caminocatolico
Escuchar la voz del Señor
Luz y testigo del Evangelio
caminocatolico
  • Indice
    • Defensa de la vida
    • Aborto
    • Bioética
    • Eutanasia
    • Otras acciones contra la vida
    • Vida
    • Espacio de Oración
    • Familia y relaciones personales
    • Afectividad y sexualidad
    • Jóvenes
    • Grupos de Oración de Familia, Evangelio y Vida
      Los grupos de oración Familia, Evangelio y Vida, tienen como objetivo reunir a personas que semanalmente se comprometan a interceder por la conversión de las familias en el mundo, especialmente por las de su ciudad o pueblo y por las de su propia parroquia. Creemos que sólo con la oración constante pueden ser renovadas por el Espíritu Santo las familias, que son la primera célula de la comunidad cristiana, la iglesia doméstica. Por lo tanto, los grupos de oración también quieren ser fuente de crecimiento espiritual personal, familiar y parroquial. Es sólo viviendo en los valores del Evangelio que las familias darán testimonio creíble al mundo de su vida cristiana. Sin una oración personal y comunitaria para acoger la gracia de Dios no es posible mostrar el rostro de Cristo en nuestra vida. Un grupo de oración de Familia, Evangelio y Vida es un encuentro de cristianos que se reunen regularmente para una oración comunitaria suscitada y dirigida por el Espíritu Santo. “De igual manera el Espíritu viene en ayuda de nuestra flaqueza, pues nosotros no sabemos pedir como conviene, más el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos inefables. Y el que escruta los corazones conoce cual es la…
    • Grupos de Oración de Perú
    • Grupos de Oración en Chile
    • Grupos de Oración en Colombía
       
    • Grupos de Oración en España
    • Grupos de Oración en México
    • Grupos de Oración en Paraguay
    • Institucional
    • Intercesores comprometidos
    • JMJ
    • Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011
       
    • JMJ Cracovia 2016
         
    • JMJ Panamá 2019
           
    • JMJ Rio 2013
    • JMJ Rio 2013
    • Noticias
    • Noticias destacadas
    • Papa Emérito Benedicto XVI
    • Papa Francisco
         
