Papa Francisco en el Ángelus: «Cada sí a Dios origina historias de salvación para nosotros y para los demás. Como María con su propio sí»

* «Somos buenos en hacer de cuenta que no entendemos bien lo que Dios querría y la conciencia nos sugiere. También somos astutos y para no decir un no verdadero y propio a Dios decimos: “Pero, discúlpame, no puedo”, “hoy no, pienso mañana”; “pero mañana seré mejor, mañana rezaré, haré el bien, pero mañana”. Y esta astucia nos aleja del sí, nos aleja de Dios y nos lleva al no, al no del pecado, al no de la mediocridad. El famoso “sí, pero…”: “Sí, Señor, pero…”. Pero así cerramos la puerta al bien, y el mal se aprovecha de estos sí que faltan. ¡Cada uno de nosotros tiene una colección de ellos dentro!»
Video completo de las palabras del Papa traducidas al español
8 de diciembre de 2016.- (Laudate Dominum / Radio Vaticano / Camino Católico) En la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María el Papa Francisco rezó el Ángelus con los miles de fieles y peregrinos que se dieron cita en la Plaza de San Pedro el jueves 8 de diciembre. Al comentar las lecturas bíblicas del día, el Obispo de Romaexplicó que presentan dos pasajes cruciales en la historia de las relaciones entre el hombre y Dios que conducen, de alguna manera, a los orígenes del bien y del mal.
El Papa Bergoglio dijo que Dios jamás deja al hombre a merced de su mal, sino que lo busca con tanta paciencia, como suele hacer una madre o un padre con el hijo que ha caído en alguna situación negativa.
Lo que se hace posible – explicó Francisco – gracias a un gran sí, en contraposición al no de los orígenes. El sí definitivo, pleno y sin condiciones de María – la “llena de gracia”, la que carece de sombra de mal – en el momento de la Anunciación. El sí más importante de la historia de la humanidad, que difiere de nuestro modo de actuar.
El Santo Padre recordó que también para cada uno de nosotros hay una historia de salvación hecha de sí y de no a Dios. Y puso de manifiesto que solemos ser expertos en los sí a medias, lo que nos lleva a cerrar la puerta al bien, con lo que el mal se aprovecha de los sí que faltan. En el vídeo superior se escuchan y visualizan las palabras del Santo Padre traducidas al español, cuyo texto completo es el siguiente:
Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!
Las lecturas de esta Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María presentan dos pasajes cruciales en la historia de las relaciones entre el hombre y Dios: podríamos decir que nos conducen al origen del bien y del mal. Estos dos pasajes nos conducen al origen del bien y del mal.
El Libro del Génesis muestra el primer no, el no de los orígenes, el no humano, cuando el hombre ha preferido mirarse a sí mismo antes que a su Creador, cuando ha querido actuar por su cuenta, ha elegido bastarse a sí mismo. Pero, haciendo de este modo, saliendo de la comunión con Dios, se ha perdido precisamente a sí mismo y ha comenzado a tener miedo, a esconderse y a acusar a quien le estaba cerca (Cfr. Gen 3, 10.12). Pero estos son los síntomas: el miedo, siempre un síntoma de no a Dios, indica que estoy diciendo no a Dios; acusar a los demás y no mirarme a mí mismo indica que me estoy alejando de Dios. Y esto hace el pecado. Pero el Señor no deja al hombre a merced de su mal; inmediatamente lo busca y le dirige una pregunta llena de preocupación: “¿Dónde estás?” (v. 9). Como si dijera: “Pero detente. Piensa, ¿dónde estás?”. Es la pregunta de un padre o de una madre que busca al hijo perdido: “¿Dónde estás? ¿En qué situación te has metido?”. Y esto Dios lo hace con tanta paciencia, hasta colmar la distancia que se ha creado en los orígenes. Éste es uno de los pasajes.
El segundo pasaje crucial, que narra hoy el Evangelio, es cuando Dios viene a habitar entre nosotros, se hace hombre como nosotros. Y esto ha sido posible por medio de un gran sí – el del pecado era el no; éste es el sí, ¡es un gran sí! – el de María en el momento de la Anunciación. Por este sí Jesús ha comenzado su camino por las calles de la humanidad; lo ha comenzado en María, transcurriendo los primeros meses de su vida en el seno de su mamá: no ha aparecido ya adulto y fuerte, sino que ha seguido todo el recorrido de un ser humano. Se ha hecho en todo igual a nosotros, excepto en una cosa: aquel no. Excepto el pecado. Por esto ha elegido a María, la única criatura sin pecado, inmaculada. En el Evangelio, con una sola palabra, ella es denominada “llena de gracia” (Lc 1, 28), es decir henchida de gracia. Quiere decir que en ella, de inmediato llena de gracia, no hay espacio para el pecado. Y también nosotros, cuando nos dirigimos a ella, reconocemos esta belleza: la invocamos “llena de gracia”, sin sombra de mal.
María responde a la propuesta de Dios diciendo: “He aquí la sierva del Señor” (v. 38). No dice: “Pero, esta vez haré la voluntad de Dios, me vuelvo disponible, después veré…”. ¡No! El suyo es un sí pleno, total, para toda la vida, sin condiciones. Y así como el no de los orígenes había cerrado el pasaje del hombre a Dios, del mismo modo el sí de María ha abierto el camino a Dios entre nosotros. Es el sí más importante de la historia, el sí humilde que derroca el no soberbio de los orígenes, el sí fiel que cura la desobediencia, el sí disponible que vuelca el egoísmo del pecado.
También para cada uno de nosotros hay una historia de salvación hecha de sí y de no. Pero a veces, somos expertos en los sí a medias: somos buenos en hacer de cuenta que no entendemos bien lo que Dios querría y la conciencia nos sugiere. También somos astutos y para no decir un no verdadero y propio a Dios decimos: “Pero, discúlpame, no puedo”, “hoy no, pienso mañana”; “pero mañana seré mejor, mañana rezaré, haré el bien, pero mañana”. Y esta astucia nos aleja del sí, nos aleja de Dios y nos lleva al no, al no del pecado, al no de la mediocridad. El famoso “sí, pero…”: “Sí, Señor, pero…”. Pero así cerramos la puerta al bien, y el mal se aprovecha de estos sí que faltan. ¡Cada uno de nosotros tiene una colección de ellos dentro! Pensemos, encontraremos tantos sí que faltan. Es así. En cambio cada sí pleno a Dios da origen a una historia nueva: decir sí a Dios es verdaderamente “original”, es origen, no el pecado, que nos hace viejos por dentro. ¿Han pensado esto, que el pecado nos envejece por dentro? ¡Nos envejece pronto! Cada sí a Dios origina historias de salvación para nosotros y para los demás. Como María con su propio sí.
En este camino de Adviento, Dios desea visitarnos y espera nuestro sí. Pensemos: “Yo, hoy, ¿qué sí debo decir a Dios?”. Pensemos. Nos hará bien. Y encontraremos la voz del Señor dentro, de Dios, que nos pide algo, un paso adelante. “Creo en Ti, espero en Ti, Te amo; que se haga en mí tu voluntad de bien”. Estos sí. Con generosidad y confianza, como María, digamos hoy, cada uno de nosotros, este sí personal a Dios.
(Después de la oración mariana del Ángelus el Papa ha dicho:)
Queridos hermanos y hermanas,
Ayer un fuerte terremoto golpeó la Isla de Sumatra, en Indonesia. Deseo asegurarles mi oración, por las víctimas y por sus familiares, por los heridos y por todos los que han perdido su casa. El Señor dé fuerza a la población y apoye la obra de socorro.
Saludo con afecto a todos ustedes, peregrinos presentes hoy, especialmente a las familias y grupos parroquiales. Saludo a los fieles de Rocca di Papa con su procesión de velas natalicias, al grupo “Proyecto Rebeca” que se ocupa de niños necesitados, y a los fieles de Biella.
En esta fiesta de María Inmaculada la Acción Católica Italiana vive la renovación de la adhesión. Envío un pensamiento especial a todas las asociaciones diocesanas y parroquiales. La Virgen bendiga a la Acción Católica y la vuelva siempre más una escuela de santidad y de generoso servicio a la Iglesia y al mundo.
Hoy por la tarde estaré en la Plaza de España para renovar el tradicional acto de homenaje y oración a los pies del monumento de la Inmaculada. Después iré a Santa Maria Maggiore, a rezar a la Salus Populi Romani. Les pido que se unan espiritualmente a mi en este gesto que expresa la devoción filial a nuestra Madre celeste.
A todos les deseo una buena fiesta y un buen camino de Adviento con la guía de la Virgen María. Y por favor no se olviden de rezar por mi. ¡Buena comida y hasta pronto!
