El Papa en el Ángelus, 2-6-2024: «Llamados a convertirnos en lo que comemos, a ser ‘eucarísticos’, personas, como Jesús, que hacen de su vida un don para los demás» 

* «Gracias a la Eucaristía, nos convertimos en profetas y constructores de un mundo nuevo: cuando superamos el egoísmo y nos abrimos al amor, cuando cultivamos los lazos de fraternidad, cuando compartimos los sufrimientos de nuestros hermanos y compartimos nuestro pan y nuestros recursos con los necesitados, cuando ponemos nuestros talentos a disposición de todos, entonces partimos el pan de nuestra vida como Jesús»

Vídeo completo de la transmisión en directo de Vatican News traducido al español con las palabras del Papa en el Ángelus

* «Les invito a rezar por Sudán, donde la guerra que dura desde hace más de un año aún no ha encontrado una solución pacífica. Que se silencien las armas. Y no olvidemos a la atormentada Ucrania, Palestina, Israel, Myanmar… Hago un llamamiento a la sensatez de los gobernantes para que detengan la escalada y pongan todo su empeño en el diálogo y la negociación» 

2 de junio de 2024.- (Camino Católico)  “Convertirnos en lo que comemos, ser ‘eucarísticos’”. A esto estamos llamados, a ser personas, como Jesús, que ya no viven para sí mismas, que se convierten en pan partido para los demás, que superan egoísmos, que se abren al amor, que comparten fraternidad, talentos, sufrimientos y recursos con los necesitados. Para el Papa Francisco, esta solemnidad de Corpus Christi, que en Italia y otros países del mundo se celebra este domingo, nos recuerda que la Eucaristía es ante todo un don, porque Jesús toma el pan no para consumirlo solo, sino para partirlo y darlo a los discípulos, revelando así su identidad y su misión.

Foto: Vatican Media, 2-6-2024

En sus palabras antes del rezo mariano del Ángelus, ante miles de fieles y peregrinos en la Plaza de San Pedro desafiando la lluvia, el Santo Padre pone de relieve ese gesto de entrega que en la última Cena, como recuerda el Evangelio de hoy, Jesús realiza, en el pan partido y en el cáliz ofrecido a los discípulos, es Él mismo quien se entrega por toda la humanidad y se ofrece por la vida del mundo. “No retuvo para sí la vida, sino que nos la dio; no consideró su ser de Dios como un tesoro celoso, sino que se despojó de su gloria para compartir nuestra humanidad y hacernos entrar en la vida eterna. Jesús hizo donación de toda su vida”. 

Y es a la Virgen María, que acogió a Jesús, Pan bajado del Cielo, y se entregó enteramente con Él, a la que el Santo Padre pide que nos dirijamos, para que nos ayude también a nosotros a convertirnos en don de amor, unidos a Jesús en la Eucaristía. En el vídeo de Vatican News se visualiza y escucha la meditación del Santo Padre traducida al español, cuyo texto completo es el siguiente:

Foto: Vatican Media, 2-6-2024
PAPA FRANCISCO
ÁNGELUS
Plaza de San Pedro
Domingo de la solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo 
2 de junio de 2024

Queridos hermanos y hermanas, ¡feliz domingo!

En Italia y en otros países celebramos hoy la solemnidad del Corpus Christi. El Evangelio de la liturgia hoy nos habla de la última Cena (Mc 14, 12-26), durante la cual el Señor realiza un gesto de entrega: de hecho, en el pan partido y en el cáliz ofrecido a los discípulos, es Él mismo quien se entrega por toda la humanidad y se ofrece por la vida del mundo.

En aquel gesto de Jesús al partir el pan, hay un aspecto importante que el Evangelio subraya con las palabras «se lo dio» (v. 22). Fijemos estas palabras en nuestro corazón: se lo dio. En efecto, la Eucaristía recuerda ante todo la dimensión del don. Jesús toma el pan no para consumirlo solo, sino para partirlo y darlo a los discípulos, revelando así su identidad y su misión. No retuvo para sí la vida, sino que nos la dio; no consideró su ser de Dios como un tesoro celoso, sino que se despojó de su gloria para compartir nuestra humanidad y hacernos entrar en la vida eterna (cf. Flp 2, 1-11). Jesús hizo donación de toda su vida. Recordemos esto: de toda su vida, Jesús hizo un don.

