Las siamesas Britanny y Abby, dos vidas en un solo cuerpo…y un solo corazón

* Unidas por el tórax y el abdomen, sus cabezas y columna vertebral están separadas. Pueden caminar, correr practicar deportes, conducen un coche, van a la universidad y tocan el piano 13 de noviembre de 2010.- Britanny y Abby, nacidas el 7 de marzo de 1990 en Minnesota, Estados Unidos, son dos vidas en un solo cuerpo. Unidas por el tórax y el abdomen, sus cabezas y columna vertebral están separadas. La parte troncal del cuerpo es, por lo demás, «ordinaria»: dos manos y dos pies que son manejados con muy buena coordinación por Abby y Britanny. Las chicas han sabido adaptar y coordinar sus cuerpos. Cada una maneja el lado de su cuerpo y escriben cada una con su propia mano, sus sistemas nerviosos están conectados y compartidos parcialmente permitiéndoles realizar ciertas actividades: caminar, correr y practicar deportes como voleibol, baloncesto, kickball, ciclismo, natación e incluso disfrutan el canto y tocan el piano…Van a la universidad, manejan el auto y tienen sus amigos. Un ejemplo de integración y reivindicación. Sin embargo, tienen diferentes gustos respecto a alimentos y a la forma de vestirse… Actualmente Abigail y Brittany tienen 20 años de edad y en el vídeo-documental de 5 minutos, que fue grabado en inglés cuando cumpieron en 2006 los 16 años, se puede apreciar como afrontan su vida diaria. Y sobre todo estas jovencitas nos dan un gran ejemplo de empuje y fuerza por salir adelante ante la “adversidad” . Las vidas de Abby y Britanny Hensel son un llamado a la conciencia de la sociedad. Hoy que se impide nacer a tantos seres humanos so pretexto de que sus vidas no tienen sentido, que no fueron deseados, que no son «normales»; el testimonio de las hermanas Hensel se ofrece como meditación ante el aborto y la selección humana. Y desde luego también como revaloración de una familia unida que, precisamente por estar unida, es capaz de ir adelante siempre. Sus actitudes ante la vida dan motivaciones para vivir; han sabido transformar su realidad en una oportunidad de trabajo conjunto. No por nada suelen decir que no se imaginan separadas. Y quizá también por eso han sabido ir adelante. Sus padres cuentan que cuando nacieron las gemelas tomaron la decisión de no separarlas, debido a que ambas comparten muchas funciones y órganos corporales, lo que hubiese sido una intervención de mucho riesgo. El vídeo
Durante su vida las siamesas han tenido intervenciones quirúrgicas, entre las que destacan la amputación de uno de sus brazos -no desarrollado- (el tercero), que se encontraba en el centro de sus cabezas, una cirugía para corregir una escoliosis y otra para ampliar la cavidad de su pecho con la finalidad de prevenir futuras problemas con su respiración…
|