    • Preguntas y respuestas para vivir la fe católica
    • Testimonios
    • Vídeos paternidad y maternidad: educar a los hijos
  • Testimonios
  • Meditaciones
    • Meditaciones Conchi Vaquero y Arturo López
      Arturo López Martos, 52 años. Conchi Vaquero Callejas, 46 años. Somos un matrimonio católico que vivimos en Vilanova i la Geltrú, Barcelona, España, y formamos parte de la Comunidad Familia, Evangelio y Vida. Estamos creando esta nueva comunidad con otros laicos y sacerdotes, basada en la adoración, la oración y la evangelización para formar familias que vivan el evangelio con naturalidad en medio del mundo, siendo auténticos testigos del Amor de Dios.Deseamos alimentarnos permanentemente de la voluntad de Dios en cada una de las cosas que realizamos en nuestra vida diaria personal, familiar, laboral, social…La Biblia es el libro más consultado en nuestra casa. Tenemos 2 hijos: Rut de 9 años y Artur de 12 años.
    • Seminario de Vida en el Espíritu Santo
    • Meditaciones del P. José María Prats
      El padre José María Prats es párroco de la Parroquia de Sant Joan d’Horta de Barcelona desde septiembre de 2015. Ha ejercido su ministerio sacerdotal en Estados Unidos, Madrid y Tarragona, y en Roma como Vicerrector del Pontificio Colegio Español de San José. Ha sido asesor de la Renovación Carismática Católica.    
    • Meditaciones del P. Carlos García Malo
      El P. Carlos García Malo es asesor espiritual de la Comunidad Familia, Evangelio y Vida y Párroco de la Parroquia de San Miguel Arcángel de Moralzarzal, Diócesis de Madrid.   
    • Meditaciones del P. Jesús Higueras Esteban
      Jesús Higueras Esteban es sacerdote de la diócesis de Madrid, licenciado en Teología y párroco de Santa María de Caná en Pozuelo de Alarcón. Además de dirigir distintos grupos de espiritualidad y de pronunciar conferencias sobre el cristianismo actual, publica cada semana artículos de religión en el diario ABC y dirige el programa de televisión Palabra de vida en 13 TV. Colabora en el Seminario de Madrid y dirige frecuentemente ejercicios espirituales tanto a seglares como a sacerdotes, seminaristas y religiosos.  
    • Meditaciones del P. Pedro Núñez
    • Meditaciones del Cardenal Raniero Cantalamessa OFM Cap.
      P. Raniero Cantalamessa, Franciscano Capuchino, fue ordenado sacerdote en 1958. Doctor en Teología y en Literatura, fue profesor de Historia de las origines cristianas en la Universidad católica de Milán y Director del instituto de ciencias religiosas. Miembro de la Comisión Teológica Internacional de 1975 hasta 1981. Recibió el bautismo en el Espíritu en 1977 y en 1979 quito la enseñanza académica para dedicarse enteramente al servicio de la Palabra de Dios. En 1980 fue nombrado Predicador de la Casa Pontificia. En fuerza de esto oficio en todos estos años ha predicado cada semana en Cuaresma y en Adviento a la presencia del Papa de los Cardenales y Obispos de la Curia Romana y de los Superiores de las ordenes religiosas.
    • Meditaciones del P. Jaime Burke O.P.
      El P. Jaime Burke O.P. es de los primeros sacerdotes en el mundo que acogió a la Renovación Carismática Católica. Tiene 80 y tantos años, aunque el afirma que ha cumplido 37. Ha sido provincial de los Padres Dominicos en Bolívia y profesor de Teología. Desde hace casi 40 años predica por más de 40 países del mundo a movimientos, parroquias, grupos de oración, sacerdotes, religiosos y religiosas. Periódicamente viaja a Irlanda donde predica a católicos y protestantes. El P. Jaime Burke O.P. nació en Chicago y proviene de ascendencia irlandesa. Habla perfectamente castellano puesto que realizó sus estudios en Ávila en la década de los años 40 del siglo pasado.
    • Meditaciones de Luz Adriana Villa
      Luz Adriana Villa es sicóloga, natural de Cali, Colombia, donde tuvo su encuentro personal con el Señor en la Renovación Carismática Católica en la que ha desempeñado diversos ministerios de servicio y formación. Ha impartido charlas a adolescentes, jóvenes y en distintos grupos en los que ha ejercido de coordinadora y responsable. Ha crecido en la fe perseverando en la oración, la adoración y los sacramentos buscando siempre la voluntad de Dios para su caminar cotidiano. Vive actualmente en Vilanova i la Geltrú, Catalunya, España, donde participa en el grupo de oración Familia, Evangelio y Vida de la Parroquia de la Inmaculada Concepción.
    • Meditaciones y enseñanzas de Salvatore Martínez
      Salvatore Martínez, laico y padre de familia, es presidente desde 1997 del Rinnovamento nello Spirito, una de las entidades de la Renovación Carismática Católica en Italia, con casi dos mil grupos de oración. Es consultor del Pontificio Consejo de Laicos, del Pontificio Consejo de la Familia y del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización.  
    • Meditaciones de Jim Murphy
      Jim Murphy nació en 1952 en una familia católica en Detroit, Michigan, y lleva más de 43 años de experiencia como predicador itinerante. Es fundador y presidente de la Comunidad de la Vera Cruz y es miembro de ICCRS la coordinadora central de la Renovación Carismática, con oficinas en el Vaticano. Fue presidente durante un tiempo de la Renovación Carismática Católica en EEUU (que implica a unos 9 millones de personas).    
    • Meditaciones de José (Pepe) H. Prado Flores
      José H. Prado Flores, Nació en Morelia, México, el 15 de Mayo de 1947. Casado con Susan, en Caná de Galilea en el año 1981. Formación: 1969: Diplomado en Filosofía en el Instituto Superior de Estudios Eclesiásticos de la ciudad de Mexico. 1970: Diplomado en Sagradas Escrituras en el Instituto Superior de Sagradas Escrituras de la cuidad de México. 1972 – 1973: Teología en el Instituto Superior de Estudios Eclesiásticos de la ciudad de México. 1977: Diplomado con “Grande Distinction” por el Institut International de Pastoral et Catechese Lumen Vitae de Bruselas, Bélgica. Docencia:1971-1981: Profesor de Biblia en el Instituto de Sagrada Escritura en la cuidad de México. 1972-1973: Profesor de lenguas bíblicas en el Instituto Superior de Estudios eclesiásticos de la ciudad de México. 1982-1995 y 1999: Profesor de Biblia en el Instituto Bíblico Católico de Guadalajara. 2005: Profesor del Institute for leaders de Renovación Carismática en Roma. Escritor: Escritor de 41 libros acerca de la Evangelización, Biblia y Renovación en el Espíritu, con traducción a 25 idiomas. Artículos en revistas de 15 países. 1977-1980: Director y Editor de la revista “Agua Viva”. 1998: “Journalism Award” por “The Catholic Press Association” de los Estados Unidos. Esquemas de 16 cursos…
    • Meditaciones de Mons. Juan José Omella, Cardenal de Barcelona
      Mons. Juan José Omella es Arzobispo de Barcelona, miembro para la Congregación para los Obispos de la Santa Sede y Presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social de CEE. Nace en la localidad de Cretas, provincia de Teruel y archidiócesis de Zaragoza, el 21 de abril de 1946. Estudió en el Seminario de Zaragoza y en Centros de Formación de los Padres Blancos en Lovaina y Jerusalén. El 20 de septiembre de 1970 recibía la ordenación sacerdotal. Es creado Cardenal por el Papa Francisco el 28 de junio de 2017
    • Meditaciones de Mons. José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante
    • Meditaciones de Monseñor Dominique Rey
      Monseñor Dominique Rey nació el 21 de septiembre de 1952 en Loira, Francia. Obtuvo un doctorado en derecho canónico y teología del Institut Catholique de París. Fue ordenado como sacerdote en 1984 en Notre-Dame (París), y consagrado como obispo de la diócesis de Fréjus-Toulon el 17 de septiembre de 2000. Monseñor Rey es miembro tanto de la Comisión Episcopal como de la Comunidad  Emmanuel. Su diócesis ha tenido un crecimiento espiritual considerable como fruto de la nueva evangelización que ha puesto en práctica desde todas las parroquias trabajando en ellas con diversidad de movimientos, comunidades y realidades eclesiales.
    • Meditaciones de Monseñor Raúl Berzosa
      Monseñor Raúl Berzosa es obispo de Ciudad Rodrigo. Impartir clases de teología y de Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Salamanca. En la Conferencia Episcopal es miembro de la Junta de Asuntos Jurídicos. Así mismo es Consultor del Pontificio Consejo para la Cultura (desde 29-3-2014). Autor de diversas obras y artículos teológicos, poético-literarios, y musicales juveniles. El campo en el que se mueve preferentemente es el de la teología dogmática, pastoral, espiritualidad y relación fe-cultura.
    • Meditaciones del P. Darío Betancourt
      El Padre Darío Betancourt nació en Medellín, Colombia, el 6 de septiembre de 1944. Estudió filosofía y teología en la universidad Gregoriana de Roma. En la Pontificia Academia Alfonsina de la misma ciudad obtuvo el doctorado en Teología Moral. En la Universidad de Fordham de la ciudad de Nueva York, EE.UU. obtuvo la licenciatura en Psicología. Ejerció el ministerio de Párroco en la Diócesis de Brooklyn, New York y de Asesor de los cursillos de Cristiandad. Actualmente se dedica a dar cursos y seminarios de espiritualidad en muchos países del mundo, especialmente con médicos y sacerdotes de la Renovación Carismática Católica. Es autor de varios libros inspirados en la espiritualidad de la Renovación Carismática, especialmente en el don de la sanación.
    • Meditaciones del P. Bernardo Moncada Ballesteros
      El padre Bernardo Moncada Ballesteros es hijo de Bernardo De Jesús Moncada y de Mercedes Ballesteros. Nacido el 9 de Febrero de 1982. Criado en Acacias Meta Colombia. Es el número 6 de 7 hermanos y es Sacerdote de la Asociación Religiosa de los Misioneros Marianos. Ingresó a los Misioneros el 21 de Enero del 2004. Fue ordenado Diácono transitorio el 15 de Agosto de 2015 y Presbítero el 19 de Marzo de 2016 en la diócesis de León Nicaragua y por imposición de manos del Excmo. Monseñor Cesare Bosco Vivas Robelo. El Pbro. Bernardo Moncada ejerce la predicación Itinerante y ha estado ya en más de 22 países de América y Europa.
    • Meditaciones del P. Luis Enrique Orozco
    • Meditaciones de Jordi Rion Vallès
      Tesis de licenciatura: El Espíritu Santo en la carta a los Romanos Jordi Rion Vallès, nació y vive en Tarragona, Catalunya, España. Tiene 36 años y se graduó como Licenciado en Ciencias Religiosas por el Instituto  Superior de Ciencias Religiosas San Fructuoso de la Facultad de Teología de Catalunya el 14 de julio de 2009. Entre sus meditaciones, publicamos su Tesis de Licenciatura leída el 2 de junio de 2009, un profundo trabajo dividido en seis partes, que señala las claves teológicas y espirituales que podemos encontrar en la carta a los Romanos respecto al Espíritu Santo. Jordi Rion ofrece una visión basada en el método científico pero en la cual no puede evitar plasmar la percepción interior espiritual fruto de su vida de oración. 
    • Meditaciones de Marino Restrepo
      El actor y productor colombiano Marino Restrepo, abandono durante 33 años su fe católica y toda relación con Dios. En su adolescencia empezó a contactar con religiones paganas y todo tipo de ocultismo. En 1985 firma un contrato de artista exclusivo con Sony Music. La fama y el éxito son el centro de su vida, vive en ellos y para ellos. Marino y un sobrino suyo son secuestrados por las FARC, guerrilla de Colombia en la Navidad de 1997. En su cautiverio Marino tiene un profundo encuentro con el Señor y en 1999 funda en Bogotá la misión evangelizadora Peregrinos de Amor, que le ha llevado a testimoniar el amor de Dios en 67 países.
    • Meditaciones de Rebeca Reynaud
      Rebeca Reynaud cursó la Licenciatura en Pedagogía en la UNAM (México, DF) la licenciatura en Teología en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz (Roma). Actualmente hace su tesis para obtener el grado de maestro en Letras españolas en la UNAM. Ha escrito más de 200 artículos y cuatro libros: Facetas de la adolescencia, De amor y celos, En la compañía de Dios y Curso de Teología espiritual (en veremos).Ha impartido clases en universidades de México y Culiacán, y en la Normal Superior del estado de Jalisco. Actualmente da conferencias de temas de actualidad, política internacional y sobre la mujer y la familia.  
    • Meditaciones del P. Javier Alonso Sandoica
      Javier Alonso Sandoica es sacerdote, periodista y presentador de 13 TV. En sus meditaciones y homilías profundiza en la vida espiritual explicando con testimonios y ejemplos como poner en práctica los valores del evangelio en la vida cotidiana.      
    • Meditaciones del P. Miguel Ángel Fuentes
      El Padre Miguel Ángel Fuentes, es licenciado en Teología por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Roma) y Doctor en Teología, con especialidad en Matrimonio y Familia, por el Instituto Juan Pablo II, de la Pontificia Universidad de Letrán (Roma). Es autor de libros como “El Teólogo responde” volumen I , II y III; “Revestíos de entrañas de Misericordia”; “La ciencia de Dios”; “Las verdades Robadas”; “Los Hizo varón y Mujer”, entre otros. Actualmente se desempeña como profesor de Teología moral de los seminarios “María Madre del Verbo Encarnado”, en San Rafael, Argentina.
    • Meditaciones del P. Zlatko Sudac:
      El padre Zlatko Sudac nació el 24 de enero de 1971. Es de la isla de Krk,en la Bahía de Kvarmer, Croacia, en el Adriático norteño.Lo ordenaron sacerdote el 29 de junio de 1998, y trabaja para su diócesis de Krk, Croacia. El padre Sudac primero mostró un estigma en mayo de 1999, cuando una cruz apareció en su frente, una semana después de la beatificación del fraile italiano Padre Pío, que también se dice que manifestó estigmas. El Vaticano en su momento dijo que la marca de la cruz había aparecido de “una forma que la ciencia médica no podía explicar”. Hace dos años, en el festivo de San Francisco de Asís, las marcas volvieron a aparecer en las muñecas, pies y costado del Padre Sudac.
  • Familia
    • Noviazgo y matrimonio
    • Paternidad y maternidad: educar a los hijos
    • Afectividad y sexualidad
    • Adolescentes
    • Jóvenes
    • Relaciones familiares
  • Vida
    • Aborto
    • Bioética
    • Eutanasia
    • Otras acciones contra la vida
    • Testamento Vital
  • Evangelio Niños
  • Videos
    • Videos de testimonios
    • Vídeos de meditaciones y reflexiones
    • Vídeos de oración
    • Videos para niños
    • Vídeos pro vida
    • Vídeos de relaciones familiares
    • Vídeos de formación de afectividad y la sexualidad
    • Vídeos musicales
    • Vídeos de películas
  • Papa Francisco
       
  • Espacio de Oración
  • Papa Emérito Benedicto XVI
  • Indice
    • Defensa de la vida
    • Aborto
    • Bioética
    • Eutanasia
    • Otras acciones contra la vida
    • Vida
    • Espacio de Oración
    • Familia y relaciones personales
    • Afectividad y sexualidad
    • Jóvenes
    • Grupos de Oración de Familia, Evangelio y Vida
      Los grupos de oración Familia, Evangelio y Vida, tienen como objetivo reunir a personas que semanalmente se comprometan a interceder por la conversión de las familias en el mundo, especialmente por las de su ciudad o pueblo y por las de su propia parroquia. Creemos que sólo con la oración constante pueden ser renovadas por el Espíritu Santo las familias, que son la primera célula de la comunidad cristiana, la iglesia doméstica. Por lo tanto, los grupos de oración también quieren ser fuente de crecimiento espiritual personal, familiar y parroquial. Es sólo viviendo en los valores del Evangelio que las familias darán testimonio creíble al mundo de su vida cristiana. Sin una oración personal y comunitaria para acoger la gracia de Dios no es posible mostrar el rostro de Cristo en nuestra vida. Un grupo de oración de Familia, Evangelio y Vida es un encuentro de cristianos que se reunen regularmente para una oración comunitaria suscitada y dirigida por el Espíritu Santo. “De igual manera el Espíritu viene en ayuda de nuestra flaqueza, pues nosotros no sabemos pedir como conviene, más el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos inefables. Y el que escruta los corazones conoce cual es la…
    • Grupos de Oración de Perú
    • Grupos de Oración en Chile
    • Grupos de Oración en Colombía
       
    • Grupos de Oración en España
    • Grupos de Oración en México
    • Grupos de Oración en Paraguay
    • Institucional
    • Intercesores comprometidos
    • JMJ
    • Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011
       
    • JMJ Cracovia 2016
         
    • JMJ Panamá 2019
           
    • JMJ Rio 2013
    • JMJ Rio 2013
    • Noticias
    • Noticias destacadas
    • Papa Emérito Benedicto XVI
    • Papa Francisco
         