Foto: Vatican Media, 2-6-2024

Entendemos, pues, que celebrar la Eucaristía y comer este Pan, como hacemos especialmente los domingos, no es un acto de culto desvinculado de la vida o un mero momento de consuelo personal; debemos recordar siempre que Jesús tomó el pan, lo partió y se lo dio y, por tanto, la comunión con Él nos hace capaces de convertirnos también en pan partido para los demás, capaces de compartir lo que somos y lo que tenemos. San León Magno decía: «Nuestra participación en el cuerpo y la sangre de Cristo no tiende a otra cosa que a convertirnos en lo que comemos» (Sermón XII sobre la Pasión, 7).

A esto, hermanos y hermanas, estamos llamados: a convertirnos en lo que comemos, a ser «eucarísticos», es decir, personas que ya no viven para sí mismas (cf. Rm 14,7), no, en la lógica de una posesión y de consumo, no, personas que saben hacer de su vida un don para los demás, sí. Así, gracias a la Eucaristía, nos convertimos en profetas y constructores de un mundo nuevo: cuando superamos el egoísmo y nos abrimos al amor, cuando cultivamos los lazos de fraternidad, cuando compartimos los sufrimientos de nuestros hermanos y compartimos nuestro pan y nuestros recursos con los necesitados, cuando ponemos nuestros talentos a disposición de todos, entonces partimos el pan de nuestra vida como Jesús.

Hermanos y hermanas, preguntémonos entonces: ¿Guardo mi vida sólo para mí o la doy como Jesús? ¿Me gasto por los demás o me encierro en mi pequeño yo? Y, en las situaciones cotidianas, ¿sé compartir o busco siempre mi propio interés?

Que la Virgen María, que acogió a Jesús, Pan bajado del Cielo, y se entregó enteramente con Él, nos ayude también a nosotros a convertirnos en don de amor, unidos a Jesús en la Eucaristía.

Foto: Vatican Media, 2-6-2024

Oración del Ángelus:

Angelus Dómini nuntiávit Mariæ.

Et concépit de Spíritu Sancto.

Ave Maria…

Foto: Vatican Media, 2-6-2024

Ecce ancílla Dómini.

Fiat mihi secúndum verbum tuum.

Ave Maria…

Et Verbum caro factum est.

Et habitávit in nobis.

Ave Maria…

Ora pro nobis, sancta Dei génetrix.

Ut digni efficiámur promissiónibus Christi.

Orémus.

Grátiam tuam, quǽsumus, Dómine,

méntibus nostris infunde;

ut qui, Ángelo nuntiánte, Christi Fílii tui incarnatiónem cognóvimus, per passiónem eius et crucem, ad resurrectiónis glóriam perducámur. Per eúndem Christum Dóminum nostrum.

Amen.

Gloria Patri… (ter)

Requiem aeternam…

Benedictio Apostolica seu Papalis

Dominus vobiscum.Et cum spiritu tuo.

Sit nomen Benedicat vos omnipotens Deus,

Pa ter, et Fi lius, et Spiritus Sanctus.

Amen.

Foto: Vatican Media, 2-6-2024

 

Después de la oración mariana del Ángelus el Papa ha dicho:

Foto: Vatican Media, 2-6-2024

Queridos hermanos y hermanas:

Les invito a rezar por Sudán, donde la guerra que dura desde hace más de un año aún no ha encontrado una solución pacífica. Que se silencien las armas y, con el compromiso de las autoridades locales y de la comunidad internacional, se ayude a la población y a los numerosos desplazados; que los refugiados sudaneses encuentren acogida y protección en los países vecinos.

Y no olvidemos a la atormentada Ucrania, Palestina, Israel, Myanmar… Hago un llamamiento a la sensatez de los gobernantes para que detengan la escalada y pongan todo su empeño en el diálogo y la negociación.

Saludo a los peregrinos de Roma y de diversas partes de Italia y del mundo, especialmente a los de Croacia y Madrid. Saludo a los fieles de Bellizzi e Iglesias; al Centro cultural «Luigi Padovese» de Cucciago; a las postulantes de las Hijas del Oratorio; y al grupo «Pedalea por los que no pueden», que ha venido en bicicleta de Faenza a Roma. Saludo a los chicos de la Inmaculada.

Les deseo a todos un buen domingo. Por favor, no olviden rezar por mí. Buen provecho y hasta luego.

Francisco

El Papa en homilía: «La Eucaristía, nos enseña a bendecir, recibir y besar, siempre, en acción de gracias, los dones de Dios, no sólo en la celebración, sino también en la vida» 

Santa Misa, presidida por el Papa Francisco, de hoy domingo, solemnidad del Corpus Christi, y Bendición Eucarística, 2-6-2024


Síguenos en el canal de Camino Católico en WhatsApp para no perderte nada: https://whatsapp.com/channel/0029VaALj3W8KMqnAzY1r00O


Para entrar en el catálogo y en la tienda pincha en la imagen

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad