al mismo tiempo con la experiencia de cada individuo. También vuestra historia tiene un lugar dentro de la historia de la Iglesia.
Hacer memoria del pasado sirve también para recibir las obras nuevas que Dios quiere hacer en nosotros y a través de nosotros. Y nos ayuda a dejarnos escoger como instrumentos suyos, colaboradores en sus proyectos salvíficos. También vosotros, jóvenes, si reconocéis en vuestra vida la acción misericordiosa y omnipotente de Dios, podéis hacer grandes cosas y asumir grandes responsabilidades.
Me gustaría haceros algunas preguntas: ¿Cómo “guardáis” en vuestra memoria los acontecimientos, las experiencias de vuestra vida? ¿Qué hacéis con los hechos y las imágenes grabadas en vuestros recuerdos? A algunos, heridos por las circunstancias de la vida, les gustaría “reiniciar” su pasado, ejercer el derecho al olvido. Pero me gustaría recordaros que no hay santo sin pasado, ni pecador sin futuro. La perla nace de una herida en la ostra. Jesús, con su amor, puede sanar nuestros corazones, transformando nuestras heridas en auténticas perlas. Como decía san Pablo, el Señor muestra su fuerza a través de nuestra debilidad (cf. 2 Co 12,9).
Nuestros recuerdos, sin embargo, no deben quedar amontonados, como en la memoria de un disco duro. Y no se puede almacenar todo en una “nube” virtual. Tenemos que aprender a hacer que los sucesos del pasado se conviertan en una realidad dinámica, para reflexionar sobre ella y sacar una enseñanza y un sentido para nuestro presente y nuestro futuro. Descubrir el hilo rojo del amor de Dios que conecta toda nuestra existencia es una tarea difícil pero necesaria.
Muchos dicen que vosotros, los jóvenes, sois olvidadizos y superficiales. No estoy de acuerdo en absoluto. Pero hay que reconocer que en nuestros días tenemos que recuperar la capacidad de reflexionar sobre la propia vida y proyectarla hacia el futuro. Tener un pasado no es lo mismo que tener una historia. En nuestra vida podemos tener tantos recuerdos, pero ¿cuántos de ellos construyen realmente nuestra memoria? ¿Cuántos son significativos para nuestros corazones y nos ayudan a dar sentido a nuestra existencia? En las «redes sociales», aparecen muchos rostros de jóvenes en multitud de fotografías, que hablan de hechos más o menos reales, pero no sabemos cuánto de todo eso es «historia», una experiencia que pueda ser narrada, que tenga una finalidad y un sentido. Los programas en la televisión están llenos de los así llamados «reality show», pero no son historias reales, son sólo minutos que corren delante de una cámara, en los que los personajes viven al día, sin un proyecto. No os dejéis engañar por esa falsa imagen de la realidad. Sed protagonistas de vuestra historia, decidid vuestro futuro.
Cómo mantenerse unidos, siguiendo el ejemplo de María
De María se dice que conservaba todas las cosas, meditándolas en su corazón (cf. Lc 2,19.51). Esta sencilla muchacha de Nazaret nos enseña con su ejemplo a conservar la memoria de los acontecimientos de la vida, y también a reunirlos, recomponiendo la unidad de los fragmentos, que unidos pueden formar un mosaico. ¿Cómo podemos, pues, ejercitarnos concretamente en tal sentido? Os doy algunas sugerencias.
Al final de cada jornada podemos detenernos unos minutos a recordar los momentos hermosos, los desafíos, lo que nos ha salido bien y, también, lo que nos ha salido mal. De este modo, delante de Dios y de nosotros mismos, podemos manifestar nuestros sentimientos de gratitud, de arrepentimiento y de confianza, anotándolos también, si queréis, en un cuaderno, una especie de diario espiritual. Esto quiere decir rezar en la vida, con la vida y sobre la vida y, con toda seguridad, os ayudará a comprender mejor las grandes obras que el Señor realiza en cada uno de vosotros. Como decía san Agustín, a Dios lo podemos encontrar en los anchos campos de nuestra memoria (cf. Confesiones, Libro X, 8, 12).
Leyendo el Magnificat nos damos cuenta del conocimiento que María tenía de la Palabra de Dios. Cada versículo de este cántico tiene su paralelo en el Antiguo Testamento. La joven madre de Jesús conocía bien las oraciones de su pueblo. Seguramente se las habían enseñado sus padres y sus abuelos. ¡Qué importante es la transmisión de la fe de una generación a otra! Hay un tesoro escondido en las oraciones que nos han enseñado nuestros antepasados, en esa espiritualidad que se vive en la cultura de la gente sencilla y que conocemos como piedad popular. María recoge el patrimonio de fe de su pueblo y compone con él un canto totalmente suyo y que es también el canto de toda la Iglesia. La Iglesia entera lo canta con ella. Para que también vosotros, jóvenes, podáis cantar un Magnificat totalmente vuestro y hacer de vuestra vida un don para toda la humanidad, es fundamental que conectéis con la tradición histórica y la oración de aquellos que os han precedido. De ahí la importancia de conocer bien la Biblia, la Palabra de Dios, de leerla cada día confrontándola con vuestra vida, interpretando los acontecimientos cotidianos a la luz de cuánto el Señor os dice en las Sagradas Escrituras. En la oración y en la lectura orante de la Biblia (la llamada Lectio divina), Jesús hará arder vuestros corazones e iluminará vuestros pasos, aún en los momentos más difíciles de vuestra existencia (cf. Lc 24,13-35).
María nos enseña a vivir en una actitud eucarística, esto es, a dar gracias, a cultivar la alabanza y a no quedarnos sólo anclados en los problemas y las dificultades. En la dinámica de la vida, las súplicas de hoy serán mañana motivo de agradecimiento. De este modo, vuestra participación en la Santa Misa y los momentos en que celebraréis el sacramento de la Reconciliación serán a la vez cumbre y punto de partida: vuestras vidas se renovarán cada día con el perdón, convirtiéndose en alabanza constante al Todopoderoso. «Fiaros del recuerdo de Dios […] su memoria es un corazón tierno de compasión, que se regocija eliminando definitivamente cualquier vestigio del mal» (Homilía en la S. Misa de la JMJ, Cracovia, 31 de julio de 2016).
Hemos visto que el Magnificat brota del corazón de María en el momento en que se encuentra con su anciana prima Isabel, quien, con su fe, con su mirada perspicaz y con sus palabras, ayuda a la Virgen a comprender mejor la grandeza del obrar de Dios en ella, de la misión que él le ha confiado. Y vosotros, ¿os dais cuenta de la extraordinaria fuente de riqueza que significa el encuentro entre los jóvenes y los ancianos? ¿Qué importancia les dais a vuestros ancianos, a vuestros abuelos? Vosotros, con sobrada razón, aspiráis a «emprender el vuelo», lleváis en vuestro corazón muchos sueños, pero tenéis necesidad de la sabiduría y de la visión de los ancianos. Mientras abrís vuestras alas al viento, es indispensable que descubráis vuestras raíces y que toméis el testigo de las personas que os han precedido. Para construir un futuro que tenga sentido, es necesario conocer los acontecimientos pasados y tomar posición frente a ellos (cf. Exhort. ap. postsin. Amoris Laetitia, 191,193). Vosotros, jóvenes, tenéis la fuerza; los ancianos, la memoria y la sabiduría. Como María con Isabel, dirigid vuestra mirada hacia los ancianos, hacia vuestros abuelos. Ellos os contarán cosas que entusiasmarán vuestra mente y emocionarán vuestro corazón.
Fidelidad creativa para construir tiempos nuevos
Es verdad que tenéis pocos años de vida y, por esto mismo, os resulta difícil darle el debido valor a la tradición. Tened bien presente que esto no significa ser tradicionalistas. No. Cuando María en el Evangelio dice que «El Todopoderoso ha hecho cosas grandes en mí» (Lc 1,49), se refiere a que aquellas «cosas grandes» no han terminado, sino que continúan realizándose en el presente. No se trata de un pasado remoto. El saber hacer memoria del pasado no quiere decir ser nostálgicos o permanecer aferrados a un determinado período de la historia, sino saber reconocer los propios orígenes para volver siempre a lo esencial, y lanzarse con fidelidad creativa a la construcción de tiempos nuevos. Sería un grave problema que no beneficiaría a nadie el fomentar una memoria paralizante, que impone realizar siempre las mismas cosas del mismo modo. Es un don del cielo constatar que muchos de vosotros, con vuestros interrogantes, sueños y preguntas, os enfrentáis a quienes consideran que las cosas no pueden ser diferentes.