    • Preguntas y respuestas para vivir la fe católica
    • Testimonios
    • Vídeos paternidad y maternidad: educar a los hijos
  • Testimonios
  • Meditaciones
    • Meditaciones Conchi Vaquero y Arturo López
      Arturo López Martos, 52 años. Conchi Vaquero Callejas, 46 años. Somos un matrimonio católico que vivimos en Vilanova i la Geltrú, Barcelona, España, y formamos parte de la Comunidad Familia, Evangelio y Vida. Estamos creando esta nueva comunidad con otros laicos y sacerdotes, basada en la adoración, la oración y la evangelización para formar familias que vivan el evangelio con naturalidad en medio del mundo, siendo auténticos testigos del Amor de Dios.Deseamos alimentarnos permanentemente de la voluntad de Dios en cada una de las cosas que realizamos en nuestra vida diaria personal, familiar, laboral, social…La Biblia es el libro más consultado en nuestra casa. Tenemos 2 hijos: Rut de 9 años y Artur de 12 años.
    • Seminario de Vida en el Espíritu Santo
    • Meditaciones del P. José María Prats
      El padre José María Prats es párroco de la Parroquia de Sant Joan d’Horta de Barcelona desde septiembre de 2015. Ha ejercido su ministerio sacerdotal en Estados Unidos, Madrid y Tarragona, y en Roma como Vicerrector del Pontificio Colegio Español de San José. Ha sido asesor de la Renovación Carismática Católica.    
    • Meditaciones del P. Carlos García Malo
      El P. Carlos García Malo es asesor espiritual de la Comunidad Familia, Evangelio y Vida y Párroco de la Parroquia de San Miguel Arcángel de Moralzarzal, Diócesis de Madrid.   
    • Meditaciones del P. Jesús Higueras Esteban
      Jesús Higueras Esteban es sacerdote de la diócesis de Madrid, licenciado en Teología y párroco de Santa María de Caná en Pozuelo de Alarcón. Además de dirigir distintos grupos de espiritualidad y de pronunciar conferencias sobre el cristianismo actual, publica cada semana artículos de religión en el diario ABC y dirige el programa de televisión Palabra de vida en 13 TV. Colabora en el Seminario de Madrid y dirige frecuentemente ejercicios espirituales tanto a seglares como a sacerdotes, seminaristas y religiosos.  
    • Meditaciones del P. Pedro Núñez
    • Meditaciones del Cardenal Raniero Cantalamessa OFM Cap.
      P. Raniero Cantalamessa, Franciscano Capuchino, fue ordenado sacerdote en 1958. Doctor en Teología y en Literatura, fue profesor de Historia de las origines cristianas en la Universidad católica de Milán y Director del instituto de ciencias religiosas. Miembro de la Comisión Teológica Internacional de 1975 hasta 1981. Recibió el bautismo en el Espíritu en 1977 y en 1979 quito la enseñanza académica para dedicarse enteramente al servicio de la Palabra de Dios. En 1980 fue nombrado Predicador de la Casa Pontificia. En fuerza de esto oficio en todos estos años ha predicado cada semana en Cuaresma y en Adviento a la presencia del Papa de los Cardenales y Obispos de la Curia Romana y de los Superiores de las ordenes religiosas.
    • Meditaciones del P. Jaime Burke O.P.
      El P. Jaime Burke O.P. es de los primeros sacerdotes en el mundo que acogió a la Renovación Carismática Católica. Tiene 80 y tantos años, aunque el afirma que ha cumplido 37. Ha sido provincial de los Padres Dominicos en Bolívia y profesor de Teología. Desde hace casi 40 años predica por más de 40 países del mundo a movimientos, parroquias, grupos de oración, sacerdotes, religiosos y religiosas. Periódicamente viaja a Irlanda donde predica a católicos y protestantes. El P. Jaime Burke O.P. nació en Chicago y proviene de ascendencia irlandesa. Habla perfectamente castellano puesto que realizó sus estudios en Ávila en la década de los años 40 del siglo pasado.
    • Meditaciones de Luz Adriana Villa
      Luz Adriana Villa es sicóloga, natural de Cali, Colombia, donde tuvo su encuentro personal con el Señor en la Renovación Carismática Católica en la que ha desempeñado diversos ministerios de servicio y formación. Ha impartido charlas a adolescentes, jóvenes y en distintos grupos en los que ha ejercido de coordinadora y responsable. Ha crecido en la fe perseverando en la oración, la adoración y los sacramentos buscando siempre la voluntad de Dios para su caminar cotidiano. Vive actualmente en Vilanova i la Geltrú, Catalunya, España, donde participa en el grupo de oración Familia, Evangelio y Vida de la Parroquia de la Inmaculada Concepción.
    • Meditaciones y enseñanzas de Salvatore Martínez
      Salvatore Martínez, laico y padre de familia, es presidente desde 1997 del Rinnovamento nello Spirito, una de las entidades de la Renovación Carismática Católica en Italia, con casi dos mil grupos de oración. Es consultor del Pontificio Consejo de Laicos, del Pontificio Consejo de la Familia y del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización.  
    • Meditaciones de Jim Murphy
      Jim Murphy nació en 1952 en una familia católica en Detroit, Michigan, y lleva más de 43 años de experiencia como predicador itinerante. Es fundador y presidente de la Comunidad de la Vera Cruz y es miembro de ICCRS la coordinadora central de la Renovación Carismática, con oficinas en el Vaticano. Fue presidente durante un tiempo de la Renovación Carismática Católica en EEUU (que implica a unos 9 millones de personas).    
    • Meditaciones de José (Pepe) H. Prado Flores
      José H. Prado Flores, Nació en Morelia, México, el 15 de Mayo de 1947. Casado con Susan, en Caná de Galilea en el año 1981. Formación: 1969: Diplomado en Filosofía en el Instituto Superior de Estudios Eclesiásticos de la ciudad de Mexico. 1970: Diplomado en Sagradas Escrituras en el Instituto Superior de Sagradas Escrituras de la cuidad de México. 1972 – 1973: Teología en el Instituto Superior de Estudios Eclesiásticos de la ciudad de México. 1977: Diplomado con “Grande Distinction” por el Institut International de Pastoral et Catechese Lumen Vitae de Bruselas, Bélgica. Docencia:1971-1981: Profesor de Biblia en el Instituto de Sagrada Escritura en la cuidad de México. 1972-1973: Profesor de lenguas bíblicas en el Instituto Superior de Estudios eclesiásticos de la ciudad de México. 1982-1995 y 1999: Profesor de Biblia en el Instituto Bíblico Católico de Guadalajara. 2005: Profesor del Institute for leaders de Renovación Carismática en Roma. Escritor: Escritor de 41 libros acerca de la Evangelización, Biblia y Renovación en el Espíritu, con traducción a 25 idiomas. Artículos en revistas de 15 países. 1977-1980: Director y Editor de la revista “Agua Viva”. 1998: “Journalism Award” por “The Catholic Press Association” de los Estados Unidos. Esquemas de 16 cursos…
    • Meditaciones de Mons. Juan José Omella, Cardenal de Barcelona
      Mons. Juan José Omella es Arzobispo de Barcelona, miembro para la Congregación para los Obispos de la Santa Sede y Presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social de CEE. Nace en la localidad de Cretas, provincia de Teruel y archidiócesis de Zaragoza, el 21 de abril de 1946. Estudió en el Seminario de Zaragoza y en Centros de Formación de los Padres Blancos en Lovaina y Jerusalén. El 20 de septiembre de 1970 recibía la ordenación sacerdotal. Es creado Cardenal por el Papa Francisco el 28 de junio de 2017
    • Meditaciones de Mons. José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante
    • Meditaciones de Monseñor Dominique Rey
      Monseñor Dominique Rey nació el 21 de septiembre de 1952 en Loira, Francia. Obtuvo un doctorado en derecho canónico y teología del Institut Catholique de París. Fue ordenado como sacerdote en 1984 en Notre-Dame (París), y consagrado como obispo de la diócesis de Fréjus-Toulon el 17 de septiembre de 2000. Monseñor Rey es miembro tanto de la Comisión Episcopal como de la Comunidad  Emmanuel. Su diócesis ha tenido un crecimiento espiritual considerable como fruto de la nueva evangelización que ha puesto en práctica desde todas las parroquias trabajando en ellas con diversidad de movimientos, comunidades y realidades eclesiales.
    • Meditaciones de Monseñor Raúl Berzosa
      Monseñor Raúl Berzosa es obispo de Ciudad Rodrigo. Impartir clases de teología y de Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Salamanca. En la Conferencia Episcopal es miembro de la Junta de Asuntos Jurídicos. Así mismo es Consultor del Pontificio Consejo para la Cultura (desde 29-3-2014). Autor de diversas obras y artículos teológicos, poético-literarios, y musicales juveniles. El campo en el que se mueve preferentemente es el de la teología dogmática, pastoral, espiritualidad y relación fe-cultura.
    • Meditaciones del P. Darío Betancourt
      El Padre Darío Betancourt nació en Medellín, Colombia, el 6 de septiembre de 1944. Estudió filosofía y teología en la universidad Gregoriana de Roma. En la Pontificia Academia Alfonsina de la misma ciudad obtuvo el doctorado en Teología Moral. En la Universidad de Fordham de la ciudad de Nueva York, EE.UU. obtuvo la licenciatura en Psicología. Ejerció el ministerio de Párroco en la Diócesis de Brooklyn, New York y de Asesor de los cursillos de Cristiandad. Actualmente se dedica a dar cursos y seminarios de espiritualidad en muchos países del mundo, especialmente con médicos y sacerdotes de la Renovación Carismática Católica. Es autor de varios libros inspirados en la espiritualidad de la Renovación Carismática, especialmente en el don de la sanación.
    • Meditaciones del P. Bernardo Moncada Ballesteros
      El padre Bernardo Moncada Ballesteros es hijo de Bernardo De Jesús Moncada y de Mercedes Ballesteros. Nacido el 9 de Febrero de 1982. Criado en Acacias Meta Colombia. Es el número 6 de 7 hermanos y es Sacerdote de la Asociación Religiosa de los Misioneros Marianos. Ingresó a los Misioneros el 21 de Enero del 2004. Fue ordenado Diácono transitorio el 15 de Agosto de 2015 y Presbítero el 19 de Marzo de 2016 en la diócesis de León Nicaragua y por imposición de manos del Excmo. Monseñor Cesare Bosco Vivas Robelo. El Pbro. Bernardo Moncada ejerce la predicación Itinerante y ha estado ya en más de 22 países de América y Europa.
    • Meditaciones del P. Luis Enrique Orozco
    • Meditaciones de Jordi Rion Vallès
      Tesis de licenciatura: El Espíritu Santo en la carta a los Romanos Jordi Rion Vallès, nació y vive en Tarragona, Catalunya, España. Tiene 36 años y se graduó como Licenciado en Ciencias Religiosas por el Instituto  Superior de Ciencias Religiosas San Fructuoso de la Facultad de Teología de Catalunya el 14 de julio de 2009. Entre sus meditaciones, publicamos su Tesis de Licenciatura leída el 2 de junio de 2009, un profundo trabajo dividido en seis partes, que señala las claves teológicas y espirituales que podemos encontrar en la carta a los Romanos respecto al Espíritu Santo. Jordi Rion ofrece una visión basada en el método científico pero en la cual no puede evitar plasmar la percepción interior espiritual fruto de su vida de oración. 
    • Meditaciones de Marino Restrepo
      El actor y productor colombiano Marino Restrepo, abandono durante 33 años su fe católica y toda relación con Dios. En su adolescencia empezó a contactar con religiones paganas y todo tipo de ocultismo. En 1985 firma un contrato de artista exclusivo con Sony Music. La fama y el éxito son el centro de su vida, vive en ellos y para ellos. Marino y un sobrino suyo son secuestrados por las FARC, guerrilla de Colombia en la Navidad de 1997. En su cautiverio Marino tiene un profundo encuentro con el Señor y en 1999 funda en Bogotá la misión evangelizadora Peregrinos de Amor, que le ha llevado a testimoniar el amor de Dios en 67 países.
    • Meditaciones de Rebeca Reynaud
      Rebeca Reynaud cursó la Licenciatura en Pedagogía en la UNAM (México, DF) la licenciatura en Teología en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz (Roma). Actualmente hace su tesis para obtener el grado de maestro en Letras españolas en la UNAM. Ha escrito más de 200 artículos y cuatro libros: Facetas de la adolescencia, De amor y celos, En la compañía de Dios y Curso de Teología espiritual (en veremos).Ha impartido clases en universidades de México y Culiacán, y en la Normal Superior del estado de Jalisco. Actualmente da conferencias de temas de actualidad, política internacional y sobre la mujer y la familia.  
    • Meditaciones del P. Javier Alonso Sandoica
      Javier Alonso Sandoica es sacerdote, periodista y presentador de 13 TV. En sus meditaciones y homilías profundiza en la vida espiritual explicando con testimonios y ejemplos como poner en práctica los valores del evangelio en la vida cotidiana.      
    • Meditaciones del P. Miguel Ángel Fuentes
      El Padre Miguel Ángel Fuentes, es licenciado en Teología por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Roma) y Doctor en Teología, con especialidad en Matrimonio y Familia, por el Instituto Juan Pablo II, de la Pontificia Universidad de Letrán (Roma). Es autor de libros como “El Teólogo responde” volumen I , II y III; “Revestíos de entrañas de Misericordia”; “La ciencia de Dios”; “Las verdades Robadas”; “Los Hizo varón y Mujer”, entre otros. Actualmente se desempeña como profesor de Teología moral de los seminarios “María Madre del Verbo Encarnado”, en San Rafael, Argentina.
    • Meditaciones del P. Zlatko Sudac:
      El padre Zlatko Sudac nació el 24 de enero de 1971. Es de la isla de Krk,en la Bahía de Kvarmer, Croacia, en el Adriático norteño.Lo ordenaron sacerdote el 29 de junio de 1998, y trabaja para su diócesis de Krk, Croacia. El padre Sudac primero mostró un estigma en mayo de 1999, cuando una cruz apareció en su frente, una semana después de la beatificación del fraile italiano Padre Pío, que también se dice que manifestó estigmas. El Vaticano en su momento dijo que la marca de la cruz había aparecido de “una forma que la ciencia médica no podía explicar”. Hace dos años, en el festivo de San Francisco de Asís, las marcas volvieron a aparecer en las muñecas, pies y costado del Padre Sudac.
  • Familia
    • Noviazgo y matrimonio
    • Paternidad y maternidad: educar a los hijos
    • Afectividad y sexualidad
    • Adolescentes
    • Jóvenes
    • Relaciones familiares
  • Vida
    • Aborto
      Bioética
      Eutanasia
      Otras acciones contra la vida
      15 abril, 2022

      Lina Martínez frecuentó drogas, esoterismo, adivinación y abortó dos veces: «Antes sin Dios era una rebelde sin causa, ahora soy una rebelde de Cristo que te lleva a salvar el alma»

      Aborto 0
      7 abril, 2022

      Paqui Morales en la adolescencia dejó los sacramentos, se hizo pro aborto, pero Cristo la convirtió con el testimonio de su hermana y ahora es monja

      Aborto 0
      6 abril, 2022

      J. Ignacio Cros y Paula Jiménez salvaron su matrimonio al nacer su hija con parálisis cerebral y convertirse a Cristo y conocer a la Virgen

      Aborto 0
      5 abril, 2022

      Javier Salazar, buscaba el cambio revolucionario social en Ecuador, fue torturado, pero al enfermar su esposa se convirtió a Cristo y defiende la vida

      Aborto 0
      28 marzo, 2022

      Nuria Fontdecaba y Javier: «Perdimos a nuestro bebé pero me siento madre y agradecida. Solo con Dios y por Él, cualquier batalla se convierte en una bendición»

      + Más Buenas Noticias… 0
      13 marzo, 2022

      Papa Francisco pide rezar en marzo «para que los cristianos, mediante su oración y su acción social, promuevan la defensa de la vida»

      Aborto 0
      1 marzo, 2022

      Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica: Nº 501 ¿Qué pueden hacer los esposos cuando no tienen hijos? Responde Mons. José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante

      Adolescentes 0
      28 febrero, 2022

      Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica: Nº 500 ¿Cómo ha de ser considerado un hijo? Responde Mons. José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante

      Adolescentes 0
      21 marzo, 2022

      Alonso García, psicólogo, ateo radical que se encontró con Cristo en cuidados paliativos: «Cuando olvido que Dios está siempre presente en un enfermo,  no va todo bien»

      Adolescentes 0
      13 marzo, 2022

      Papa Francisco pide rezar en marzo «para que los cristianos, mediante su oración y su acción social, promuevan la defensa de la vida»

      Aborto 0
      9 febrero, 2022

      Papa Francisco en la Audiencia, 9-2-2022: «Que san José nos ayude a aceptar el misterio de la muerte y nos alcance del Señor Jesús la gracia de la misericordia del Padre»

      Aborto 0
      6 febrero, 2022

      Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica: Nº 478 ¿Qué cuidados deben procurarse a los moribundos? Responde Mons. José Ignacio Munilla, obispo de San Sebastián

      Adolescentes 0
      17 mayo, 2022

      Gemma Calabresi quedó viuda, con 2 hijos y embarazada al ser asesinado su esposo por terroristas: «Sentí una extraña paz interior,  fue la presencia de Dios, recibí el don de la fe»

      + Más Buenas Noticias… 0
      14 abril, 2022

      Hna. Gloria Cecilia Narváez afrontó con la fe su secuestro de casi 5 años: «Cristo lo era todo para mí y jamás renunciaría a Él. Me agarré fuertemente a Dios para sobrevivir»

      Adolescentes 0
      22 marzo, 2022

      La conversión de John Pridmore, ex gánster: «Sentí que Jesús me decía: ‘John, te amo tanto que volvería a pasar por la cruz solo por ti’. Recé a la Virgen y sentí: ‘Ve a confesarte’»

      Adolescentes 0
      21 marzo, 2022

      Alonso García, psicólogo, ateo radical que se encontró con Cristo en cuidados paliativos: «Cuando olvido que Dios está siempre presente en un enfermo,  no va todo bien»

      Adolescentes 0
    • Testamento Vital
  • Evangelio Niños
  • Videos
    • Videos de testimonios
    • Vídeos de meditaciones y reflexiones
    • Vídeos de oración
    • Videos para niños
    • Vídeos pro vida
    • Vídeos de relaciones familiares
    • Vídeos de formación de afectividad y la sexualidad
    • Vídeos musicales
    • Vídeos de películas
  • Papa Francisco
       
  • Espacio de Oración
  • Papa Emérito Benedicto XVI
  • Más
    • Indice
    • Testimonios
    • Meditaciones
    • Familia
    • Vida
    • Evangelio Niños
    • Videos
    • Papa Francisco
    • Espacio de Oración
    • Papa Emérito Benedicto XVI
Papa Francisco
hace 2 días-Papa Francisco en homilía del Domingo, 15-5-2022: «Ser discípulos de Jesús es caminar por la vía de la santidad y, ante todo, dejarse transfigurar por la fuerza del amor de Dios»
hace 2 días-Santa Misa, presidida por el Papa Francisco, del 5º Domingo de Pascua con la canonización de 10 nuevos santos, 15-5-2022
hace 2 días-Papa Francisco en Regina Coeli, 15-5-2022: «Que los nuevos santos inspiren caminos de diálogo, en quienes están llamados a ser protagonistas de la paz y no de la guerra»
hace 6 días-Papa Francisco en la Audiencia, 11-5-2022: «El Señor encomienda sus talentos de donación  también a los ancianos: enseñar, aconsejar, construir, curar, escuchar»
hace 1 semanas-Papa Francisco en Regina Coeli, 8-5-2022: «Cristo es la Palabra del Padre y el cristiano es hijo de la escucha, llamado a vivir con la Palabra de Dios al alcance de la mano»
+ Más Buenas Noticias...

El Doctor Darbonne era médico católico pero recetaba píldoras y DIU: «En cuaresma y leyendo el evangelio de Mateo Dios me habló. Yo era quien hacía pecar a la gente»

26 noviembre, 2021
El doctor Darbonne sufrió un cambio radical en una Cuaresma y tras leer un pasaje del Evangelio de Mateo

* «Pensé que era un buen médico católico hasta que leí ese pasaje de Mateo 18 sobre quién es el mayor en el Reino de los Cielos. Eso fue un despertar para mí, un punto de inflexión.  Fue un momento aterrador en mi trabajo. Tenía miedo de perder a todos mis pacientes. Tenía miedo de enfrentarme a hacer el ridículo ante mis socios. Perdí muchos pacientes, pero también gané otros tantos. Todos mis socios me dijeron que me entendían, que estaban orgullosos de mí y apoyaron mi decisión de cambiar la forma en la que abordaba la planificación familiar y la anticoncepción»

Camino Católico.-  David P. Darbonne es un médico, especialista en ginecología y obstetricia, que siempre se ha declarado católico practicante y además se definía como provida. Al no practicar abortos ya se consideraba a sí mismo defensor del no nacido, aunque no veía problemas en recetar píldoras anticonceptivas ni implantar dispositivos DIU a las mujeres. Pero en una Cuaresma quiso hacer un alto para rebajar el ruido de todo lo que había alrededor. Apagó la televisión, rezó más y realizó distintas lecturas católicas, y fue en ese momento cuando se le iluminó todo lo que había estado haciendo. Ahí comenzó un gradual y enorme cambio de vida, que evidentemente afectaría a su labor profesional hasta convertirse en un auténtico activista católico provida.

Este doctor relató su testimonio tras una “Misa blanca” celebrada en la catedral de Lake Charles y presidida por el obispo Glen John Provost. Estas celebraciones llevan este nombre porque son eucaristías a las que acuden médicos y sanitarios, vestidos con la bata blanca, símbolo de su hermosa profesión. Estas misas se celebran en muchos países aunque en lugares como España, donde se ha legalizado recientemente la eutanasia y el aborto sigue abriéndose paso, no se organiza en estos momentos nada similar.

En este testimonio ofrecido tras la misa blanca, el doctor Darbonne contaba que en sus estudios en la Escuela de Medicina en la Universidad Estatal de Louisiana se oponía a las prácticas anticonceptivas. “Escribir recetas de píldoras anticonceptivas no era algo con lo que me sintiera cómodo, y sabía por mi fe católica que esto no era algo en lo que se suponía que debía estar involucrado”, explicaba en una intervención que recoge la Diócesis de Lake Charles y lo sintetiza y traduce J. Lozano en Religión en Libertad.

La misa blanca presidida por el obispo reunió a médicos y sanitarios de esta pequeña diócesis de EEUU

Sin embargo, acabó sucumbiendo para así ser aceptado en el programa de residencia de Medicina. En aquellos cuatro años como residente y los primeros ocho ya cómo profesional colegiado el doctor Darbonne llegó a sentirse un buen médico católico a pesar de recetar estas píldoras, colocar dispositivos intrauterinos (DIU) y realizar algunas ligaduras de trompas.

Su razonamiento era bastante simplista, como reconoce ahora. “No tuve ningún reparo en lo que hacía, porque no estaba haciendo abortos”, señalaba a los presentes. De hecho, reconoció que redujo su “opinión sobre lo que era ser provida”: “si no iba a una clínica de abortos y practicaba abortos, entonces era un médico católico provida”.

El punto de inflexión en una Cuaresma

Sin embargo, este autoengaño en el que vivía sufrió un duro revés en la Cuaresma de 2002. Este médico decidió dar un paso al frente esas semanas: rezar más, escuchar sólo música cristiana, leer libros católicos y abstenerse de ver la televisión.

«Es asombroso lo que sucede cuando despejas tu mente de toda esa influencia», afirmó.

De este modo, el doctor Darbonne confesó que aquella cuaresma “fue un punto de inflexión. Fue un proceso lento, pero ahí fue cuando las cosas empezaron a cambiar. Empecé a ver las cosas de otra manera. La información que había leído antes sobre los efectos secundarios de las píldoras anticonceptivas se volvió más obvia para mí».

Uno de los mecanismos de la píldora anticonceptiva es que actúa inhibiendo la implantación de un óvulo fecundado. “Lo que pasa es que la píldora anticonceptiva provocará cambios en el revestimiento del útero de modo que no aceptará el óvulo fecundado”, explicó.

Reconocía que ya había leído todo eso antes pero hasta esa Cuaresma no quería aceptar aquellos argumentos. Entonces se convenció de que “si un medicamento que estaba recetando funciona en parte al causar la pérdida de un embarazo en sus primeras etapas entonces no debería recetar ese medicamento”.

La incoherencia de su vida

En aquel momento, este doctor también acudía a dar algunas lecciones a estudiantes de quinto grado (10-11 años) en una  escuela católica local. “Les expliqué a los alumnos que cuando el esperma y el óvulo se encuentran ahí es cuando comienza la vida. Miraba la maravilla en sus ojitos y veía esa inocencia y cómo estaban absorbiendo todo… Luego yo salí de las clases y sabía que no estaba protegiendo esa vida de la que acababa de hablar”.

Ahora tiene muy clara la realidad: “cuando el óvulo y el espermatozoide se unen y comienza la vida, es un alma, que es inmortal y nunca desaparecerá”.

El obispo Glen John Provost agradece al Dr. David P. Darbonne por ser un testigo de la fe católica en su práctica de la obstetricia. El Dr. Darbonne tomó la decisión en 2004 de promover la cultura de la vida cuando dejó de recetar anticonceptivos orales a todos sus pacientes

Otro punto de inflexión para Darbonne fue cuando leyó y se le iluminó el pasaje del Evangelio de San Mateo, donde en el capítulo 18 los discípulos preguntan a Jesús “quién es el mayor en el Reino de los Cielos”. Tras responder que hay que ser como un niño alertaba de aquellos que los escandalizasen.

“Dios me estaba hablando. Yo era ese hombre. Yo era el que estaba llevando a la gente por mal camino. Yo era quien los estaba haciendo pecar. Pensé que era un buen médico católico hasta que leí ese pasaje. Eso fue un despertar para mí, un punto de inflexión”, recalcó.

Un paso al frente

A partir de ese momento fue muy consciente de que debía hacer cambios en su labor cómo ginecólogo. Dos días después de aquella lectura de Mateo envió una carta a sus más de 3.000 pacientes informando que cambiaría la forma en la que abordaría la planificación familiar y la anticoncepción.

El doctor Darbonne recordó que “fue un momento aterrador en mi trabajo. Tenía miedo de perder a todos mis pacientes. Tenía miedo de enfrentarme a hacer el ridículo ante mis socios. Perdí muchos pacientes, pero también gané otros tantos. Todos mis socios me dijeron que me entendían, que estaban orgullosos de mí y apoyaron mi decisión”.

No sólo cambió su forma de trabajar sino que además empezó a colaborar con asociaciones provida realizando ecografías en casos de embarazos de mujeres que estaban decididas a abortar.

De hecho, dijo a los presentes que “una de las cosas más hermosas que he presenciado es cuando un embarazo de crisis llegaba a término y la madre sostenía a su bebé por primera vez. Ella no se había doblegado a las presiones de la sociedad. No se había inclinado ante la cultura de la muerte. Ella eligió la vida, eligió el amor”.


Para entrar en el catálogo y en la tienda pincha en la imagen

Etiquetas: aborto Ciencia y fe conversión Dios evangelio fe Historia de conversión historia de vocación Jesucristo medicina médico ginecólogo muerte oración Testimonio vida vocación
Noticias relacionadas
Muere Pyotr Mamónov, actor de «La Isla», rockero, se hizo ermitaño, volvió al cine para hacer de monje y le pedían milagros: «Sin Dios no puedo dar un paso ni tomar un café» 4 agosto, 2021

Muere Pyotr Mamónov, actor de «La Isla», rockero, se hizo ermitaño, volvió al cine para hacer de monje y le pedían milagros: «Sin Dios no puedo dar un paso ni tomar un café»

Adolescentes 0
Rodrigo Correa dejó de ir a Misa y Dios se volvió irrelevante, ayudó a los pobres, tuvo novia creyente y escribió: «Quizás estoy feliz porque estoy con Dios» y es sacerdote 2 octubre, 2020

Rodrigo Correa dejó de ir a Misa y Dios se volvió irrelevante, ayudó a los pobres, tuvo novia creyente y escribió: «Quizás estoy feliz porque estoy con Dios» y es sacerdote

Adolescentes 0
Maren Lathamn, mormona, le atraía la belleza católica y fue a Misa: «Confesarme, recibir la Eucaristía, el Rosario, me ha convertido en la persona que Dios siempre quiso que fuera» 23 abril, 2021

Maren Lathamn, mormona, le atraía la belleza católica y fue a Misa: «Confesarme, recibir la Eucaristía, el Rosario, me ha convertido en la persona que Dios siempre quiso que fuera»

+ Más Buenas Noticias... 0
Olalla Álvarez de Toledo, médico internista y madre de Javier, que nació con una grave malformación: «Le dije a la Virgen: “Es tuyo”» 9 septiembre, 2016

Olalla Álvarez de Toledo, médico internista y madre de Javier, que nació con una grave malformación: «Le dije a la Virgen: “Es tuyo”»

Sin categoría 0
Julien Rouquès, físico y músico, tenía 3 meses libres y decidió emplearlos en «lo más importante»: buscar al Dios en el que no creía 15 agosto, 2016

Julien Rouquès, físico y músico, tenía 3 meses libres y decidió emplearlos en «lo más importante»: buscar al Dios en el que no creía

Sin categoría 0
Santa Misa de hoy, lunes de la 30ª semana de Tiempo Ordinario, 26-10-2020 26 octubre, 2020