Francisco
También te puede interesar:
VIDEO MEDITACIÓN La Inmaculada Concepción, la «llena de gracia»/ Por P. Pedro Núñez https://t.co/P9HpxdW9v2 pic.twitter.com/3AXsyMNqsS
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 8 de diciembre de 2016
Comentario Evangelio de Solemnidad de Inmaculada Concepción / Por Raniero Cantalamessa Ofmcap.https://t.co/GOkN50g2hR pic.twitter.com/3o6wvgatbS
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 7 de diciembre de 2016
Emmanuel Leclercq fue recogido de la basura por Madre Teresa de Calcuta y ahora es seminarista https://t.co/Y00e6jZGWr pic.twitter.com/Ybvj80YeEl
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 7 de diciembre de 2016
P. Joseph era luterano, se casó con Carolyn y llegó a obispo: Buscó la verdad y es sacerdote católico VIDEO Y TEXTO https://t.co/ZPc4GPnvkk pic.twitter.com/er23Z6eTT4
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 7 de diciembre de 2016
Papa en Audiencia: «Tener esperanza porque Dios camina conmigo. ¡Dios no nos deja solos!» VIDEO Y TEXTO COMPLETO https://t.co/Xq5W789cQC pic.twitter.com/o0Vk4CDzDP
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 7 de diciembre de 2016
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 7/12/2016: «Venid a mí todos los que estáis cansados» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/baW5OWXjeB pic.twitter.com/JAomNP6Wuu
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 7 de diciembre de 2016
Papa en Santa Marta 6-12-16: «Quien no conoce las caricias del Señor, no conoce la doctrina cristiana» VIDEO Y TEXTO https://t.co/1OTCAkHC8U pic.twitter.com/cj1IMRjRVv
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 6 de diciembre de 2016
VIDEO Cómo confesarse: Los niños de 2º de primaria del Colegio Los Molinos responden todas las dudas https://t.co/eTR9ULLgSY pic.twitter.com/3hELs7em88
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 6 de diciembre de 2016
VIDEO CURSO DE BIBLIA – Sesión 9 – El significado de los números en la Palabra de Dios / Por José H. Prado Flores https://t.co/fjShMOckHP pic.twitter.com/XJulP8uTpP
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 6 de diciembre de 2016
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 6/12/16: «Dios no quiere que se pierda ni uno de estos pequeños» / P. Jesús Higueras https://t.co/dzqYldC5X3 pic.twitter.com/8QrKBFrPJH
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 6 de diciembre de 2016
Papa en Santa Marta 5-12-16: «Dios nos renueva si damos “nombre y apellido” a nuestros pecados» VIDEO Y TEXTO https://t.co/4iFranmhHC pic.twitter.com/rVMH0MsIXL
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 5 de diciembre de 2016
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 5/12/2016: «Hoy hemos visto cosas admirables» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/MuPLAoWmg7 pic.twitter.com/Tu6ulDi5Xt
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 5 de diciembre de 2016
Papa en Ángelus 4-12-16: «Convertirnos cada día del egoísmo para vivir el Reino de Dios» VIDEO T TEXTO COMPLETO https://t.co/e5o5N0imbt pic.twitter.com/pmO7TBlhIa
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 4 de diciembre de 2016
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 4/12/16: «Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos» / P. Jesús Higueras https://t.co/xSEOVJ3p2o pic.twitter.com/ETdhe5ZtFp
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 4 de diciembre de 2016
Comentario Evangelio Domingo: Convertirnos para atraer fuego del Espíritu que nos trae la paz / P. José María Prats https://t.co/NAwkbQ2KvP pic.twitter.com/0F7Cc5ytDB
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 4 de diciembre de 2016
Jime Navarro encomendó a la Virgen que criase a su hija Valeria que nació prematura y enferma, y ya tiene 18 años https://t.co/sj27c80Pro pic.twitter.com/y9XmezhXt4
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 3 de diciembre de 2016
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 3/12/16: «Al ver a las muchedumbres, se compadecía de ellas» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/xstuSxov2r pic.twitter.com/TTblRyAAl1
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 3 de diciembre de 2016
1ª predicación de Adviento ante el Papa del P. Raniero Cantalamessa: “Creo el Espíritu Santo” TEXTO COMPLETO https://t.co/vO6YTkmQe3 pic.twitter.com/ZkN8AQM8pL
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 2 de diciembre de 2016
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 2/12/2016: «Jesús cura a dos ciegos que creen en Él» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/EmlmYlXnb1 pic.twitter.com/rdESZ3OiOS