Una sociedad que valora sólo el presente tiende también a despreciar todo lo que se hereda del pasado, como por ejemplo las instituciones del matrimonio, de la vida consagrada, de la misión sacerdotal. Las mismas terminan por ser consideradas vacías de significado, formas ya superadas. Se piensa que es mejor vivir en las situaciones denominadas «abiertas», comportándose en la vida como en un reality show, sin objetivos y sin rumbo. No os dejéis engañar. Dios ha venido para ensanchar los horizontes de nuestra vida, en todas las direcciones. Él nos ayuda a darle al pasado su justo valor para proyectar mejor un futuro de felicidad. Pero esto es posible solamente cuando vivimos experiencias auténticas de amor, que se hacen concretas en el descubrimiento de la llamada del Señor y en la adhesión a ella. Esta es la única cosa que nos hace felices de verdad.
Queridos jóvenes, encomiendo a la maternal intercesión de la Bienaventurada Virgen María nuestro camino hacia Panamá, así como también el itinerario de preparación del próximo Sínodo de los Obispos. Os invito a recordar dos aniversarios importantes en este año 2017: los trecientos años del descubrimiento de la imagen de la Virgen de Aparecida, en Brasil; y el centenario de las apariciones de Fátima, en Portugal, adonde, si Dios quiere, iré en peregrinación el próximo mes de mayo. San Martín de Porres, uno de los santos patronos de América Latina y de la JMJ de 2019, en su humilde servicio cotidiano tenía la costumbre de ofrecerle las mejores flores a María, como signo de su amor filial. Cultivad también vosotros, como él, una relación de familiaridad y amistad con Nuestra Señora, encomendándole vuestros gozos, inquietudes y preocupaciones. Os aseguro que no os arrepentiréis.
La joven de Nazaret, que en todo el mundo ha asumido miles de rostros y de nombres para acercarse a sus hijos, interceda por cada uno de nosotros y nos ayude a proclamar las grandes obras que el Señor realiza a través de nosotros.
Francisco
También te puede interesar:
Video mensaje del Papa Francisco a los jóvenes, en preparación de JMJ 2019 en Panamá VIDEO Y TEXTO COMPLETO https://t.co/XVzB19JTAk pic.twitter.com/OTIaHwLnu4
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 21 de marzo de 2017
VIDEO INFANTIL Buenas Noches Teo, con el P. Rafael Alonso: Nuestros primeros padres https://t.co/IA5kq9YtXv pic.twitter.com/DKhIec09qS
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 21 de marzo de 2017
Papa en Santa Marta 20-3-17: «San José nos haga soñar las cosas que Dios sueña para nosotros» VIDEO ESPAÑOL Y TEXTO https://t.co/jVHdxGllIi pic.twitter.com/I1Onh6jDhf
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 20 de marzo de 2017
VIDEO Carlos Coroas dejó la fe al hacer la 1ª Comunión: descubre amor de Dios cuando su esposa va a unas catequesis https://t.co/3qOv4iz8fq pic.twitter.com/SvLykLcqCK
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 20 de marzo de 2017
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 20/3/2017: «José, hijo de David, no temas acoger a María» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/jRqEJXOVMI pic.twitter.com/6eVlQZqKUy
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 20 de marzo de 2017
Papa en Ángelus 19-3-17: «Cuaresma: acercarnos a Jesús y ver su rostro en los que sufren» VIDEO Y TEXTO COMPLETO https://t.co/3RhTPIgBwB pic.twitter.com/808xscHEIX
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 20 de marzo de 2017
VIDEO ¿Cómo gestionan las empresas el negocio de la ideología de género? / Por @Amparo_Medina https://t.co/XnQFz47z88 pic.twitter.com/txBMFaaCZ7
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 19 de marzo de 2017
Oración a San José para poner nuestra vida en sus manos providentes / Por P. Carlos García Malo https://t.co/vzb7TCP7cM pic.twitter.com/v19NeopGGh
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 19 de marzo de 2017
2ª predicación cuaresma P. Cantalamessa a Papa: “Espíritu Santo nos introduce en divinidad de Cristo” TEXTO COMPLETO https://t.co/rlhpFIVXsD pic.twitter.com/dJLTnUVNsx
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 17 de marzo de 2017
Comentario evangelio Domingo: Diálogar con Jesús para que nos aparte de lo que nos esclaviza / P. José María Prats https://t.co/yKqaJdMOGP pic.twitter.com/sHwnlzzzUR
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 18 de marzo de 2017
1ª predicación cuaresma P. Cantalamessa: “El Espíritu Santo nos introduce en el señorío de Cristo” TEXTO COMPLETO https://t.co/pMt4B36Bw4 pic.twitter.com/BW1mLi6vye
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 18 de marzo de 2017
Juan Sánchez fue maestro de reiki y al volver a la Iglesia alerta del peligro que conlleva su práctica VIDEO Y TEXTO https://t.co/68JnQGOl9V pic.twitter.com/nAnPhidQV3
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 17 de marzo de 2017
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 17/3/17: «La piedra que deshecharon es ahora la piedra angular» / P. Jesús Higueras https://t.co/7mfrQY4ZD3 pic.twitter.com/2r6Pqjexjg
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 17 de marzo de 2017
Britt Nollé, católica, conoció a Tom, no bautizado, le explica con parábolas el noviazgo cristiano casto y se casan https://t.co/zkNfvmogT8 pic.twitter.com/12FEYOP0Uz
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 16 de marzo de 2017
Papa en Santa Marta 16-2-17: «La indiferencia hacia el pobre es corrupción» VIDEO ESPAÑOL Y TEXTO @Pontifex_es https://t.co/qir2MiDdGJ pic.twitter.com/nAqLuLuSlu
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 16 de marzo de 2017
VIDEO MEDITACIÓN Los 100 Años de las Apariciones en Fátima / Por P. Pedro Núñez https://t.co/HcW7BFots6 pic.twitter.com/x5KSzxvMQb
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 16 de marzo de 2017
Papa en Audiencia: «Alegres en la esperanza, reaviven en sus corazones el amor de Dios» VIDEO Y TEXTO COMPLETO https://t.co/Ycs8fyW53D pic.twitter.com/uTXRgCHpg3
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 15 de marzo de 2017
Papa en Audiencia: “Quien para hacer negocios cierra empresas comete un pecado gravísimo” VIDEO Y TEXTO https://t.co/73ShUqCTM8 pic.twitter.com/B4RkapDRzv
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 15 de marzo de 2017
Joe Estzterhas, creador del «thriller erótico», se convirtió y realizará un filme sobre Guadalupe VIDEO Y TEXTO https://t.co/20OJVaLKos pic.twitter.com/kuwWd310JU
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 15 de marzo de 2017
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 15/3/2017: «El Hijo del hombre ha venido a servir» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/B3vqA5j93M pic.twitter.com/dK682e71zl
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 15 de marzo de 2017
Papa en Santa Marta 14-2-17: «La conversión es alejarse del mal y aprender a hacer el bien» VIDEO Y TEXTO https://t.co/aphrqedonS pic.twitter.com/tv7MmXV6ho
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 14 de marzo de 2017
VIDEO PARA NIÑOS Buenas Noches Teo, con el P. Rafael Alonso: Cuatro verdades de nuestra fe https://t.co/tWZ5T4WbhR pic.twitter.com/6DwzlBbP6o
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 14 de marzo de 2017
VIDEO ¿Hay riesgo de caer en el esoterismo practicando Yoga y Taichí? / Por P. Luis Santamaría del Río https://t.co/MsYjMMHAMq pic.twitter.com/qY5tEfX0ir
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 13 de marzo de 2017
VIDEO ¿Por qué en las casas de Espiritualidad y seminarios se dan cursos de Yoga? / Por P. Luis Santamaría del Río https://t.co/08tkelVayz pic.twitter.com/CLsJFXMWfD
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 13 de marzo de 2017
Jaime Noguera, consultor, da consejos a ejecutivos cristianos: «Ser coherente con la fe en la empresa cuesta dinero» https://t.co/VktD3V9NvR pic.twitter.com/2lWArAoLSG
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 13 de marzo de 2017
VIDEO Maquinando la ideología de género: ¿Cómo se implanta y qué cambios provoca? / Amparo Medina @Amparo_Medina https://t.co/82603pXlXO pic.twitter.com/o8DePx0TMr
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 13 de marzo de 2017
Bear Grylls, aventurero de TV: “la fe en Jesús me ha dado la luz en el camino oscuro, y fuerza cuando estaba débil” https://t.co/wSab6DDlI0 pic.twitter.com/RyLLMH1zok
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 13 de marzo de 2017
Jaime Maldonado-Avilés, neurobiólogo es ahora seminarista: el «Washington Post», sorprendido porque hay más casos https://t.co/YLJkAGmHjm pic.twitter.com/8dWRX2jQri
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 13 de marzo de 2017
Covadonga Sanz, 4 meses en coma, perdió pierna con 16 años: «Agradezco el accidente, soy instrumento de Dios» https://t.co/L7tr4DE2XL pic.twitter.com/vscdgd9Zpk
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 13 de marzo de 2017
Papa en Ángelus 12-3-17: «Cruz es llamada al amor con la que Jesús se ha sacrificado» VIDEO Y TEXTO COMPLETO https://t.co/u1znZWZwBk pic.twitter.com/bwmTiEPZhr
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 13 de marzo de 2017
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 12/3/2017: «Se transfiguró delante de ellos» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/qOfigbDrg4 pic.twitter.com/NGCSxlLcPA
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 12 de marzo de 2017
Giacomo Celentano, hijo de Adriano Celentano, cantante como él, escapó de una depresión por su reencuentro con Dios https://t.co/M7ca9BemvN pic.twitter.com/TYVxtxaRB2
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 11 de marzo de 2017
Coment. evangelio Domingo: Señor nos invita a seguirle como Siervo sufriente y purificar vanidad / P. J. Mª Prats https://t.co/4NLgUBbtGb pic.twitter.com/JlnN4ad3qA
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 11 de marzo de 2017
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 11/3/17: «Sed perfectos como vuestro Padre celestial es perfecto» / P. Jesús Higueras https://t.co/ZRbZfVn9Cb pic.twitter.com/bTyu5oCIgY
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 11 de marzo de 2017
VIDEO MEDITACIÓN Cuaresma: Camino a la Pascua / Por P. Pedro Núñez https://t.co/FQZ2OpjI56 pic.twitter.com/WPpXgGB9SW
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 11 de marzo de 2017
Nena Daconte, cantante: “Lo cool es ser ateo, pero yo creo en Dios y cuánto más rezo, más fe tengo” https://t.co/LfHoW2YHid pic.twitter.com/AqpbWIJS35
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 10 de marzo de 2017
Roy Campbell era vicepresidente de Bank of America, dejó todo al encontrarse con vagabundo: es sacerdote y obispo https://t.co/x5Pc6KbQFr pic.twitter.com/xAl1gvF550
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 10 de marzo de 2017
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 10/3/2017: «Vete primero a reconciliarte con tu hermano» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/k4KJcXysKs pic.twitter.com/JfKsX407Ka
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 10 de marzo de 2017
Thomas D. Jones, astronauta, revela que él y dos compañeros recibieron la Eucaristía en el espacio, en 1994 https://t.co/2je6AWSYt9 pic.twitter.com/PVFK9xrSes
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 9 de marzo de 2017
A Emily Stimpson, periodista católica, comer Cuerpo de Cristo la curó de su anorexia, lo que ningún médico consiguió https://t.co/IpUBY1JdlU pic.twitter.com/iiCeQulk9Q
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 9 de marzo de 2017
Kerry Ann, madre soltera, se drogaba, su padre se suicidó, su madre intentó abortarla y encontró a Cristo https://t.co/eXVJDsgMlZ pic.twitter.com/Kf8k5lARuj
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 8 de marzo de 2017
Annamaria Spina, actriz italiana, iba a ser asesinada por su novio: “¡Estoy viva! Con la ayuda del Señor” https://t.co/GDxKYXMxOw pic.twitter.com/CJgJV3oUmY
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 8 de marzo de 2017
VIDEO MEDITACIÓN “Concédenos, Señor, el perdón y haznos pasar del pecado a la gracia” / Por P. Pedro Núñez https://t.co/yqcjW4UW9V pic.twitter.com/JwtNYVIMMm
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 8 de marzo de 2017
Oración por la mujer / Por Rodrigo Aguilar Martínez, obispo de Matehuala https://t.co/MOxhzLZZPb pic.twitter.com/OUGdrm8aKj
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 8 de marzo de 2017
VIDEO PARA NIÑOS Buenas Noches Teo, con el P. Rafael Alonso: Si al altar vas con tu ofrenda… https://t.co/3yeNuDSpt8 pic.twitter.com/a5HPOkWiY6
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 8 de marzo de 2017
VIDEO Consecuencias de la salud sexual reproductiva / Por Amparo Medina @Amparo_Medina https://t.co/dBRUvHEj4w pic.twitter.com/8UUiCKDexS
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 8 de marzo de 2017
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 7/3/2017: «Cuando recéis, no uséis muchas palabras» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/0xzQSDcHgo pic.twitter.com/5cX8QKz1Tk
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 7 de marzo de 2017
Isaac García se volcó en música, dejó a Dios, tuvo crisis existencial, enfermó y conoció al Señor VIDEO Y TEXTO https://t.co/1ZPZKhiSwd pic.twitter.com/1Ky00OtzUa
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 6 de marzo de 2017
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 5/3/2017: «Jesús fue llevado al desierto por el Espíritu» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/ft3XZFvlTn pic.twitter.com/5SPK7aPVOE
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 7 de marzo de 2017
Papa Ángelus 5-3-17: «Si tratáramos Biblia como móvil ninguna tentación podría alejarnos de Dios» VIDEO-TEXTO COMP https://t.co/xBt8zzB7VW … https://t.co/8Yvm5ROwzK
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 6 de marzo de 2017
Comentario evangelio Domingo: Cerrar puertas all mal y abrirlas a la presencia victoriosa de Cristo / P. J. Mª Prats https://t.co/ZrDwo9s7mr pic.twitter.com/h1Y5OHSoRx
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 7 de marzo de 2017
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 4/3/2017: «No necesitan médico los sanos, sino los enfermos» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/uAISi4xjAJ https://t.co/JDlRcm2xCw
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 7 de marzo de 2017
Papa Francisco en Santa Marta 2-3-17: «La brújula del cristiano es seguir a Cristo crucificado» VIDEO ESPAÑOL-TEXTO https://t.co/Bm9vU7ghRN pic.twitter.com/yq1mJOXPVo
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 2 de marzo de 2017
VIDEO Y TEXTO Intención de oración del Papa Francisco para marzo: Rezar por los cristianos perseguidos @Pontifex_es https://t.co/StOifE1Woc pic.twitter.com/bmt3vFFu19
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 2 de marzo de 2017
Papa en homilía Miércoles Ceniza: «Abrir corazón a Dios para que transforme barro en humanidad» VIDEO-TEXTO COMPLETO https://t.co/DMwcUC6OSJ pic.twitter.com/BCwiYp4ES8
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 1 de marzo de 2017
Video completo español de la Procesión y la Santa Misa del Miércoles de Ceniza presididas por el Papa Francisco https://t.co/kRxNaGIuhf pic.twitter.com/OCSXAtp6D1
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 1 de marzo de 2017
Papa en Audiencia: «En Cuaresma buscar el agua viva del Espíritu en sacramentos y oración» VIDEO Y TEXTO COMPLETO https://t.co/Twj7GkT8ci pic.twitter.com/hc3ZxMbWSE
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 1 de marzo de 2017
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 1/3/2017: «Tu Padre, que ve en lo escondido, te recompensará» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/Ox0rotqEfr pic.twitter.com/PeXZ1Erkch
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 1 de marzo de 2017
Matthew Walther llevaba casi diez años lejos de Dios pero era Miércoles de Ceniza y una señal lo llevó a la Iglesia https://t.co/jOD5f0Vch3 pic.twitter.com/JLBZk2sK9s
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 28 de febrero de 2017
Papa en Santa Marta 28-2-17: «Seguir al Señor que nos da todo y no buscar las riquezas» VIDEO ESPAÑOL Y TEXTO https://t.co/heIup1xJvC pic.twitter.com/tUGiMzGHnn
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 28 de febrero de 2017
VIDEO ¿Negocios en ONU?: Reparto de anticonceptivos, preservativos, pastillas de emergencia gratis / @Amparo_Medina https://t.co/3XAos9wp63 pic.twitter.com/WBAh4LM66w
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 28 de febrero de 2017
VIDEO INFANTIL Buenas Noches Teo, con el P. Rafael Alonso: Vivir la caridad https://t.co/9vDKbrEYI1 pic.twitter.com/ZsVupSvQnS
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 28 de febrero de 2017
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 28/2/17: «Muchos primeros serán últimos, y muchos últimos primeros» / P. J. Higueras https://t.co/3wRbUxKwzR pic.twitter.com/X74yHPHETr
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 28 de febrero de 2017
Juan Quero y Elena Merino convivían: Cristo les llevó a vivir en castidad hasta celebrar su matrimonio VIDEO Y TEXTO https://t.co/8s1iEtSRZl pic.twitter.com/4tGDnZ7IiE
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 27 de febrero de 2017
Pablo Ráez, el joven icono de lucha contra la leucemia que recibió juntos el Bautismo y la Comunión murió el sábado https://t.co/kOZFn4XEoB pic.twitter.com/eDaXo7KttX
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 27 de febrero de 2017
VIDEO La influencia de la ONU, lo que de verdad es, objetivos y la moralidad de sus proyectos / Por @Amparo_Medinahttps://t.co/Tt6rH1pPJU pic.twitter.com/mnhiswLAXU
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 27 de febrero de 2017
Papa en Ángelus 26-2-17: «Quien se aferra a Dios no se cae jamás: nos defiende contra el mal» VIDEO-TEXTO COMPLETO https://t.co/7AHTcvZeAl pic.twitter.com/X9WMr5KNCk
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 26 de febrero de 2017
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 26/2/2017: «No os agobiéis por el mañana» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/XLcOKLBZY5 pic.twitter.com/5vIhnAbomM
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 26 de febrero de 2017
Catherine L’Ecuyer, investigadora en educación: “Cada día estamos aniquilando la infancia de nuestros hijos” https://t.co/8tWI7qWU4j pic.twitter.com/9UFtxwANxR
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 25 de febrero de 2017
Armando Cester, jefe Médico Bomberos de Zaragoza: «Rezar mucho para evangelizar a los pobres sin cambiar pan por fe» https://t.co/cGiYpjqUPw pic.twitter.com/KMF3ny28Sg
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 25 de febrero de 2017
Comentario evangelio Domingo: Servir a Dios es desvivirnos por los intereses de su Reino / Por P. José María Prats https://t.co/XSw7ND1aPZ pic.twitter.com/EutPdVzYsX
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 25 de febrero de 2017
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 25/2/2017: «Dejad que los niños se acerquen a mí» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/iXsX2luNJR pic.twitter.com/mW1TqMCRpo
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 25 de febrero de 2017
Papa en Santa Marta 24-2-17: «Decir la verdad y ser justos en la misericordia como Jesús» VIDEO ESPAÑOL Y TEXTO https://t.co/0iEc2P0JiS … pic.twitter.com/rzisxr8wGz
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 25 de febrero de 2017
Katherine Wolf, modelo: infarto cerebral la dejó paralizada y se aferró a Cristo: «Agradezco a Dios el sufrimiento» https://t.co/N3UWrZzx1S pic.twitter.com/FZgTbnRR3N
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 23 de febrero de 201