Santa Misa de hoy, lunes de la 30ª semana de Tiempo Ordinario, 26-10-2020

Espacio de Oración 0

Últimas Entradas

  • 17 mayo, 2022

    Gemma Calabresi quedó viuda, con 2 hijos y embarazada al ser asesinado su esposo por terroristas: «Sentí una extraña paz interior,  fue la presencia de Dios, recibí el don de la fe»

    + Más Buenas Noticias... 0
  • 17 mayo, 2022

    El milagro que hace santa a Madre Rubatto es la curación de Jonathan Moris, 36 años, de un trauma craneoencefálico, con coma severo, y daño axonal generalizado

    + Más Buenas Noticias... 0
  • 17 mayo, 2022

    Julia de Sagredo: «Crecí con obsesión por la perfección, atemorizada del fracaso, tropecé y caí, pero Dios me mostró que soy amada por Él, eternamente, al margen de mis obras»

    + Más Buenas Noticias... 0
  • 17 mayo, 2022

    Karla de la Cuesta, víctima de trata a los 14 años que ayuda a otras afectadas: «Lo que viví me desconectó de Dios, pero Cristo me dio un nuevo corazón, me sanó y me casé»

    + Más Buenas Noticias... 0
  • 17 mayo, 2022

    Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica: Nº 576 ¿Es posible orar en todo momento? Responde Mons. José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante

    Adolescentes 0
  • 17 mayo, 2022

    Jesús sopló sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo»/ Por P. Carlos García Malo

    Meditaciones del P. Carlos García Malo 0
  • 17 mayo, 2022

    Berna Perles, soprano: «Siento la presencia de Dios allá donde me encuentre, por eso le rezo hablándole. Me costaría mucho trabajo vivir sin relacionarme con Dios de esta forma»

    + Más Buenas Noticias... 0
  • 17 mayo, 2022

    Cristina López Schlichting buscaba el bien, la verdad y la belleza, concluyó que Dios existe e inició un camino de acercamiento a Él que «es aquel que hace posible que todo»

    Adolescentes 0
  • 17 mayo, 2022

    Julio César Morillo, profesor de ingeniería de petróleo, lo dejó todo para ser sacerdote: «El Señor me pedía una entrega total para seguirle. Mi familia al principio lo rechazó»

    Adolescentes 0
  • 17 mayo, 2022

    Jesús Jaime Meleán: «Con mi novia tenía planes serios de matrimonio, trabajé en una televisión, pero en adoración sentí que Cristo me decía ‘Ven y Sígueme’ y seré sacerdote»

    + Más Buenas Noticias... 0
  • 17 mayo, 2022

    Marienma Posadas ha escrito ‘No tengas miedo’, libro donde cuenta su conversión y otras: «Debemos aprender a querer la voluntad de Dios, aunque no la entendamos»

    Adolescentes 0
  • 17 mayo, 2022

    Sergio Carranza se abocó al culto satánico al morir su padre porque «le cogí mucho rencor a Dios», pero Cristo le liberó y rescató al asistir a un retiro espiritual al que le invitaron

    Adolescentes 0
  • 17 mayo, 2022

    Arianna Valarezo: «Me alejé de Dios, sufría por falta de amor, abusé del alcohol, hice terapias con ayahuasca, chakras, hasta que en coma en la UCI Dios me tomó en sus manos»

    Adolescentes 0
  • 17 mayo, 2022

    Mª Ángeles Almacellas, autora del libro “No creo, pero busco la verdad”: «Iniciarse en la oración es situarse en la presencia de Cristo, con confianza, porque sé que me ama»

    Adolescentes 0
  • 17 mayo, 2022

    Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica: Nº 575 ¿Cómo fortalecer nuestra confianza filial? Responde Mons. José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante

    Adolescentes 0
  • 16 mayo, 2022

    Homilía del P. Carlos Martínez y lecturas de la Misa de hoy, lunes, San Isidro, labrador, 16-5-2022

    Meditaciones del P. Carlos Martínez Oliveras 0
  • 16 mayo, 2022

    Santa Misa de hoy, lunes, San Isidro, labrador, 16-5-2022

    Espacio de Oración 0
  • 16 mayo, 2022

    Adoración Eucarística con el P. José Aurelio Martín en la Basílica de la Concepción de Madrid, 16-5-2022

    Espacio de Oración 0
  • 16 mayo, 2022

    Palabra de Vida 16/5/2022: «El Paráclito será quien os enseñe todo» / Por P. Jesús Higueras

    Meditaciones del P. Jesús Higueras Esteban 0
  • 16 mayo, 2022

    ¡San Isidro Labrador, ruega por nosotros! / Por P. Carlos García Malo

    Espacio de Oración 0
  • 16 mayo, 2022

    Miriam Cañaveras al morir su hermano se planteó «¿cuál es la voluntad de Dios en tu vida? Entendí que Dios siempre me ha estado llamando y Él lo ha hecho todo y soy monja»

    + Más Buenas Noticias... 0
  • 16 mayo, 2022

    Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica: Nº 574 ¿Cuáles son las dificultades para la oración? Responde Mons. José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante

    Adolescentes 0
  • 15 mayo, 2022

    Papa Francisco en homilía del Domingo, 15-5-2022: «Ser discípulos de Jesús es caminar por la vía de la santidad y, ante todo, dejarse transfigurar por la fuerza del amor de Dios»

    Noticias destacadas 0
  • 15 mayo, 2022

    Santa Misa, presidida por el Papa Francisco, del 5º Domingo de Pascua con la canonización de 10 nuevos santos, 15-5-2022

    Espacio de Oración 0
  • 15 mayo, 2022

    Papa Francisco en Regina Coeli, 15-5-2022: «Que los nuevos santos inspiren caminos de diálogo, en quienes están llamados a ser protagonistas de la paz y no de la guerra»

    Noticias destacadas 0
  • 15 mayo, 2022

    Homilía de Mons. Eusebio Hernández Sola de la Misa de hoy, domingo de la 5ª semana de Pascua, 15-5-2022

    Meditaciones de Mons. Eusebio Hernández Sola, obispo de Tarazona 0
  • 15 mayo, 2022

    Santa Misa de hoy, domingo, desde la colegiata de Santa María la Mayor de Calatayud, 15-5-2022  

    Espacio de Oración 0
  • 15 mayo, 2022

    Homilía del P. Santiago Martín y lecturas de la Misa de hoy, 5º domingo de Pascua, 15-5-2022

    Meditaciones del P. Santiago Martín FM 0

Enlaces de Interés

  • Blog de Camino Católico
  • Adoración y Vida de Jordi Rion
  • Canale de Youtube
  • Canal Gloria TV
  • La Biblia  
  • Comentario del Evangelio de cada día / Evangeli.net
  • Liturgía de las Horas
  • Los Santos del día
  • Buscador de horarios de Misas
  • Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas
  • Miembro de Catholic.net
  • Partner de Aleteia.org

JMJ

Panamá 2019
Cracovia 2016
Rio 2013
JMJ Madrid 2011
 

SEMINARIO DE VIDA EN EL ESPÍRITU

Nosotros

Nosotros
Grupos de oración
Crear un grupo de oración de Familia, Evangelio y Vida y adherirse al proyecto
Hazte intercesor

Intercesores
Contacto y pedir oración

 

  • Home
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
2018© Camino Católico
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más