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 2 de diciembre de 2016
Marwa, la bebé francesa que los médicos querían desconectar, despertó del coma VIDEO Y TEXTO https://t.co/8fzXVOMM79 pic.twitter.com/VjZBUJps1Y
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 1 de diciembre de 2016
Papa en Santa Marta 1-12-16: «Reconocer propias resistencias contra la gracia y pedir ayuda al Señor» VIDEO Y TEXTO https://t.co/r4aFGXMB60 pic.twitter.com/PxrFCHu9w6
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 1 de diciembre de 2016
VIDEO Y TEXTO Papa Francisco pide rezar en diciembre “para que en ninguna parte del mundo existan niños soldados” https://t.co/7dSXqloGYi pic.twitter.com/Nyh83OP3va
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 1 de diciembre de 2016
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 1/12/16: «El que cumple la voluntad del Padre entrará en el reino» / P. Jesús Higueras https://t.co/ufrx7IX7Jp pic.twitter.com/RELBaj2aft
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 1 de diciembre de 2016
Papa en mensaje Jornada Oración las Vocaciones: «Al anunciar el Evangelio, rechacemos el éxito» TEXTO COMPLETO https://t.co/fgDRVFQFC4 pic.twitter.com/XQxg3jAEkM
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 30 de noviembre de 2016
Papa en la Audiencia 30-11-16: «Roguemos por todos, vivos y difuntos: estamos en comunión» VIDEO Y TEXTO COMPLETO https://t.co/7p68IiDiVZ pic.twitter.com/lHAV7AntRL
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 30 de noviembre de 2016
VIDEO MEDITACIÓN Detrás de un gran «Pedro» hay un gran «Andrés» / Por José H. Prado Flores https://t.co/T5Q4OZZQ9G pic.twitter.com/oCXdyWO7l5
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 30 de noviembre de 2016
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 30/11/2016: «Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/Ave4rdM4Dj pic.twitter.com/i3lf9k1lCC
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 30 de noviembre de 2016
Isabella Springmuhl, diseñadora con síndrome de Down, presenta colección de moda en Roma y conoce a Papa VIDEO-TEXTO https://t.co/4SjTJBDrxa pic.twitter.com/EWROjDQw7C
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 29 de noviembre de 2016
VIDEO MEDITACIÓN ¡Feliz adviento!: ¡Ven Señor a mi corazón! / Por José H. Prado Flores https://t.co/ynwkZ9oeT9 pic.twitter.com/kxjjoEy4NO
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 29 de noviembre de 2016
Papa en Santa Marta 29/11/16: «Que cristianos tengan la humildad de los “pequeños” y no “de teatro”» VIDEO Y TEXTO https://t.co/DF3C1qKRkX pic.twitter.com/cRvyzJOXp9
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 29 de noviembre de 2016
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 29/11/2016: «Jesús, lleno de la alegría en el Espíritu Santo» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/eelYc7QHlr pic.twitter.com/LMrdAtr9tD
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 29 de noviembre de 2016
Gloria Riva, la monja que volvió de la muerte tras un accidente de tráfico con su novio: «Dios estaba allí» https://t.co/fE8R6Cfr19 pic.twitter.com/VynsMI8xWL
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 28 de noviembre de 2016
VIDEO Nacho Sánchez creía en un Dios «juez» y leer un libro de Medjugorje le llevó a conocer a Cristo https://t.co/1BdaTpSaJm pic.twitter.com/05GLKishmr
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 28 de noviembre de 2016
Papa en Santa Marta 28/11/16: «Para encontrar a Jesús caminar con oración, caridad y alabanza» VIDEO Y TEXTO https://t.co/2tObeEuptT pic.twitter.com/cW28oe4VPR
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 28 de noviembre de 2016
VIDEO HOMILÍA Palabra de Vida 28/11/2016: «Vendrán muchos al reino de los cielos» / Por P. Jesús Higueras https://t.co/bUBQH0r6l9 pic.twitter.com/WIBKBkHLlC
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 28 de noviembre de 2016
7 claves para comprender la Carta Apostólica “Misericordia et Misera” del Papa Francisco VIDEO Y TEXTO https://t.co/7nh17AKCgs pic.twitter.com/KowCL3jCUa
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 27 de noviembre de 2016
Texto de Carta Apostólica del Papa «Misericordia et misera»: Todos los sacerdotes podrán seguir absolviendo aborto https://t.co/diGGlZFqkQ pic.twitter.com/n5YEjS3DGJ
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 21 de noviembre de 2016
Papa en Ángelus: «Las cosas de cada día deben estar dirigidas hacia el encuentro con Señor» VIDEO Y TEXTO COMPLETO https://t.co/xyVFGHP0Ir pic.twitter.com/rNdz2en50X
— Caminocatolico.org (@escucharlavoz) 27 de noviembre de 2016